Opiniones sobre la Fujifilm X-S20

Lo vi ayer y comenta todo lo que le gusta y tambien lo que no le hace tanta gracias... Lo del tema del AF me resulto extraño, igual que le pasa a él. En las imagenes del tejado del edificio se ve perfectamente como duda en el enfoque...:oops::oops::oops: Me parece muy raro el tema...
Saludos, German.
Parece un problema de software, algo que se debería solucionar con un firmware.

Enviado desde mi 2107113SG mediante Tapatalk
 
Lo vi ayer y comenta todo lo que le gusta y tambien lo que no le hace tanta gracias... Lo del tema del AF me resulto extraño, igual que le pasa a él. En las imagenes del tejado del edificio se ve perfectamente como duda en el enfoque...:oops::oops::oops: Me parece muy raro el tema...
Saludos, German.

Parece un problema de software, algo que se debería solucionar con un firmware.

Enviado desde mi 2107113SG mediante Tapatalk
Pues estare al loro aunque la tengo desde el lunes y no he podido trastear. Pese a ello no me preocupa ya que para camara de diario uso una XE1 con un 27 mm asi que cualquiera enfoca mejor. La fotografia que yo hago es siempre en puntual y no necesito grandes enfoques aunque toda mejora es bienvenidad. Basicamente buscaba un cuerpo estabilizado para no usar tripode. Hay que evolucionar aunque como mi XT1 no hay nada. Costara olvidarla. No descarto repararla algun dia.
 
Hola!! Estoy a punto de adquirir una de estas maravillosas xs20 y tengo duda entre objetivo 18-55 / 16-50 o 15-45mm . Están esos 3 kit y la diferencia de precio no es mucha . El cuerpo con el 18-55 está por 1500€ , con el 15-45 1300€ y con el 16-50 1600€ . O también está la posibilad de comprar solo el cuerpo y buscar algún otro objetivo. Hago un poco de todo, fotos, video blog .
Si alguien tiene alguna recomendación se agradece .

Gracias 💪🏽
 
Si ves que los 16mm. le vas a sacar provecho pues coge el 16-50 aunque es un pelín mas oscuro que el 18-55 en su zoom mas largo, en cambio el 16-50 es un poquito mas largo pero el zoom no se extiende, el 15-45 yo lo descartaría.
Un saludo
 
Hola!! Estoy a punto de adquirir una de estas maravillosas xs20 y tengo duda entre objetivo 18-55 / 16-50 o 15-45mm . Están esos 3 kit y la diferencia de precio no es mucha . El cuerpo con el 18-55 está por 1500€ , con el 15-45 1300€ y con el 16-50 1600€ . O también está la posibilad de comprar solo el cuerpo y buscar algún otro objetivo. Hago un poco de todo, fotos, video blog .
Si alguien tiene alguna recomendación se agradece .

Gracias 💪🏽
te iba a recomendar el sigma 18-50 pero para vídeo creo que el 18-55 es el que menos pierde el foco al hacer zoom
 
Como dice el jefe @LUCAS, yo también descartaría el 15-45.
Lo tuve unas semanas para probarlo y el zoom motorizado, para fotografía, a mi me estorbaba, quizás para vídeo tenga sus ventajas.
Entre el 18-55 y el 16-50, esos 2mm, emho, hacen daño.
Tuve unos años el 18-55, fenomenal, pero ahora escogería el 16-50.
 
Hola!! Estoy a punto de adquirir una de estas maravillosas xs20 y tengo duda entre objetivo 18-55 / 16-50 o 15-45mm . Están esos 3 kit y la diferencia de precio no es mucha . El cuerpo con el 18-55 está por 1500€ , con el 15-45 1300€ y con el 16-50 1600€ . O también está la posibilad de comprar solo el cuerpo y buscar algún otro objetivo. Hago un poco de todo, fotos, video blog .
Si alguien tiene alguna recomendación se agradece .

