Panoramica desde los tuneles de Cobas-Ferrol

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ceibe41
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Los colores y la luz me parecen muy buenos, sobre todo en esas plantas que hay en la esquina, han quedado tan chulas que casi me invitan a prescindir de las rocas que hay en la zona derecha, una foto muy bonita.
El problema que te ha surgido al unir las fotos puede que se deba a que no has corregido el viñeteo antes de unirlas, si no es por eso no sabría que más decir, a mí me pasó hace poco con otra pano y lo resolví corrigiéndolo en las fotos y uniéndolas de nuevo, prueba a ver.
 
gracias por comentar.
creo que has dado en el clavo, aun no la he vuelto a procesar y lo hare corrigiendo el viñeteo.
saludos
 
Me gusta muchísimo. La luz, como apuntan los compañeros, la composición y una nitidez extraordinaria ¿Qué metodo de enfoque utilizas? ¿Paso alto, separación de frecuencias,..?

Me pregunto si hay mucha diferencia en definición entre esta X-E2 y la X-E1. tengo el Samyang 12mm montado en una X-E1 y he obtenido buenos resultados pero una nitidez tan sobresaliente como esta de momento no.

Salu2!
 
Dovlado dijo:
Me gusta muchísimo. La luz, como apuntan los compañeros, la composición y una nitidez extraordinaria ¿Qué metodo de enfoque utilizas? ¿Paso alto, separación de frecuencias,..?

Me pregunto si hay mucha diferencia en definición entre esta X-E2 y la X-E1. tengo el Samyang 12mm montado en una X-E1 y he obtenido buenos resultados pero una nitidez tan sobresaliente como esta de momento no.

Salu2!

La única diferencia entre los sensores de ambas es que la X-E2 tiene sensores de enfoque entre los fotositos, en cuanto a resolución ha de ser la misma en las dos, otra cosa es que el enfoque esté más afinado o no en cada una, y también interviene mucho el procesado. Pero por definición no creo que encuentres diferencias entre las dos, al menos no una diferencia exagerada (yo tengo ambas)
 
Dragamon dijo:
Dovlado dijo:
Me gusta muchísimo. La luz, como apuntan los compañeros, la composición y una nitidez extraordinaria ¿Qué metodo de enfoque utilizas? ¿Paso alto, separación de frecuencias,..?

Me pregunto si hay mucha diferencia en definición entre esta X-E2 y la X-E1. tengo el Samyang 12mm montado en una X-E1 y he obtenido buenos resultados pero una nitidez tan sobresaliente como esta de momento no.

Salu2!

La única diferencia entre los sensores de ambas es que la X-E2 tiene sensores de enfoque entre los fotositos, en cuanto a resolución ha de ser la misma en las dos, otra cosa es que el enfoque esté más afinado o no en cada una, y también interviene mucho el procesado. Pero por definición no creo que encuentres diferencias entre las dos, al menos no una diferencia exagerada (yo tengo ambas)
Ah tienes las dos? Pues gracias por la respuesta Dragamon...es q hay una diferencia mas Raws de 12bits en la X-E1 contra Raws de 14bits en la X-E2...tu no notas entonces grandes diferencias en cuanto a resolucion y nitidez?

Un saludo
 
Dovlado dijo:
Me gusta muchísimo. La luz, como apuntan los compañeros, la composición y una nitidez extraordinaria ¿Qué metodo de enfoque utilizas? ¿Paso alto, separación de frecuencias,..?

Me pregunto si hay mucha diferencia en definición entre esta X-E2 y la X-E1. tengo el Samyang 12mm montado en una X-E1 y he obtenido buenos resultados pero una nitidez tan sobresaliente como esta de momento no.

Salu2!

Como decirte. Bien, esta enfocada para web y el metodo que uso es muy distinto al que uso para impresion.
Para web, despues de probar dos o tres, me he quedado por el de enfoque suavizado. Despues de reducir para web y guardar el archivo, lo vuelvo abrir, duplico capa y le doy enfoque suavizado con valor 250-300% sin tocar mas valores, los otros como los abre photoshop. pinchas ok y vas a menu edicion, pincho Transicion enfoque suavizado, se abre una ventana con deslizador y modo, selecciono modo-luminosidad y bajo el deslizador segun vea. Si aparece algun halo en bordes, abro una mascara de capa en la capa duplicada y pinto con pincel difuso negro(tamaño pequeño, que pille el halo syficiente) y bajo o subo opacidad segun vea.
 
ceibe41 dijo:
Como decirte. Bien, esta enfocada para web y el metodo que uso es muy distinto al que uso para impresion.
Para web, despues de probar dos o tres, me he quedado por el de enfoque suavizado. Despues de reducir para web y guardar el archivo, lo vuelvo abrir, duplico capa y le doy enfoque suavizado con valor 250-300% sin tocar mas valores, los otros como los abre photoshop. pinchas ok y vas a menu edicion, pincho Transicion enfoque suavizado, se abre una ventana con deslizador y modo, selecciono modo-luminosidad y bajo el deslizador segun vea. Si aparece algun halo en bordes, abro una mascara de capa en la capa duplicada y pinto con pincel difuso negro(tamaño pequeño, que pille el halo syficiente) y bajo o subo opacidad segun vea.

Muchas gracias Ceibe41. Lo probaré de inmediato a ver que tal ;)

Salu2
 
Atrás
Arriba