Melilla

  • Iniciador del tema Iniciador del tema angelrm
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
HDR procesado con photomatix de tres fotos realizadas mediante braketing con la X-T1 y el 18-55.

64273_10204148841549026_7649210758871144912_n.jpg
 
Es una buena toma, un encuadre bonito y un HDR bien ejecutado pero te tengo confesar que tengo mucha manía a los HDR. Y creo que también hay bastantes maniáticos en el foro...
 
Hola, éste es mi primer comentario en el foro y confieso que soy uno a los que les gustan los HDR's.

En cuanto a la toma me gusta el procesado que has obtenido por esta técnica aunque no sé si la toma ha quedado algo encajonada.

Me hubiera gustado ver los reflejos completos de las luces en el agua y la arena.

Saludos.

Raúl
 
jajajaja, no hay problema, JonDiez, ya sabes aquello de ... "para gustos colores". Comprendo a los que no os gustan los hdr, como también comprendo a los que nos gusta.
Raúl, efectivamente esta encajonada y es porque existen elementos a ambos lados y en el frente que deslucen la visión que quería transmitir.
Gracias por vuestros comentarios.
 
Bueno, yo tampoco soy amigo de los HDR´s pero reconozco que, en este caso, te ha quedado una imagen muy bonita.

Un saludo.
 
Muchas gracias, JMRoncero.
Comprendo que el hdr tiene tantos seguidores como detractores, y todas las opiniones son respetables... cuando se pronuncian en primera persona, como hacéis vosotros, y no desde el anonimato :-) y con una evidente falta de respeto hacia el autor de la foto comentada (ojo, que no digo que sea tu caso, no me malinterpretes, por favor).

Saludos cordiales.
 
No voy a entrar a valorar los HDR, ya que cuando empecé hace unos años a hacer fotos con mi Canon, me llamaba la atención mucho, pero que enseguida dejó de atraerme, y veo muy pocos que realmente me llamen la sorprendan por su técnica depurada e hiperrealista.

Como puntos negativos, veo que el programa no ha conseguido ser limpio en la zona de la bandera de España.

Otro consejo que te puedo dar cuando hagas una foto de este tipo para pasar a ser luego un HDR, es aprovechar los reflejos, ya que con esta técnica consigues explotar luces y reflejos al máximo. Quizás, si hubiera sido posible, con un poco más de espacio por abajo hubieses aprovechado mucho más esos reflejos, y hubiese ganado fuerza y espectacularidad el trabajo.

Con esto no digo que la foto esté mal, simplemente que puestos a hacer un HDR o seudoHDR, hay que aprovechar esos reflejos y sus luces.

Un saludo.
 
Atrás
Arriba