Gracias 💪🏽
En esos precios, el 18-55 sin dudar un segundo. Dependiendo de por cuánto esté el cuerpo solo, valoraría quizás el Sigma 18-50 por el f2.8 fijo, pero fuera de eso el 18-55 rinde muy bien.
 
te iba a recomendar el sigma 18-50 pero para vídeo creo que el 18-55 es el que menos pierde el foco al hacer zoom
Mirando temas dinerarios yo me pillaría el kit con el 16-50 nuevo, porque apenas te sale por 400 euros el objetivo el cual se va a poner a la venta por 800 euros en solitario (y cuando te canses de él me avisas para vendérmelo a mí jajaja). Es un objetivo que está pensado para calmar las exigencias de los 40mpx de los nuevos sensores y en tu caso solo tienes que cubrir 26 con la X-S20 por lo que irás más que sobrado si eres un obseso de mirar las fotos en los bordes con la lupa al 200%. Además me pillaría también el 15-45 de segunda mano que lo puedes encontrar por 70-90 euros. A mí me tiene enamorado ese objetivo. Sí, es un coñazo el zoom electrónico, pero si el zoom se lo programas al anillo de enfoque en lugar de al anillo suyo real, cambia muchísimo la película. Además ese 15 en lugar de 16 de inicio puede parecer una tontería pero, al menos a mí, me da mucho juego. Por no hablar del excelente, equilibrado y pequeño combo X-S20-15-45 que te hace pasar desapercibido tanto en fotografía de calle como de viaje sin dar el cante de parecer un "aparentador del cacharreo".
No te preocupes mucho sobre que todos los que mencionas sean objetivos "oscuros" en su tramo tele, y no tengas miedo a trabajar con isos muy altos. La nueva IA de reducción de ruido de Adobe para nuestros archivos RAW es un puñetero milagro. Y si no eres de usar RAW y te gustan más las simulaciones de película de Fuji, la cámara también hace un excelente trabajo final con el tratamiento del ruido.
Resumiendo, yo me iría a por los dos y usaría uno u otro en función del contexto de la situación. El 18-55 yo no puedo recomendarlo mucho pero por mi tipo de fotografía, en el que la mayoría de mis fotos, me ha chivado el catálogo de lightroom que las hago entre 15 y 17 mm.
 
En esos precios, el 18-55 sin dudar un segundo. Dependiendo de por cuánto esté el cuerpo solo, valoraría quizás el Sigma 18-50 por el f2.8 fijo, pero fuera de eso el 18-55 rinde muy bien.
Gracias a todos por contestar, muy amables la verdad 🙏. @Bleinias Te comento el cuerpo está en 1220€ y el sigma que me comentas está en 430€ . Así que podría ser muy buena opción también .
 
Gracias a todos por contestar, muy amables la verdad 🙏. @Bleinias Te comento el cuerpo está en 1220€ y el sigma que me comentas está en 430€ . Así que podría ser muy buena opción también .
Pues por 150€ de diferencia es para planteárselo. Ninguno es mala opción, así por encima el Fuji te da estabilización en lente y el Sigma f2.8 fijo, algo mejor calidad y el medio sellado (sólo en la montura). Yo hice el cambio del Fuji al Sigma, pero principalmente por la apertura fija que en mi caso era importante. Es cuestión de ver las prioridades de cada uno.
 
Gracias a todos por contestar, muy amables la verdad 🙏. @Bleinias Te comento el cuerpo está en 1220€ y el sigma que me comentas está en 430€ . Así que podría ser muy buena opción también .
Cuerpo tienes uno bastante más barato y con casi toda la garantía aquí mismo en el mercadillo

Respecto al zoom yo lo tendría claro, el 2.8 constante del sigma vale más que el estabilizador del 18-55 porque la x-s20 ya tiene estabilizador en el cuerpo
 
