daniruizfotografo
Fujista Habitual
Como escribí en un post de la X-T2, la idea era comprar un filtro ND para FOTOGRAFÍA DE RETRATO, pero sabiendo que los polarizadores restan luz y teniendo 2 del mismo diametro, el otro día me dio por ponerlos juntos aún a riesgo de que perdería calidad, al haber 3 cristales en total.
Para mi sorpresa, no la pierde y es más, me costaría ver la diferencia entre llevarlos y no y eso ya me otorga una gran ventaja para lo que propongo, pues me permite reducir unos 4 pasos, suficiente para retrato, permitiendo reducir desde f8 hasta f2/1.4 y con ello, tener muy buena profundidad de campo subexponiendo el fondo, algo similar a lo que obtenemos con un flash HSS.
Lo que hago es:
IMPORTANTE: Al unir dos filtros de marcas distintas, tienen la particularidad de MODIFICAR LA TEMPERATURA, ¿Un problema? Todo lo contrario, ¿Os imagináis cambiarla físicamente desde el objetivo? Pues de éste modo es posible, desde fría a cálida, con tan solo girar el filtro, eso si, puede modificar los colores de la simulación de película, aunque desde el RAF y Capture One se puede recuperar rápido y fácil, la deseada o si gusta el resultado, dejarlo tal cual.
Las fotografías, algunas tan solo tienen un leve crop y un poco de máscara de enfoque, los colores están intactos, cómo la luz, son los JPEG DIRECTOS de la cámara, usando la receta propia "Vintage colors" en la mayoría.
Obviamente se puede hacer con un filtro ND variable o fijo(s), pero me ha sorprendido que incluso a 18mm no viñetea y muestra la temida "X" común en los variables y como se ve, la calidad es muy buena desde el JPEG, imaginar revelando el RAF con Capture One.
Equipo:
Fuji X-T2
Walimex 85mm f1.4, desde esa apertura hasta f4, pero la mayoría a f1.4/2/2.8, el objetivo es nítido desde su máxima apertura.
Flash Neewer TT560, muy básico pero como se ve, con una gran relación calidad-precio. Lo mas seguro es que compre el Yongnuo YN-560 IV, que tan buena fama tiene y es casi el doble de potente y permite el zoom.
Polarizadores B&W y HOYA, ésto es vital, que los filtros sean de calidad, un mal filtro, arruina el resultado, si son buenos, puedes poner varios y como digo, mantiene la calidad.
¿LO MALO? Obviamente al usar el flash es necesario activar el obturador mecánico y soy muy conservador, casi siempre uso el electrónico, así que estoy pensando en usar LUZ LED CONTINUA, ¿Alguien lo ha probado, con luz dura y me puede decir cual es la experiencia y recomendar una antorcha o similar, con buena relación calidad-precio?. Gracias.
Espero que os sea de utilidad. Saludos
Para mi sorpresa, no la pierde y es más, me costaría ver la diferencia entre llevarlos y no y eso ya me otorga una gran ventaja para lo que propongo, pues me permite reducir unos 4 pasos, suficiente para retrato, permitiendo reducir desde f8 hasta f2/1.4 y con ello, tener muy buena profundidad de campo subexponiendo el fondo, algo similar a lo que obtenemos con un flash HSS.
Lo que hago es:
- Poner 2 filtros polarizadores del mismo diametro.
- Usar el tiempo que permita la sincronización con el Flash (Sirve cualquiera, más potente que el de Fuji, lo recomendable) es decir, 1/250, aunque si se necesita subexponer un poco más, permite perfectamente hasta 1/320.
- El ISO puede ser desde 200 hasta 800, depende de la luz natural, incluso ISO 100 si se usa sólo JPEG (Mejor RAF).
- Es aconsejable usar el Flash en modo manual, si es TTL, en manual permite un mayor control de la cantidad de luz.
- Subexponer el fondo en base a lo que se busque en la foto, pero que se distinga.
- Hacer la foto configurando previamente la potencia del flash, listo.
IMPORTANTE: Al unir dos filtros de marcas distintas, tienen la particularidad de MODIFICAR LA TEMPERATURA, ¿Un problema? Todo lo contrario, ¿Os imagináis cambiarla físicamente desde el objetivo? Pues de éste modo es posible, desde fría a cálida, con tan solo girar el filtro, eso si, puede modificar los colores de la simulación de película, aunque desde el RAF y Capture One se puede recuperar rápido y fácil, la deseada o si gusta el resultado, dejarlo tal cual.
Las fotografías, algunas tan solo tienen un leve crop y un poco de máscara de enfoque, los colores están intactos, cómo la luz, son los JPEG DIRECTOS de la cámara, usando la receta propia "Vintage colors" en la mayoría.
Obviamente se puede hacer con un filtro ND variable o fijo(s), pero me ha sorprendido que incluso a 18mm no viñetea y muestra la temida "X" común en los variables y como se ve, la calidad es muy buena desde el JPEG, imaginar revelando el RAF con Capture One.
Equipo:
Fuji X-T2
Walimex 85mm f1.4, desde esa apertura hasta f4, pero la mayoría a f1.4/2/2.8, el objetivo es nítido desde su máxima apertura.
Flash Neewer TT560, muy básico pero como se ve, con una gran relación calidad-precio. Lo mas seguro es que compre el Yongnuo YN-560 IV, que tan buena fama tiene y es casi el doble de potente y permite el zoom.
Polarizadores B&W y HOYA, ésto es vital, que los filtros sean de calidad, un mal filtro, arruina el resultado, si son buenos, puedes poner varios y como digo, mantiene la calidad.
¿LO MALO? Obviamente al usar el flash es necesario activar el obturador mecánico y soy muy conservador, casi siempre uso el electrónico, así que estoy pensando en usar LUZ LED CONTINUA, ¿Alguien lo ha probado, con luz dura y me puede decir cual es la experiencia y recomendar una antorcha o similar, con buena relación calidad-precio?. Gracias.
Espero que os sea de utilidad. Saludos
