Resucitando mi Nikon FE

  • Iniciador del tema Iniciador del tema shizarre
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

shizarre

Gurú Fujista
No hace mucho el compañero @Dr.Strangelove publicó un hilo en el cual al parecer le llegó a sus manos una nikon FM y bueno todo lo demás que pasa lo podéis ver aqui:

Yo tengo una FE que no funcionaba y depués de enviarla a un SAT de confianza decidí dejarla como decoración por no gastarme lo que me presupuestaron entonces.
Esta tarde de sábado, después de muchos días dándole vueltas al asunto y de ver el precio de las cámaras de segunda mano, he decidido abrirle las tripas a la FE.
NONO2372.JPG


La cámara debido a la ostia que se dio solo funciona en M90 y para mí desgracia no cargaba la película.
Después de un rato y un tutorial de youtube la ha vuelto a resucitar y ya me carga la película y dispara.

Durante varios años ha estado acumulando polvo en un rincon y ahora le he dado una limpieza externa y le he sacado la pantalla de enfoque y limpiado espejo y prisma por dentro.
NONO2374.JPG


La cámara ahora está operativa (en M90) y prisma, espejo y pantalla de enfoque limpios también, solo me falta ponerle pilas y ver si expone ya que ahora la aguja de la expo no se mueve.

IMG_1496.jpg




Bueno solo me queda ponerle pilas y comprarle un objetivo baratico tipo 50mm 1.8 y a ver si me funciona.
Si alguien me puede echar un mano asesorándome en este tema si lo he estado haciendo bien o mal se lo agradecería mucho y si a alguien le sobra un 50mm 1.8 de la serie E barato y bueno pues que se ponga en contacto conmigo.
Saludos!!!
 
Me ha gustado eso de limpiar el pentaprisma, el mío no está sucio pero igual me viene bien para otras cámaras

Por lo demás te mando un privado
 
Estoy seguro de que la vas a disfrutar y nos dejará buenas fotos para ver aquí, como con la T1.
Yo pude probar (hice un carrete) con una FE como esta, prestada generosamente por @brunaita .
Me gustó tanto que me busqué una, pero... FM (preferí que fuera manual, por puro gusto).

Usarlas es un placer que sólo entendemos algunos a los que nos importa medio bledo que nos llamen nostálgicos. Si nostalgia es disfrutar mientras otros miran o se conforman con el todo incluido en un clic, sea en la cámara, en el móvil o en el ordenador, pues vale. Yo no les juzgo.
Prefiero seguir disfrutando y que me perdonen la vida con su condescendencia. Pobrecitos lo que se pierden. :Laugh:
 
Estoy seguro de que la vas a disfrutar y nos dejará buenas fotos para ver aquí, como con la T1.
Yo pude probar (hice un carrete) con una FE como esta, prestada generosamente por @brunaita .
Me gustó tanto que me busqué una, pero... FM (preferí que fuera manual, por puro gusto).

Usarlas es un placer que sólo entendemos algunos a los que nos importa medio bledo que nos llamen nostálgicos. Si nostalgia es disfrutar mientras otros miran o se conforman con el todo incluido en un clic, sea en la cámara, en el móvil o en el ordenador, pues vale. Yo no les juzgo.
Prefiero seguir disfrutando y que me perdonen la vida con su condescendencia. Pobrecitos lo que se pierden. :Laugh:
Pues si, mi deseo es volver a salir con ella. Ya le hice bastantes fotos en su día y siempre me ha gustado las sensaciones que me daba ala disparar con ella.
El problema con el que me encuentro es cómo demonios exponer las fotos en modo M90, es decir como sabré en ese modo mecánico que la foto este bien expuesta.
Hay alguien que me lo pueda explicar?
Saludos!!!
 
Anoche estuve viendo Civil War, me hizo mucha gracia ver que una de las protagonistas usaba una FE2 (o eso dice Kirsten Dunst, yo en realidad sospecho que era una FM porque no le vi logo por ningún lado). También me gustó ver cómo Kirsten Dunst perdía la paciencia cuando le hacen un retrato con la cámara de película porque su portadora necesita de su tiempo para enfocar, me recordó a mi mujer, que siempre reacciona igual :D

Un saludo,
 
No recuerdo ahora cómo era el fotómetro en la FE, ni si has dicho si te funciona. Imagino que no, porque al ajustar diafragma te indicaría sub o sobre exposición, y con eso te serviría.

