Nuevo Fujista

  • Iniciador del tema Iniciador del tema vargass
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

vargass

...mas que gloria un purgatorio. Miguel de Unamuno
Aún que sigo siendo partidario del rollo (fotografía analógica) me gustaría decir que llevo con el tema digital desde 1996, la primera cámara digital que tuve una DCS 410 de Kodak ( 2 o 4 MG no recuerdo exactamente y un millón de las antiguas pesetas ) He tenido cámaras digitales de NIKON, CANON,RESPALDO HASSELBLAD etc.
Hace poco vendí una 5D MARK II con un 24-70/2.8, con lo que he sacado y poniendo algo de mi bolsillo me hice con una XT1 con un 35mm y un 56, creo que es el mayor acierto que he tenido a la hora de comprar un equipo digital.
os dejo la dirección de mi www por si queréis darle un vistazo.
vargass.com
Saludos
 
Ssaludoss....
Habrá que echar un vistazo a esa web.

P.D.: ya de vuelta de echar un vistazo rápido a la web... solo una palabra: IMPRESIONANTE.
Luego la miro con más detenimiento, que ahora estoy con el movil.
 
Lo intentaremos, aun que normalmente la cámara digital la utilizo para negativos digitales y hacer Platinotipias.
Saludos
 
Bueno aqui si te doy la bienvenida y me reitero en lo dicho en mis comentarios a tu "autorretrato". Un saludo.
 
Tranquilo, no hay que retirar nada, la critica es constructiva siempre.
Saludos
 
vargass dijo:
Tranquilo, no hay que retirar nada, la critica es constructiva siempre.
Saludos
Pues en tu "autorretrato" no he hecho ninguna critica ???. Me refería a "reiterar" la bienvenida que te había dado en el hilo de esa foto ;). Saludos.
 
¡Impresionante tu trabajo! Es una suerte tenerte en el foro.

Partidario y supongo que nostálgico de la fotografía analógica. ¿Has probado en algún momento la impresión al carbón (http://www.carbonprinting.com/index.html)?

Saludos
 
Bienvenido y solo te pido que participes mucho, tanto subiendo fotos como escribiendo comentarios.
Un saludo


Enviado desde mi iPad con Tapatalk
 
Perdonad Josan y recolabrador, por no contestar antes pero ando un poco perdido por el foro, estoy subiendo cosas que espero que podáis criticar (a saco ) "sin perdón " (como la película) ver en fin lo que creas oportuno.
Efctivamente vengo de la fotografía analogica (que mal me suena) :No al carbón no he realizado nunca una copia, lo que si hago son Platinotipias, hay tantos procesos que hay que centrarse si no se te puede ir la vida experimentando. Me parece que la Platinotipia es el proceso mas genuino aparte de estable que existe. Es caro pero bueno... Si te gusta el Carbón no se si conoces a Ortiz Echague, creo que fue el fotógrafo que mejor entendido y realizó copias al carbón.
Saludos
 
vargass dijo:
Perdonad Josan y recolabrador, por no contestar antes pero ando un poco perdido por el foro, estoy subiendo cosas que espero que podáis criticar (a saco ) "sin perdón " (como la película) ver en fin lo que creas oportuno.
Efctivamente vengo de la fotografía analogica (que mal me suena) :No al carbón no he realizado nunca una copia, lo que si hago son Platinotipias, hay tantos procesos que hay que centrarse si no se te puede ir la vida experimentando. Me parece que la Platinotipia es el proceso mas genuino aparte de estable que existe. Es caro pero bueno... Si te gusta el Carbón no se si conoces a Ortiz Echague, creo que fue el fotógrafo que mejor entendido y realizó copias al carbón.
Saludos

Conozco la obra y vida de José Ortiz Echagüe y curiosamente no por la afición a la fotografía, sino por la afición a la aviación. Este hombre fué de una relevancia tal, que si huviese nacido en cualquier otro pais, sería de mención constante. Aquí, en España, como tantos otros, parece haber caido en el agujero del olvido. Emprendedor, empresario, ingeniero, piloto, fotógrafo e impulsor incansable del sector industrial español: fundó Construcciones Aeronaúticas, S.A. (CASA, hoy EADS-CASA) y fué nombrado por el INI presidente de la SEAT desde los inicios de la Compañía en la que fué el artífice de la instalación de la primera cadena de montaje, etc., etc.

Quien esté leyendo esto y no sepa de José Ortiz Echagüe, por favor que busque y lea sobre la vida y obra este personaje, considerado ya en los años 30 uno de los mejores fotógrafos del mundo por la American Photography. La Universidad de Navarra, propietaria de los fondos fotográficos de Ortiz Echagüe, suele programar exposiciones suyas de cuando en cuando.

Yo tengo la suerte de poseer uno de sus títulos: "Pueblos y Paisajes" que no me costó mucho encontrar en eBay.

Respecto a mi interés por la impresión al carbón, efectivamente me viene de investigar la técnica empleada por Ortiz Echagüe. Cuando tenga tiempo espero poder remangarme, probar esta técnica y poderlo compartir aquí en el foro. Si has leido mi entrada ¿Puede una Fuji imitar el modo High Resolution de la OM-D E-M5 II? en la sección de Software y Postproceso, creo que puede ser de ayuda a la hora de realizar el negativo digital en acetato.

Saludos
 
Efectivamente OrtizEchague fue.... no se de donde sacaba el tiempo este hombre.
Sobre hacer negativo en acetato para el carbón... no se exactamente como tendrás que hacerlo, yo los hago para Las platinotipias y es complicado, supongo que para el carbón podrás hacerlo pero también creo que tendrás que complicarte un poco la vida.
Saludos
 
Atrás
Arriba