Hola a todos.
He leído en el foro un hilo de hace mucho tiempo que habla sobre disparar en RAW o JPEG, en el que la mayoría de los usuarios del foro contestaban que sí o sí, RAW. Bien, yo soy fotógrafo desde hace 12 años, estoy cansado de ver cómo tantísima gente se obsesiona con la calidad de la fotografía, con su correcta exposición, con que si después puedes modificarla con los ajustes correctos... Y yo me pregunto por qué todos nos centramos tanto en sacar la mejor calidad posible, en hacer que la foto esté tan "correctísimamente" expuesta o bien procesada que llegue a convertirse en una foto que no transmite NADA de NADA. Así es, mucha gente sólo por poner a un niño, un vagabundo o un anciano en la foto y pasarla blanco y negro se piensa que es una gran foto, después de aplicar un enfoque tan nítido que desvirtúa totalmente la toma.
A donde quiero llegar, es que yo personalmente considero que hoy en día, y más con una Fuji, disparar en RAW, si, te ofrece más posibilidades a la hora de "revelar" con LR o C1P, pero eso no va a conseguir un mejor resultado NUNCA para quien busca emociones en la foto. Las emociones no tienen que estar bien nítidas, o con cielos surrealistas, o con texturas perfectas, o sin grano, simplemente deben despertar una emoción al espectador, y el que no consiga eso en una foto, de nada le sirve disparar en RAW o en JPEG.
Yo disparo directamente en JPEG con ajustes muy personalizados, y os puedo asegurar que nunca me he arrepentido de no haber tenido esa foto en RAW, porque para mi, de ese instante sólo hubo un momento, el momento en el que lo capturé. Si mis ojos en ese instante no podían abrirse de la luz que había, entonces cuando veo la toma al tiempo y veo el las olas del mar quemadas, me acuerdo de cómo fue aquel instante, de lo que sentía en ese momento. Si aquel momento era oscuro, apenas con luz, y en la toma hay sombras completamente negras, así es como recuerdo que había poquísima luz, no aplicando filtros y suavizando sombras o cambiando ajustes que desvirtúan aquel momento.
Quiero aclarar que si lo que buscas es fotografiar para publicidad, está claro que el RAW es tu mejor aliado, incluso para bodas (que aún así en las bodas yo tampoco lo uso), pero si lo que buscas en tus fotos es capturar momentos, sensaciones y emociones para el recuerdo, afina tu ojo, afina tu cámara y enfócate contar una historia, olvida la perfección.
Recuerda: hubo gente que hizo mejores fotografías de las que tú y yo haremos en nuestra vida disparándolas en JPEG, mucho antes de que existiera el formato Raw.
He leído en el foro un hilo de hace mucho tiempo que habla sobre disparar en RAW o JPEG, en el que la mayoría de los usuarios del foro contestaban que sí o sí, RAW. Bien, yo soy fotógrafo desde hace 12 años, estoy cansado de ver cómo tantísima gente se obsesiona con la calidad de la fotografía, con su correcta exposición, con que si después puedes modificarla con los ajustes correctos... Y yo me pregunto por qué todos nos centramos tanto en sacar la mejor calidad posible, en hacer que la foto esté tan "correctísimamente" expuesta o bien procesada que llegue a convertirse en una foto que no transmite NADA de NADA. Así es, mucha gente sólo por poner a un niño, un vagabundo o un anciano en la foto y pasarla blanco y negro se piensa que es una gran foto, después de aplicar un enfoque tan nítido que desvirtúa totalmente la toma.
A donde quiero llegar, es que yo personalmente considero que hoy en día, y más con una Fuji, disparar en RAW, si, te ofrece más posibilidades a la hora de "revelar" con LR o C1P, pero eso no va a conseguir un mejor resultado NUNCA para quien busca emociones en la foto. Las emociones no tienen que estar bien nítidas, o con cielos surrealistas, o con texturas perfectas, o sin grano, simplemente deben despertar una emoción al espectador, y el que no consiga eso en una foto, de nada le sirve disparar en RAW o en JPEG.
Yo disparo directamente en JPEG con ajustes muy personalizados, y os puedo asegurar que nunca me he arrepentido de no haber tenido esa foto en RAW, porque para mi, de ese instante sólo hubo un momento, el momento en el que lo capturé. Si mis ojos en ese instante no podían abrirse de la luz que había, entonces cuando veo la toma al tiempo y veo el las olas del mar quemadas, me acuerdo de cómo fue aquel instante, de lo que sentía en ese momento. Si aquel momento era oscuro, apenas con luz, y en la toma hay sombras completamente negras, así es como recuerdo que había poquísima luz, no aplicando filtros y suavizando sombras o cambiando ajustes que desvirtúan aquel momento.
Quiero aclarar que si lo que buscas es fotografiar para publicidad, está claro que el RAW es tu mejor aliado, incluso para bodas (que aún así en las bodas yo tampoco lo uso), pero si lo que buscas en tus fotos es capturar momentos, sensaciones y emociones para el recuerdo, afina tu ojo, afina tu cámara y enfócate contar una historia, olvida la perfección.
Recuerda: hubo gente que hizo mejores fotografías de las que tú y yo haremos en nuestra vida disparándolas en JPEG, mucho antes de que existiera el formato Raw.