RawTherapee ya acepta los X-Trans

Dragamon

Gurú Fujista
Para los que no lo sepáis, RawTherapee es un revelador de software libre bastante usado en Linux, y a nueva versión en Windows ya acepta los x-Trans, por si queréis cacharreat con el...lo acabo de comprobar con RAFs de mi X-E1, algo lento, poco amable y algo complicado, pero con tantas opciones que puede ser posible que exprima nuestros raws como pocos... Lo podéis descargar en su web:
www.rawtherapee.com
 
Gracias por la información. Habrá que echarle un vistazo.
 
Me gusta mucho el RawTherapee, es una gran noticia. Ahora espero que añadan los perfiles de las lentes.

Gran noticia, gracias por compartirla.
 
Es un revelador que usé bastante con mi Canon 5D cuando estaba empecinado en usar Linux para todo. Daba buenos resultados aunque no podía luchar contra la sencillez y rapidez de los productos de Adobe y acabé volviendo a las Ventanas...

Tengo desde hace varios días en mi lista de tareas el darle una nueva oportunidad. Voy a descargarlo y os voy contando.
 
Espero que tengáis más tiempo que yo para probarlo, sólo he podido hacer una prueba rápida, y vaya si los lee, además, tiene un apartado para el sensor con diferentes opciones en dos divisiones, Bayer y X-Trans...alucinante para un soft gratuito. Ojalá siguiera sus pasos Darktable y Photivo. Lo bueno es que UFraw (otro revelador libre) dice que acepta los archivos de X-E1...y lo he probado y es completamente falso! Que cosas...
 
Y la corrección de lente auto? ,si tiene memorizados para fujinon,me lo bajo y si fuera actualizando segun van apareciendo nuevas lentes , sobresaliente ,
¿a quien no le gustaría tener una corrección auto para el samyang 12 mm ?
Lo que me molesta de CO es que lo único que tiene memorizado de fuji es para la x100 ,mientras de otras marcas tienen mayor variedad
 
joseba dijo:
Y la corrección de lente auto? ,si tiene memorizados para fujinon,me lo bajo y si fuera actualizando segun van apareciendo nuevas lentes , sobresaliente ,
¿a quien no le gustaría tener una corrección auto para el samyang 12 mm ?
Lo que me molesta de CO es que lo único que tiene memorizado de fuji es para la x100 ,mientras de otras marcas tienen mayor variedad

Por lo que he visto sólo tiene corrección de lente para las x100 y x100s, exactamente igual que C1... :(
 
joseba dijo:
Lo que me molesta de CO es que lo único que tiene memorizado de fuji es para la x100 ,mientras de otras marcas tienen mayor variedad

A mí me molestaría si hubiese pagado por el programa, pero estamos hablando de software libre. El soporte para el sensor X-Trans está todavía en pañales y es lógico que no haya todavía perfiles para lentes Fujinon. Que exista depende del trabajo de voluntarios y también de nuestras donaciones para que se trabaje en los objetivos concretos.

Por lo demás, el par de pruebas que he hecho me ha sorprendido muy gratamente. La revelación es bastante correcta para un programa gratis (y libre). La mayor pega es en fotos con condiciones lumínicas complicadas: la gestión del ruido no está a la altura del LR y advierto cierta pérdida de detalle y texturas. Pero vamos, lo veo más que usable.

Ahora me queda ver cómo se comporta en RAWs donde he notado más acusado el dichoso "efecto acuarela" de LR. Has probado esto, Dragamon?
 
JonDiez dijo:
joseba dijo:
Lo que me molesta de CO es que lo único que tiene memorizado de fuji es para la x100 ,mientras de otras marcas tienen mayor variedad

A mí me molestaría si hubiese pagado por el programa, pero estamos hablando de software libre. El soporte para el sensor X-Trans está todavía en pañales y es lógico que no haya todavía perfiles para lentes Fujinon. Que exista depende del trabajo de voluntarios y también de nuestras donaciones para que se trabaje en los objetivos concretos.

Por lo demás, el par de pruebas que he hecho me ha sorprendido muy gratamente. La revelación es bastante correcta para un programa gratis (y libre). La mayor pega es en fotos con condiciones lumínicas complicadas: la gestión del ruido no está a la altura del LR y advierto cierta pérdida de detalle y texturas. Pero vamos, lo veo más que usable.

Ahora me queda ver cómo se comporta en RAWs donde he notado más acusado el dichoso "efecto acuarela" de LR. Has probado esto, Dragamon?

No Jon, no tengo tiempo, llevo unas semanitas bien liado, pero queda pendiente ese tema.
Por cierto, ni siquiera programas de pago muy actuales tienen perfiles para las lentes Fuji...ese tema está en pañales en TODOS los reveladores que he probado
 
Yo siempre que he podido, he tirado de Capture One... pero desconocía el RawTherapee!... tiene muy buena pinta... ¿alguien lo usa mas allá de la simple prueba, como "programa oficial" para revelar sus raw? que tal el workflow?
 
Lo estoy viendo en profundidad, hay muy buenos videos en Youtube con tutoriales.
Lo que no consigo por ningún lado son las simulaciones de película de las que todos hablan (HaldCLUT)
Alguien sabe algo de ese tema
Un muy interesante programa
 
Atrás
Arriba