Mi segunda Vía Lactea y Los Olmos (Teruel)

Pues esta es la foto de la segunda sesión y ahí va mi pregunta: ¿Pensáis que un filtro degradado neutro habría solucionado ni que sea un poquito la brutal diferencia de luz producida por las cuatro farolas del pueblo y la oscuridad del cielo? Ahí ocurre lo de siempre, si no quieres quemar el pueblo no sacas nada por arriba.
X-T3, Fujinón 16 mm ISO 1600 f2,8 y 22 seg. de exposición con enfoque manual.
20230820_XA84275_fb by antoniblanco, en Flickr
 
Primera regla de la astrofotografía:
-Huye de la luz
Eso no te lo arregla nada. Bastante has hecho que has podido captar el centro galáctico
Para un 16 mm no subas de 15 segundos de exposición. Sube iso y baja tiempo
Saludos
 
Primera regla de la astrofotografía:
-Huye de la luz
Eso no te lo arregla nada. Bastante has hecho que has podido captar el centro galáctico
Para un 16 mm no subas de 15 segundos de exposición. Sube iso y baja tiempo
Saludos
Muchas gracias. Lo de huir de la luz lo tengo más que claro pero la premisa era sacar el pueblo con la VL encima. En 10 minutos salgo y miraré de no pasar de esos 15 segundos. Los resultados mañana. Bona nit!!!
 
Puedes hacer dos fotos, una exponiendo a la Vía Láctea y otra al pueblo. Y luego las unes en Photoshop.
 
Para ser la segunda está de lujo!
Lamentablemente en estos casos o haces dos exposiciones o en toma única es dificil, si tienes a mano un degradado prueba por ti mismo (no lo compres para esto) posiblemente notarás el resultado raro, ademas de que siempre restarás algo de la VL.
 
Para ser la segunda está de lujo!
Lamentablemente en estos casos o haces dos exposiciones o en toma única es dificil, si tienes a mano un degradado prueba por ti mismo (no lo compres para esto) posiblemente notarás el resultado raro, ademas de que siempre restarás algo de la VL.
Gracias. Lo tengo preparado en la bolsa, tengo que probar a ver que sale.
 
Atrás
Arriba