[PETICIÓN] Foto de carta de color con X100S y otra Fuji

aremesal

Fujista de renombre
Se que es una petición algo extraña, y que será difícil que alguien tenga justo lo que pido, pero... hay que probar ;)

Necesito a alguien que tenga una carta de color, una X100S y otra cámara de Fuji con emulación de Classic Chrome. La idea es que haga dos fotos idénticas de la carta de color, una que sea un RAW de la X100S, y la otra un JPG con Classic Chrome de la otra cámara.

Con esas dos fotos, yo intentaría generar un perfil de color ICC para la X100S para emular el Classic Chrome.

Ya, ya se que en LR se puede trucar para que permita aplicar ese estilo... pero yo uso Linux, uso Darktable, y es imposible encontrar un perfil ICC para Classic Chrome para la X100S. Los tengo para mis antiguas E-M5 y LX100, pero para mi X100S no hay nada por ahí :(

Así que si alguien tiene esos tres elementos y me hace el favor... pues le estaría eternamente agradecido ;)

También, si alguien de Valladolid tiene una carta de color que me pueda prestar, podría apañármelas yo ;)
 
¿Has probado rawtherapy? Luego puedes cargar HaldCLUT, y tienes un monton de perfiles de diferentes peliculas, solo Kodak hay como 30, Ektachrome y Kodakchrome, ... y tb Fuji, Ilford, Polaroid,... tanto color como b&w
Y puedes usarlo en Linux y Windows ;D ;D
 
mecrala dijo:
¿Has probado rawtherapy? Luego puedes cargar HaldCLUT, y tienes un monton de perfiles de diferentes peliculas, solo Kodak hay como 30, Ektachrome y Kodakchrome, ... y tb Fuji, Ilford, Polaroid,... tanto color como b&w
Y puedes usarlo en Linux y Windows ;D ;D
Lo tengo instalado, pero prefiero Darktable, ya tengo todo mi flujo de edición en él, por eso busco una solución para DT... aunque me la tenga que fabricar yo

¿Qué es eso de Windows?
 
Tienes las dos versiones para Linux y para Windows, 32 o 64 bits.
Si lo tienes instalado, y has instalado Halclut dentro de él prueba sólo simulación de fílmico, la verdad es que tiene mucha calidad.
Es cierto que Darktable esta muy bien, Rawtherapy a veces es un poco lioso...; pero creo que se complementan bien 8) 8)
 
Sí, ya te digo que instalado lo tengo, junto con algún otro que tengo por probar (LightZone), pero la verdad, me da pereza infinita meterme con él. Yo lo que busco es trabajar un RAW como hago siempre, pero pudiendo cambiar el perfil de color de entrada para poder trabajar desde 0 con un "RAW Classic Chrome"

Si me voy a RawTherapee tengo que cambiar todo mi flujo de procesado y, sinceramente, pereza infinita ::)
 
Yo aun soy más vago
Lo bueno de rawtherapy es que es simplemente poner simulación de fílmico, eliges la pelicula (kodak, fujo, ilford, ...)
Si tienes un buen flujo de trabajo con Darktable (que es maginifico) hazlo antes o después del mismo.
HaldClut es un paquete de perfiles de simulación de película, y la verdad es que no están nada mal y son muy fáciles de usar-
Otra discusión es que la calidad tiene que ver más con lo que uno busca en el formato determinado que suele usar
Bueno para mi puede ser chapucero para ti ;D ;D
 
Yo tengo una X100S, una X100, una X10 y carta de color.

No sé nada del tema del Clasic Chrome porque siempre tiro en RAW... así que no sé si se podrá hacer con lo que tengo.

Si eso me dices.
 
Fotomaton dijo:
Yo tengo una X100S, una X100, una X10 y carta de color.

No sé nada del tema del Clasic Chrome porque siempre tiro en RAW... así que no sé si se podrá hacer con lo que tengo.

Si eso me dices.

Me temo que no, porque lo que necesito es que alguien haga la misma foto con una X100S y con una cámara con simulación de Classic Chrome.