Mirando temas dinerarios yo me pillaría el kit con el 16-50 nuevo, porque apenas te sale por 400 euros el objetivo el cual se va a poner a la venta por 800 euros en solitario (y cuando te canses de él me avisas para vendérmelo a mí jajaja). Es un objetivo que está pensado para calmar las exigencias de los 40mpx de los nuevos sensores y en tu caso solo tienes que cubrir 26 con la X-S20 por lo que irás más que sobrado si eres un obseso de mirar las fotos en los bordes con la lupa al 200%. Además me pillaría también el 15-45 de segunda mano que lo puedes encontrar por 70-90 euros. A mí me tiene enamorado ese objetivo. Sí, es un coñazo el zoom electrónico, pero si el zoom se lo programas al anillo de enfoque en lugar de al anillo suyo real, cambia muchísimo la película. Además ese 15 en lugar de 16 de inicio puede parecer una tontería pero, al menos a mí, me da mucho juego. Por no hablar del excelente, equilibrado y pequeño combo X-S20-15-45 que te hace pasar desapercibido tanto en fotografía de calle como de viaje sin dar el cante de parecer un "aparentador del cacharreo".
No te preocupes mucho sobre que todos los que mencionas sean objetivos "oscuros" en su tramo tele, y no tengas miedo a trabajar con isos muy altos. La nueva IA de reducción de ruido de Adobe para nuestros archivos RAW es un puñetero milagro. Y si no eres de usar RAW y te gustan más las simulaciones de película de Fuji, la cámara también hace un excelente trabajo final con el tratamiento del ruido.
Resumiendo, yo me iría a por los dos y usaría uno u otro en función del contexto de la situación. El 18-55 yo no puedo recomendarlo mucho pero por mi tipo de fotografía, en el que la mayoría de mis fotos, me ha chivado el catálogo de lightroom que las hago entre 15 y 17 mm.
Hola Retamas, acabo de leer tu comentario y coincido contigo que el 15-45 mm es estupendo por tamaño, peso y comodidad. Además creo que tiene bastante calidad.
Lo que menos me gusta también es el zoom electrónico y he buscado en el menú lo que tú indicas de programar al anillo de enfoque y no veo nada claro que es lo que hay que hacer.
He visto que existen diversas opciones pero no se cual es la que tú indicas.
Te agradecería me indicaras los pasos para programarlo como dices.
Un saludo.
 
Hola Retamas, acabo de leer tu comentario y coincido contigo que el 15-45 mm es estupendo por tamaño, peso y comodidad. Además creo que tiene bastante calidad.
Lo que menos me gusta también es el zoom electrónico y he buscado en el menú lo que tú indicas de programar al anillo de enfoque y no veo nada claro que es lo que hay que hacer.
He visto que existen diversas opciones pero no se cual es la que tú indicas.
Te agradecería me indicaras los pasos para programarlo como dices.
Un saludo.
Hola vini2. Pues le he preguntado a la IA y me dice ésto ‎Gemini - Programar Zoom en Anillo Enfoque X-S20 espero que te sirva porque yo ya no recuerdo cómo lo hice en su día. Saludos
 
Gracias Retamas por tu rápida respuesta.
Estuve trasteando con los menús y he visto como se consigue que el anillo de enfoque funcione como zoom y deja de ser electrónico.
Apunto los pasos por si a otros compañeros les interesa:

Configurar
Ajuste de botón/dial
Aj. Func. objetivo zoom motorizado
Z/F
Anillo contr. zoom/enfoque
Un cordial saludo
 
¿Alguien que tenga la XS20 puede comentar como le funciona el enfoque?

He leído que su funcionamiento depende mucho de la configuración que le hagamos y de la calidad del objetivo que le pongamos.
También que los nuevos firmware pueden corregir posibles defectos.
Alguna aportación?
 
La tengo hace más de un año y enfoca de manera correcta, tanto a objetos estáticos como en movimiento y por supuesto que ha mejorado con los últimos firmwares, la configuración y los objetivos suman si son correctos. Ahora bien, si la vas a usar en escenas con mucho movimiento, Sony.


*
 
La tengo hace más de un año y enfoca de manera correcta, tanto a objetos estáticos como en movimiento y por supuesto que ha mejorado con los últimos firmwares, la configuración y los objetivos suman si son correctos. Ahora bien, si la vas a usar en escenas con mucho movimiento, Sony.


