Para llevar de viaje. 16-55 f/2.8 ó 35 f2

Legolas15

Fujista Participante
Si tuvierais que dejar un objetivo en casa para un viaje, para ir un poco más ligero y no perder calidad, cuál de estos sería ?:
18-55 f2.8-4, 16-55 f2.8, 35 f/2.
La pregunta parece un poco evidente pero tiene sentido. Inicialmente quería llevarme de vacaciones el 10-24 f/4 y el 16-55. Como todavía tengo el 18-55 me puse a hacer comparaciones entre los dos ( con el 16-55) para ver lo bueno que era y resulta que, ahora estoy más liado.
En el papel todo dice que el 16-55 es el caballo ganador pero a pulso y en situaciones relativamente rápidas donde la toma dura unos segundos.....pues empiezan mis dudas. Entre el tamaño que tiene, que desestabiliza un poco la Xt1 y la falta de estabilizador, no ha salido muy ganador comparado con el 18-55, que es muy muy compacto y estabilizado. Es que a pesar de ser un kitero este objetivo es muy bueno.

Posiblemente sea una tontería lo que os comento, pero llevo unos días dándole vueltas y tengo mis dudas.
Llevar el 18-55 para todo terreno y hacer pareja con el 35 f/2 para cubrir situaciones con poca luz y hacer algunos retratos.
Con el 16-55 incluso, me ha pasado que tengo que disparar en igual de condiciones de luz a velocidades más rápidas para evitar un poco el movimiento de la cámara, mientras que con él kitero el estabilizador te permite tirar a velocidades muy bajas de forma fiable.
Miras las variables tirando a 35 mm, y ves que con él kitero ha sido a f3,6 1/40 y 6400 y con 16-55 ha sido a f2.8 1/125 y 6400 (perdonar, estos valores son algo aproximados ) y te das cuenta que la falta de luminosidad la compensa con el estabilizador, rindiendo muy bien.


Ahora mi duda está en llevarme el 10-24, el 18-55 y el 35 f2 para poder jugar en todas las focales interesantes y hacerlo de una forma muy rápida y sin llamar demasiado la atención y con un peso relativo.

Perdonar por alargarme tanto
Y gracias de antemano

Saludos

Francisco
 
Si fuera yo dejaría el 16-55. A pesar de su calidad, sus inconvenientes ya los has expuesto, además se solapa bastante con el 10-24.
 
Yo estoy encantado con el 10-24. Venia del 16-35 de Nikon y estoy encantado con este. Compacto, estabilizado y ópticamente muy bueno. Pensé que sería un problema la apertura de f/4 pero resuelve mucho mejor que el nikkor.
 
Creo que depende de a donde viajes, de si cargarás con el equipo y equipaje al mismo tiempo, de lo que pretendes fotografiar y de si eres de muy angular o no. Yo iría con el 16-55 únicamente y el 35 f2 para algún momento durante el viaje aunque sería prescindible sin problema ninguno.

y además:
- Si es un viaje en el que no cargarás equipaje el 10-24 (ej. organizado)
- Si cargarás equipaje tu mismo y te moverás mucho dejaría el 10-24 en casa (ej. de mochila)


No llevaría el 18-55 solo porque 18 no es suficientemente angular.

Depende mucho del estilo de cada uno, pero al final yo no he encontrado gran diferencia en viajes entre llevar un ultraangular tipo 10-24 o un zoom angular 16-55, pocas fotos perderás realmente. Claro que todo depende del tipo de viaje y de lo que fotografiarás.

Espero que sea de ayuda,
 
Mis últimos viajes en los que prima el peso y la comodidad.
35mm. Sólo. Me costó acostumbrarme pero me he dado cuenta que en mi caso particular no necesito más.

Emviado desde mi Zapatofono mediante Tapatalk
 
Pues soy amante de los angulares por eso el 10-24. Me encanta ese objetivo porque ademas, con una muy buena calidad te permite hacer mucho hasta llegar en 35 mm ( paso universal) sin tener que cambiar de objetivo. El viaje es al Sudeste asiático, Laos y Camboya y el equipaje es una mochila de 70 l y una mochila tipo cullman sports pack 400 con diferentes zonas de acceso al material. Va a ser un viaje movidito y va a haber de todo.

Sorbos, hablas de un 35 mm en paso universal?. Sí, focal perfecta para hacer casi lo que quieras.