Yo tuve que buscarme un apaño con la Konica Autoreflex que tengo. La pillé muy barata con un 35mm pero el fotómetro no funcionaba.
A diferencia de tu caso, las velocidades sí. Yo me llevaba una Fuji F200 EXR y la usaba como fotómetro, poniendo el ISO como el del carrete y la focal equivalente.
Desde luego no era exactamente lo mismo, pero chico, las fotos salieron perfectamente expuestas.
Llevé entonces la cámara a Fotoprisma pero me dieron un presupuesto de reparación más caro que lo que me habían costado cuerpo y objetivo juntos, así que no lo arreglé.

En tu caso sólo se me ocurre hacer algo parecido fijando velocidad similar 1/100, en alguna que tengas, y a ojímetro, como hice yo, seleccionar el diafragma.

Sea como sea, eso aún mejora el reto, jeje
 
Última edición:
Yo he probado la regla sunny 16 y ha funcionado bastante bien, lo que no se es como aplicarla en interiores o en un día nublado ni si estoy diciendo alguna tontería

Otra es bajarte alguna aplicación para el móvil o comprar un fotómetro de mano
 
Hay fotometros tipo este

Acabo de encontrar este increíble ...8, en STOCK https://a.aliexpress.com/_Ey5Qpfj

creo que ahora hay copias de este pero más baratos, y van muy bien. Yo en la canon P lo llevo puesto y es enano y cómodo.
Y sino tirar a memoria, yo como dijo Asueto lo tengo un poco olvidado, pero hace años con la FM2 sin pilas iba siempre a ojo, y fallaba poco, ahora seguro que fallaría más la exposición 🤣


*
 
Este tipo de fotómetros me llaman la atención pero las opiniones son muy diversas y no me he atrevido a comprarlo, es bueno tener una opinión de primera mano

Al principio me lo planteé para las cámaras de formato medio que no llevan fotómetro ya que no puedo medir luz reflejada con mi fotómetro de mano, me falta un accesorio para la capucha y es tan caro como el fotómetro en sí. Lo compré como flashímetro cuando no me planteaba volver a lo analógico
 
No recuerdo ahora cómo era el fotómetro en la FE, ni si has dicho si te funciona. Imagino que no, porque al ajustar diafragma te indicaría sub o sobre exposición, y con eso te serviría.

Yo tuve que buscarme un apaño con la Konica Autoreflex que tengo. La pillé muy barata con un 35mm pero el fotómetro no funcionaba.
A diferencia de tu caso, las velocidades sí. Yo me llevaba una Fuji F200 EXR y la usaba como fotómetro, poniendo el ISO como el del carrete y la focal equivalente.
Desde luego no era exactamente lo mismo, pero chico, las fotos salieron perfectamente expuestas.
Llevé entonces la cámara a Fotoprisma pero me dieron un presupuesto de reparación más caro que lo que me habían costado cuerpo y objetivo juntos, así que no lo arreglé.

En tu caso sólo se me ocurre hacer algo parecido fijando velocidad similar 1/100, en alguna que tengas, y a ojímetro, como hice yo, seleccionar el diafragma.

Sea como sea, eso aún mejora el reto, jeje
@JotaEseGé el fotometro de las EF es diferente al de las FM, ya que el de mi camara es electronico y si ves la ultima foto has de hacer coincidir los dos indicadores negro y verde para una correcta exposicion mientras tanto en las FM solo tienes que centrar el indicador entre los valores positivos y negativos.
Se que la camara ahora puede trabajar pero claro como ya han comentado @hezur @asueto y @Dr.Strangelove habra que echar mano de fotometro externo, la Sunny 16 o fiarme de mi ojimetro que eso es ya mas complicado.
 
Me acuerdo que una vez en Bruselas en el año 1998 me quede sin pila en mi FE, era casi de noche y habia una foto muy maja... tire a puro ojimetro en el modo mecanico y salio algo si si. Ahora ni podria repetirlo... (aun tengo la misma FE funcionando pero sin carrete)
 
Benditos tutoriales de youtube. Yo conseguí una FE2 con atasco en el espejo y disparador casi por la cara en una conocida tienda de segunda mano, y gracias a esos tutoriales hoy en día tengo una cámara totalmente funcional, y que es una maravilla.

Ojalá puedas algún día poner la tuya totalmente operativa
 
Atrás
Arriba