Pruebas de revelado en Darktable e Iridient

Gracias, no lo conocía y lo he estado probando un poco, si que hace un buen procesado de los detalles, mejor que el C1 y encima gratis. Pero el sistema ese que tiene de organizar cada ajuste escondido en un apartado y a mayores minimizado me parece insufrible.
 
Casualmente instalé ubuntu en una partición en el PC y Darktable y en una foto que exporté, me aprecía que tenía mejor detalle que en Lr. El problema es que tengo que instalarle los drivers ahora para que me lea la tarjeta SD. Es un lío esto de Ubuntu en instalar las cosas por comandos...
Uso Linux desde hace como 15 años, pero por trabajo tengo que usar Windows y Mac de vez en cuando. Cuando me toca Windows termino desesperado por no tener una consola de comandos decente, el ratón y los iconos me resultan de lo más ineficiente. Supongo que será cosa de costumbre, pero no concibo usar un ordenador sin poder teclear (de hecho incluso Microsoft ha admitido y en Win10 ya meten una consola un poco más decente, aunque aún muy limitada)

Gracias, no lo conocía y lo he estado probando un poco, si que hace un buen procesado de los detalles, mejor que el C1 y encima gratis. Pero el sistema ese que tiene de organizar cada ajuste escondido en un apartado y a mayores minimizado me parece insufrible.

Supongo que sea cuestión de costumbre, yo en Darktable lo encuentro todo al instante, el que esté minimizada cada herramienta es genial porque no tengo que hacer scroll...

De todas formas, como con cualquier software libre, todo eso es configurable a tu gusto ;)
 
Supongo que sea cuestión de costumbre, yo en Darktable lo encuentro todo al instante, el que esté minimizada cada herramienta es genial porque no tengo que hacer scroll...

De todas formas, como con cualquier software libre, todo eso es configurable a tu gusto ;)

Creo que es por el portátil, que no escala bien al tamaño de la pantalla, en un monitor más grande que quepa más de un ajuste abierto en el panel seguro que se hace más ameno.
 
Forero borrado 4457 puedes agrupar las herramientas que mas uses en la primer pestaña del modulo de revelado la que tiene la estrella, así no tienes que buscarlo entre todos los grupos de herramientas, ya que son muchas y se vuelve un poco tedioso.
 
Lo que es penoso es que a estas alturas LR siga igual con los XTrans. Habéis notado alguna mejora en las últimas versiones? Yo he notado algo de mejora pero no creo que sea por el Software sino por el XTrans III


*
 
Forero borrado 4457 puedes agrupar las herramientas que mas uses en la primer pestaña del modulo de revelado la que tiene la estrella, así no tienes que buscarlo entre todos los grupos de herramientas, ya que son muchas y se vuelve un poco tedioso.

Gracias mejora bastante así, pero el problema de escalado no veo manera de arreglarlo, haciendo más pequeña la ventana lateral queda bien de tamaño, pero no escala el texto y se deja de ver el nombre de los ajustes. Es igual, normalmente trabajo en windows así que seguire con el C1 aunque haga acuarelas en vez de fotos :Roflmao:
 
GNU/Linux es un ecosistema casi perfecto para los fotógrafos aficionados y principiantes como yo, la unica pega en mi caso es que efectivamente, Darktable esta diseñado para ajustar en pantallas de resolución mayor o igual a 1920×1080. En mi caso mi portatil tiene pantalla 1366x768 y me quedan muy ajustados o incluso ocultos los controles. Pero quien posea una pantalla adecuada no tendrá ninguna necesidad de usar otro sistema operativo ni desembolsar un centimo por software fotográfico de calidad.
 
Atrás
Arriba