Supongo que al final la fotografía es mas que gráficas de difinición y tablas comparativas. Encontrar las ópticas que sean cómodas, que te permitan transmitir lo que quieres mostrar con facilidad en cada momento. De eso se trata, no?.
Gracias Martin C.
 
un buen viaje, yo si vas de mochila intentaría llevar lo mínimo que te deje tranquilo claro está.

Sí, lo más importante es sentirse cómodo con las focales que llevas, si en tu caso es el 10-24 entonces no hay duda. Si crees que lo debes llevar y no lo llevas lo echarás en falta y siempre echarás en falta lo que dejes en casa hasta que estés allí.

Si el 10-24 es obligatorio entonces me llevaría el 18-55, que es muy ligero. El 16-55 solo lo llevaría si dejas el 10-24, sino el equipo será demasiado pesado. Es una pena porque el 16-55 estará en su salsa, es luminoso una calidad muy buena y sellado, que te vendrá muy bien si todavía vas en época de lluvias.

cualquier combinación que lleves la disfrutarás seguro
 
Yo no tengo el 10-24, pero en el caso de tenerlo me atrevería a llevarlo como único objetivo a un viaje, en el caso de complementarlo con algo sería con un angular luminoso para cuando la luz se ponga chunga, pero como no lo tienes pues me llevaría el 35 f2 por si se tercia hacer algún retrato que no sea de plano cerrado.
 
Coincido plenamente con Fran. La luminosidad en viajes no es demasiado relevante cuando tienes un gran angular estabilizado. Además, hasta los retratos los harás con gran profundidad de campo para que se vea nítido el fondo. Pero como tienes el 35, pues lo dejas tirado en la mochila por si acaso.
 
Personalmente soy como sorbus: últimamente viajo solo con la X100S, no necesito más.

Si te sirve de algo, en mis viajes a Tailandia y Vietnam me llevé en su día la E-M5 con los M.Zuiko 12-50 y 17/1.8. El 90% de fotos fueron con el 12-50, y el 17 sólo lo puse en determinados momentos en plena noche para hacer foto urbana a pulso.

No se si ya conoces parte del sudeste asiático, pero yo te diría que lo que vas a necesitar es angular y equipo discreto. Angular porque muchos templos, patios, plazas, calles... son muy justitos de espacio y no se puede dar un pasito atrás para abarcar todo; y equipo discreto porque vas a querer hacer MUCHA foto callejera y a gente. Lo que no hace tanta falta es luminosidad extra: la mayoría de fotos serán con bastante luz, incluso los templos suelen tener mucha luz (no son iglesias románicas precisamente jejeje) y desde el amanecer hasta el atardecer con un f/4 tienes de sobra, y más con el buen comportamiento de Fuji a ISO alto ;)

Lo que sí te recomiendo es viajar muy ligero: salvo que vayas con algo organizado, te pasarás el viaje de un transporte a otro, no siempre transportes digamos "estándar"... (yo he llegado a viajar colgado literalmente del exterior de un songtaew :Laugh: ) así que cuando menos lleves, mejor. A veces se pierden más fotos por andar decidiendo objetivo, saca la bolsa, espera que cambio, me engancho con la mochila... que por llevar menos focales. Además, salvo viaje organizado, puede que duermas en algún sitio que no te de toda la confianza, o que te adentres por alguna calle o barrio con mala pinta, así que cuando menos equipo del que preocuparte lleves, mejor; el viaje es para disfrutarlo, no para pasarlo preocupado por si no me han metido mano a la bolsa y me han robado uno de los 3 objetivos ;)

¿Mochila de 70 litros? ¡Jur! ¿No es mucho? Mis últimos viajes al sudeste asiático han sido siempre con una mochila de 40 litros, que nunca lleno del todo para poder llevarla como equipaje de mano (hace como 15 años que no facturo nada). Con eso llevo más que de sobra para un mes... y si es más de un mes, con lavanderías a $1/Kg está resuelto ;)
 
cid:EBCE0C77-F3A9-4A0D-955F-568F1FEBAC66@telefonica.net


Creo que una buena combinación puede ser, el 10-24 el 18-55, y el 35. f2 (para situaciones con poca luz y algunos retratos acorta distancia). Tengo el 55-200 que no podré dejarlo en casa, jeje. Esas puestas de sol y ese Mekong en la distancia ...no lo puedo dejar pasar.
Os adjunto la tabla de definición del 10-24 para el centro en todas las focales y aberturas, para que el echareis un vistazo.
 