Sobre lo del RAW, yo también tiro siempre en RAW, pero lo explico aquí abajo en la respuesta a mecrala ;)

mecrala dijo:
Yo aun soy más vago
Lo bueno de rawtherapy es que es simplemente poner simulación de fílmico, eliges la pelicula (kodak, fujo, ilford, ...)
Si tienes un buen flujo de trabajo con Darktable (que es maginifico) hazlo antes o después del mismo.
HaldClut es un paquete de perfiles de simulación de película, y la verdad es que no están nada mal y son muy fáciles de usar-
Otra discusión es que la calidad tiene que ver más con lo que uno busca en el formato determinado que suele usar
Bueno para mi puede ser chapucero para ti ;D ;D

El tema de usar un perfil de color de entrada es poder seguir el flujo de procesado del RAW completo, sin pasar por el JPG más que en el último paso al exportar para publicar/compartir/imprimir ;)

Verás, cuando tú abres un RAW en cualquier software, el software hace varias tareas, como el famoso demosaico o... aplicar el perfil de color. Normalmente se aplica un perfil de color estándar (matriz estándar de sRGB, de Adobe RGB, etc) pero tú puedes aplicar un perfil diferente.

Al aplicar un perfil de color diferente obtienes un RAW que ha sido interpretado por el demosaico de forma diferente a la habitual. Sigue siendo un RAW pleno, pero interpretado de otra forma.

Si usas un perfil de color en Darktable que imita al Classic Chrome, lo que obtienes es el RAW en crudo (valga la redundancia) peeeeero con una matriz de color que imita a esa película clásica.

Es decir, no editas RAW y luego aplicas el cambio de color, sino que ese cambio de color ya lo lleva el RAW en sí mismo. Digamos que estás obteniendo un RAW en Classic Chrome, que luego puedes trabajar a tu gusto.

Por eso quiero un perfil de color, y no usar simuladores a posteriori. Con el perfil de color mi foto ya es Classic Chrome antes de empezar a editar el RAW, por lo que puedo ajustar exposición, niveles, curvas... ya acorde al color final, en lugar de hacerlo antes y luego cambiarle el color para ver qué sale.

No se si me he sabido explicar o si lo he embrollado aún más :-\
 
Ha quedado claro ;D ;D
Si que entiendo que se trata de que el proceso sea el que implique menos degradación para el `negativo` original. 8) 8)
Reconozco que tengo varias dudas respecto a esta cuestión en tanto hasta que punto un raw `precocinado` no implica ya una degradación (creo que hay un artículo en DSLR Magazine), en tanto que una pérdida de información respecto al momento de pulsar el disparador :-X :-X
Pero yo no tengo nivel informático ni de exigencia para aclarármelo ¿qué te voy a decir? :o :o
Al final, si hemos sido capaces de andar todo un día para llegar a un sitio determinado a una hora determinada, disponiendo solo de dos minutos para hacer una foto, el darle vueltas a como manipulamos el resultado me parece razonable
Lo mejor aun es que al final salga lo que queriamos ;) ;)
O que no, y con lo aprendido lo volvamos a intentar...
Seguré con interés tus avances
 
Bueno, en realidad no es un preset, es algo que se aplica antes de cualquier acción que pueda llevar un preset. De hecho, es algo que se aplica a la hora de hacer el demosaico del RAW. Se podría decir que es el mismo RAW sin tocar.

A ver si me explico simplificándolo un poco: imaginad que tengo una foto que, con el perfil estandar (matriz Adobe RGB estándar, por ejemplo), el color rojo puro es rgb(255,0,0). Cuando abro esa foto en mi procesador RAW, éste interpreta la información binaria del archivo y convierte cada punto "rojo" en un punto con esos valores.

Pues bien, si pongo un perfil diferente de entrada, digamos donde el rojo puro sea rgb(200,10,45), lo que hace el procesador es abrir el RAW e interpretar la información convirtiendo el "rojo" a ese valor.

No hay pérdida de información salvo colores fuera de la matriz, pero eso no pasará porque la matriz del perfil "casero" está hecha a partir de la matriz estándar, por lo que siempre será algo más pequeña.

Yo no hablo de aplicar alguna acción al RAW, hablo de abrir el RAW con un intérprete ligeramente modificado para que el RAW original sea diferente.


Por cierto, y un poco offtopic... mecrala, llámame clásico pero lo de "revelar" hablando de archivos digitales me chirría muchísimo aunque puedo llegar a aceptarlo, pero lo de llamar "negativo" a un archivo digital... ¡por ahí sí que no paso! >:( ;D Me da igual lo que diga Adobe y su definición de DNG, un RAW jamás será un "negativo". Si acaso una imagen latente que se pueda "revelar" (de hecho lo veo más parecido a una diapositiva que a un negativo). Son manías mías ;D
 
Sin problemas con la semántica, lo importante es entenderse ;D ;D
Y, sobre todo, seguir haciendo fotos 8)
 
Atrás
Arriba