*
Le voy a dar un uso normal así que no tendré problema, además mi cámara actual es la Sony A7IV, con lo que estaría cubierto.

La quiero para viajes por su reducido peso y tamaño, tanto en cuerpo como en lentes (la Sony con ópticas FF es demasiado pesada).

Me gusta su ergonomía, estética y las simulaciones JPG (no quiero invertir tiempo en revelar, como mucho fotos puntuales que me interese retocar).

¿En general estás satisfecho con ella?
¿Que tal se comporta con poca luz en Isos altos respecto al ruido?
¿Con que objetivos la combinas?
Yo para viaje quisiera un zoom corto, luminoso, ligero y compacto, que no sé si existirá.
¿Y que tal las simulaciones en jpg y vídeo, son tan buenas como dicen?

Gracias y disculpa por el bombardeo...
 
Le voy a dar un uso normal así que no tendré problema, además mi cámara actual es la Sony A7IV, con lo que estaría cubierto.

La quiero para viajes por su reducido peso y tamaño, tanto en cuerpo como en lentes (la Sony con ópticas FF es demasiado pesada).

Me gusta su ergonomía, estética y las simulaciones JPG (no quiero invertir tiempo en revelar, como mucho fotos puntuales que me interese retocar).

¿En general estás satisfecho con ella?
¿Que tal se comporta con poca luz en Isos altos respecto al ruido?
¿Con que objetivos la combinas?
Yo para viaje quisiera un zoom corto, luminoso, ligero y compacto, que no sé si existirá.
¿Y que tal las simulaciones en jpg y vídeo, son tan buenas como dicen?

Gracias y disculpa por el bombardeo...

Sí estoy satisfecho. Se comporta muy bien en situaciones de poca luz y si lo combinas con objetivos luminosos mejor. He tenido los Viltrox fijos 13, 27 y 75 y los resultados excepcionales. Actualmente tengo el Sigma 17-40mm 1.8 y es un conjunto muy equilibrado aunque no compacto. Las simulaciones son muy interesantes, tienes las que incluye la cámara y luego tienes todas las que tu quieras personalizando las opciones a tu gusto. En video tienes 10 bit 4.2.2 con una excelente calidad.
La cámara me parece una muy buena opción, buena calidad en imagen, ergonómica, un abanico de objetivos muy amplio. ¿Tiene defectos? Claro, pero para subsanarlos tienes la Fujifilm XH2


*
 
Que defectos le ves?
A mí lo de la tarjeta única junto a la batería no me importa, y si enfoca bien en estático o poco movimiento me vale.
Supongo que tampoco tendrá la misma respuesta a isos altos que la A7IV, pero todo no se puede tener si buscas portabilidad.
¿A parte de esto le ves algo más digno de reseñar?
 
Le voy a dar un uso normal así que no tendré problema, además mi cámara actual es la Sony A7IV, con lo que estaría cubierto.

La quiero para viajes por su reducido peso y tamaño, tanto en cuerpo como en lentes (la Sony con ópticas FF es demasiado pesada).

Me gusta su ergonomía, estética y las simulaciones JPG (no quiero invertir tiempo en revelar, como mucho fotos puntuales que me interese retocar).

¿En general estás satisfecho con ella?
¿Que tal se comporta con poca luz en Isos altos respecto al ruido?
¿Con que objetivos la combinas?
Yo para viaje quisiera un zoom corto, luminoso, ligero y compacto, que no sé si existirá.
¿Y que tal las simulaciones en jpg y vídeo, son tan buenas como dicen?

Gracias y disculpa por el bombardeo...
AF en foto no vas a tener problema, en vídeo puedes notarlo más teniendo la Sony, pero tampoco es terrible.
En ISO alto obviamente hay bastante diferencia, pero son archivos utilizables aunque tengas que subirlo.
Y en tema de color/simulaciones, hay un mundo de mejora con respecto a Sony, de hecho para mi es el principal plus de Fuji.
 
Atrás
Arriba