Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
A mí una cámara sin pantalla (descontando del precio esa utilidad me parecería cojonuda), una Leica Monochrom dada la calidad que arrojan sus archivos también me parece cojonuda (aunque yo compraría una Leica M11) pero, amigo, esta funcionalidad es, como he dicho, del género idiota, una boutade sin más.Bueno,para gustos...
Hay gente que pide que saquen una xpro2 sin pantalla, incluso quien se gasta unos cuantos miles de. € en una Leica monochrome...
De hecho somos muchos los que estamos aquí por una simulaciones en JPG imitando films antiguos....
Son distintos juegos de nostalgia que no me parecen mal en si mismo. si no te gustan, no lo compres
Enviado desde mi 2312DRA50G mediante Tapatalk
Fuji no va a sacar una cámara de película porque probablemente es la marca que más nos ha maltratado a los usuarios de película en los últimos quince años (sus discontinuaciones de película y subidas constantes y salvajes de precio de los carretes dan muestra de ello), a Fuji le importa una mierda lo químico (salvo las instax). Yo lo tengo claro, de Fuji intento, bueno, en realidad, lo hago, no compro NADA de película, mi dinero fundamentalmente para Ilford.Y si acaso alguien se puede haber sentido ofendido es Fuji y no alguien en particular, si Fuji cree que es un buen argumento de ventas poner un modo " rollo, carrete o película" a lo mejor es que no tiene en mucha estima a sus usuarios, piensa que son tontos y les va a endosar el producto y más de uno picará, porque tontos haberlos haylos
Y si quieren sacar una cámara de película que lo hagan, a lo mejor así aprovechan mejor la moda analógica
Yo como no soy tan correcto no me disculpo, las disculpas me las guardo para cuando realmente son necesarias (y aquí he dado unas cuantas) no para quien tiene la piel demasiado finaSiento si alguien se ha sentido ofendido, no ha sido nunca mi intención, pero como he dicho hace un momento esto no pasa de un coloquio de bar donde uno se explaya un poco
Reitero mis disculpas a quien se haya sentido ofendido
No casi nunca reviso las tomas, porque al ser sociales si está mal ya no tengo oportunidad de hacerlas de nuevo, pero reconozco que el 100% lo hago en el visor, a mí si le quitasen la pantalla a la cámara me quedaba igual...ojo, excepto cuando la configuro por primera vez, que reconozco que lo hago mirando el menú por la pantalla, no por el visor.Pues a mi me gusta revisar las tomas a veces por si acaso hay que repetirla... me parece un avance fundamental de la foto digital con posibilidad de revista, frente a lo antiguo de químico. Empeñarse en el atraso me parece una boutade como dice @asueto. Lo único, estoy rezando para que no dejen de fabricar la serie XT-X, para que cuando casque mi XT-4 tener donde agarrar. Y por los derroteros que están yendo últimamente es para dudarlo...
Yo rara vez hago social. Más hago flores, paisajes, puestas de sol, cosas así que no protestan...la revista me ha permitido no perder tomas a veces.No casi nunca reviso las tomas, porque al ser sociales si está mal ya no tengo oportunidad de hacerlas de nuevo, pero reconozco que el 100% lo hago en el visor, a mí si le quitasen la pantalla a la cámara me quedaba igual...ojo, excepto cuando la configuro por primera vez, que reconozco que lo hago mirando el menú por la pantalla, no por el visor.
Un saludo,
Yo, las de social, las reviso para saber en el momento si me ha salido algo aprovechable, aunque sea irrepetible.No casi nunca reviso las tomas, porque al ser sociales si está mal ya no tengo oportunidad de hacerlas de nuevo, pero reconozco que el 100% lo hago en el visor, a mí si le quitasen la pantalla a la cámara me quedaba igual...ojo, excepto cuando la configuro por primera vez, que reconozco que lo hago mirando el menú por la pantalla, no por el visor.
Un saludo.
15 años mas o menos ahora de la salida al mercado de la GF670 no es cierto? Que cámara maravillosa.Fuji no va a sacar una cámara de película porque probablemente es la marca que más nos ha maltratado a los usuarios de película en los últimos quince años (sus discontinuaciones de película y subidas constantes y salvajes de precio de los carretes dan muestra de ello), a Fuji le importa una mierda lo químico (salvo las instax). Yo lo tengo claro, de Fuji intento, bueno, en realidad, lo hago, no compro NADA de película, mi dinero fundamentalmente para Ilford.
Un saludo,
Esa es básicamente la historia: no es una limitación, sino una opción. De la misma forma que el vídeo intocado por algunos, de la misma forma que los modos de simulación de película para los fotográfos "only RAW". Una opción probablemente insignificante para la mayoría pero de la misma forma fácil de ignorar....yo creo que no es una "limitación",sino un modo que está/estara ahí ,ya dependerá si lo utilizas o no ,es otra prestación más que se implementa en la cámara
Enviado desde mi motorola edge 20 lite mediante Tapatalk
Hay una cultura popular, cultura de masas y cultura elitista, con todas las variaciones, gradaciones y dimensiones en multiplanos diferentes, diferenciados alrededor de una palabra tan sobada y manipulada por todas, todos, incluido yo mismo. Que cada una de ellas sea válida o no es una discusión que, al menos yo, prefiero dejar para otra ocasión y posiblemnete otro hilo.Dicho lo cual, @Jon Díez, creo que lo que fomenta la cultura fotográfica no son "las cámaras", sino "los fotógrafos". En todo caso, más cámaras fomentarán más consumo, pero eso no significa que la los usuarios vayan a tener más cultura fotográfica en absoluto.
Mi opinión.