Fotografía nocturna

Xt5 + Sigma 56mm Lo de la niebla de hoy no lo había visto nunca por estos lares, impresiona
Otra de las tomas que salieron para el desafío de octubre " la noche mágica". Una sola toma con iluminación en ventana izquierda de la iglesia iluminando su interior y apuntando para arriba para enfatizar los agujeros del techo y su resplandor en la torre, calabazas iluminadas con una pequeña vela inclinada para no dar mucha luz y un golpe suave de luz en primer plano e iglesia desde mi posicion para dar más datella a suelo e iglesia. El palo del muñeco principal está mojado en alcohol y prendido. Personaje principal: un muñeco de mi sobrina con la cabeza arrancada y colocado en su lugar la calabaza. Sin soporte para sujetarse en pie, para ello coloque detrás 3 piedras, lo que dio lugar que al inicio de la sesión esta se fuese al...
Helado y a solas, como ese pequeño árbol siendo observado desde arriba por la galaxia de Andrómeda, y aprovechando que ahora voy a dos cuerpos pues dejo mi X-T30 entretenida a mi derecha haciendo un breve startrail con el pueblo de Brañillín al fondo. VL+Andrómeda: X-T2 (astromodificada) + Sammy 12 f/2 Strartrail: X-T30 + XF 18-55
Muy buenas !!!!! después de un tiempo algo desconectado del foro cuelgo por aquí algunos de los últimos trabajos. Feliz domingo ;)
Madrid 2023. Fujinon 35 mm f2.0
El otro día salí a hacer un poco de street con el Xf56 f1.2 y como siempre que llevo una focal fija, tenía la XF10 en el bolsillo por si a caso. Para un caso así esta camarita es perfecta. Aquí os dejo una foto de una gasolinera, a ver qué os parece. Saludos. ¿Os gusta más así con un tono un poco más verdoso?
La galaxia de Triángulo, es junto con Andrómeda, nuestra galaxia vecina. Eso sí, su tamaño es muy inferior al de la Vía Láctea. Su distancia a la Tierra es de casi 3 millones de años luz. Aunque se encuentra muy lejos y es muy difusa, su diámetro de 50.000 años luz permite que pueda observarse con unos prismáticos desde cielos rurales poco contaminados. 📷 Fujifilm X-T200 🔭 Nikon AF-S 300mm F4/D IF-ED 🎯 Sky-Watcher Star Adventurer 2i 💻 Astro Pixel Processor Lights: 40 x 90s ISO1600 f/4 Foto tomada desde Jarandilla de la Vera, Cáceres
La historia de esta foto no fue fácil. Era la primera captura con mi nueva configuración de astrofotografía: cámara Fujifilm X-T3 y objetivo Canon EF 400mm f/5.6L. En un arrebato de emoción, aquel día no se me ocurrió mejor idea que desplazarme hasta Jarandilla de la Vera para bautizar el nuevo equipo. A la vista de la tontería, el Universo se conjuró para no ponerme las cosas fáciles. Y es que con solo 20 capturas de la nebulosa, la cámara se apagaba: batería agotada. Después de haber recorrido más de 200 km. hasta Jarandilla, no estaba dispuesto a rendirme. Tras reemplazar la batería, mi siguiente objetivo era la Nebulosa de Orión. No hubo manera: el frío, mi falta de pericia con el nuevo equipo, el cansancio del viaje y el Universo...
Hola compañer@s!! Qué tal. Inicio este hilo para ver los pinitos que ha hecho por aquí la gente en astrofotografía con Fuji X, ya sea con objetivo o acoplada al telescopio. Aquí pongo algunas cosillas que he podido hacer yo desde 2016, aunque desde hace 2 o 3 años lo tengo casi totalmente abandonado... Entre el trabajo y la nena no queda mucho tiempo, y hay que desplazarse. Aquí hay algunas fotos hechas a la Vía Láctea con X-T1 y X-T3 (la 5 todavía no la he estrenado para ello) desde La Vall de Ebo (Alicante), el cometa Neowise, algo de cielo profundo en la zona del Cisne y Sagitario con un XF50-140 y a la Luna con la X-T3 acoplada a un telescopio Maksutov-Cassegrain 150 mm, sin apilado, una sola toma. Cualquier dato de captura o Exif...
Cuatro tomas de ayer en Olite en compañia de un colega no fujista, en este caso del lado oscuro Eduardo Garrobo. Nunca habia tenido oportunidad de hacer fotos a fuegos artificiales. Desde hace dos años, tenia en mente hacer estas tomas en Olite pero por temas de trabajo, nunca se habia dado la ocasion de poder escaparme a hacerlas aun de la poca distancia que me separa del lugar, apenas 4 km. La idea era hacer las tomas con el viltrox 56mm en esta misma ubicacion pero justo cuando preparaba la camara para la sesion, este ha dejado de funcionarme. Se me quea haciendo ruido y la pantalla se enciende y se apaga continuamente. Asi que toco dejarlo en casa y sacar lo siguiente mas tele que tengo, el 75mm f1.2 de Viltrox recien llegado, ya...
Mi contribución al evento "superluna" del 30 de agosto. Como sólo dispongo del 70-300 como focal larga y como la orografía del terreno no permitía mayor alejamiento (para mayor tamaño de luna) opté por una composición en la que la luna estuviera muy presente, pero compartiendo espacio con otros elementos arquitectónicos (la bandada de pájaros ni la vi venir, la descubrí en frente al ordenador).
Jugando con la luz y la velocidad a mano alzada.
Recordando mis años de spotter en El Prat. Desde el balcón de mi casa y un día después de esta reciente superluna ya en fase menguante he podido pillar esta foto largamente pretendida por mi. Y encima he pillado uno de los grandes. X-T3, 70-300 con el TC 1.4, ISO 1000, f8 y 1/640 Saludos. 20230831_XA84497_fb by antoniblanco, en Flickr
X-T4 XF 100-400 Con recorte importante....
Pues esta es la foto de la segunda sesión y ahí va mi pregunta: ¿Pensáis que un filtro degradado neutro habría solucionado ni que sea un poquito la brutal diferencia de luz producida por las cuatro farolas del pueblo y la oscuridad del cielo? Ahí ocurre lo de siempre, si no quieres quemar el pueblo no sacas nada por arriba. X-T3, Fujinón 16 mm ISO 1600 f2,8 y 22 seg. de exposición con enfoque manual. 20230820_XA84275_fb by antoniblanco, en Flickr
120 foto + 14 fotos en negro.
Arriba