Jeje, sí. En principio voy con esa mochila, parece más de lo que es, es muy portable y manejable, pero es que, para las rutas que vamos a hacer, mejor ir preparados.Siempre he llevado una troley flexible de unos 60 l pero la intención es no llenarla a la ida y que podamos traer algún regalillo a la vuelta.

Tomo nota del tema de lavandería Aremesal, lo vamos a necesitar.

Para cubrir focales largas lo ideal sería algún tele medio tipo 90 mm pero no lo tengo y se me va el presupuesto, o algún zoom viajero todo terreno, el 55-200 que es el que tengo. Con sus limitaciones y para lo que lo quiero, es un buen tele. Aunque otra opción podría ser algún 85 mm. Como el 85 mm de sangyang, que por cierto, Alguien lo tiene?. Creo que no sería un problema, a pesar de enfoque manual. La xt1 tiene un gran enfoque manual.

De todas formas no te falta razón, cuantos menos objetivos y peso, mejor. Cuando estaba en Nikon en DX solo llevaba un 18-200 y un sigma 10-20 y estaba muy feliz. Al pasar a FX se multiplicó el peso llegando a llamar mucho la atención y a ser poco práctico.
 
Si buscas un samyang 85mm, creo que el forero Malaguer está vendiendo uno.
Yo creo que lo tuyo sería un 18-135, sellado, nítido, gran rango focal y no excesivamente grande.
 
Jeje, sí. En principio voy con esa mochila, parece más de lo que es, es muy portable y manejable, pero es que, para las rutas que vamos a hacer, mejor ir preparados.Siempre he llevado una troley flexible de unos 60 l pero la intención es no llenarla a la ida y que podamos traer algún regalillo a la vuelta.

Tengo comprobado que todo lo que no cabe en 30 litros, sobra ;) Hace dos años en Vietnam estuve varios días de trekking por las montañas del norte, con guías locales, y no necesité nada que no llevase en mi pequeña mochila de menos de 7Kg. Y eso que aún pillé el final del monzón, que algunos días no veas como jarreaba agua. Obviamente, si vas a hacer alpinismo, escalada, viajas a la nieve o desierto... pues hace falta más equipamiento. Pero para viajar por esos países, salvo para actividades excepcionales, ya te digo que con la mitad de lo que llevas te vale jejeje.

Y si a la vuelta se quieren traer cosas, con comprar allí una mochila de 10€ y facturarla, lo tienes hecho, y puedes traer 20Kg de regalos ;)

No se, yo hace ya tiempo que me di cuenta de que yo no vivo de la fotografía de viaje (ojalá), sino que viajo por placer y ansia de conocimiento personal. Así que cámara pequeña y ligera, sin preocuparme de si podría llevar nosequé que me dará 0,0005nm más de definición al 200% de ampliación, y a disfrutar del viaje en lugar de estresarme por el equipo ;)

Lo que sí llevo siempre conmigo son algunos filtros: un UV (quitado, pero en días de bruma viene bien), uno amarillo (bruma también), ND8, ND1000 y polarizador. Además de un microtrípode que puedo atar a un árbol o farola.

Tras años de viajar con réflex, varios objetivos... pasar por micro4/3 igual... me di cuenta de que los mejores resultados (al menos para mi) son cuando no me preocupa más que meter la mano al bolso, sacar, disparar y listos.

Cada uno es cada uno, y tiene sus preferencias, por supuesto. Las mías son estas ;)
 
Estoy con mugre, el 10-24 y el 35 me parecen suficientes.
Mis viajes por Asia los he hecho únicamente con la X100S + conversor angular, llevando una X10 de emergencia en el fondo de la mochila, y he ido la mar de contento.
Este año iré a la India acompañado de mi señora, y, como tiene otro punto de vista, le he comprado el 18-135mm para que le dé al zoom a su gusto.
Para mí llevaré el 16mm.
 
Gracias compañeros. Por un lado voy a estudiar lo de llevar menos equipaje, jeje, seguro que podemos quitar lastre, y por otro, la combinación del 10-24 y el 35 creo que será lo mas acertado.
Gracias a todos!
Un saludo
 
Atrás
Arriba