Revelado con ACR + photosop CS6

  • Iniciador del tema Iniciador del tema joxan
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

joxan

Fujista Participante
Buenas noches:

Bueno, pues me acabo de presentar, y ya estoy haciendo preguntas..... Lo siento.
El caso es que siempre he revelado con Adobe Camera Raw y luego photoshop CS6, pero por lo que leo en este y otros foros, esta combinación no es la mas adecuada para la XE1 que me quiero comprar. No veo mucha información actualizada, y la verdad aparte del desembolso en un nuevo programa revelador, me da mucha pereza empezar de cero con otro programa.
¿hay alguien que utilice como yo esta combinación ACR+CS6 que me pueda ayudar o dar consejos? es realmente una mala opción?. No sé, cualquier comentario con relación a este tema será agradecido.

Un saludo
 
joxan dijo:
Buenas noches:

Bueno, pues me acabo de presentar, y ya estoy haciendo preguntas..... Lo siento.
El caso es que siempre he revelado con Adobe Camera Raw y luego photoshop CS6, pero por lo que leo en este y otros foros, esta combinación no es la mas adecuada para la XE1 que me quiero comprar. No veo mucha información actualizada, y la verdad aparte del desembolso en un nuevo programa revelador, me da mucha pereza empezar de cero con otro programa.
¿hay alguien que utilice como yo esta combinación ACR+CS6 que me pueda ayudar o dar consejos? es realmente una mala opción?. No sé, cualquier comentario con relación a este tema será agradecido.

Un saludo

Yo también suelo usar esa combinación, pero ACR no es capaz de procesar correctamente el sensor de la X-E1. En cuanto aplicas algo de nitidez o reduces ruído la imagen adquiere una textura que se ha denominado efecto acuarela y, sinceramente, a mi no me gusta nada.
Me he descargado el Raw Conversor de Silkypix, un software de procesado del raw que ofrece la web de Fujifilm, es distinto al ACR y aunque no he profundizado mucho echo en falta ciertas herramientas que sí ofrece ACR. A cambio se pueden procesar las fotos de la X-E1 sin ningún problema de efectos acuarelas. Este soft ofrece también los modos simulados de película que puedes aplicar automáticamente.
También tienes la opción de realizar ciertos procesados y después exportar en Tiff a 16 bits para poder seguir procesando en Photoshop
En resumen, este soft no es tan completo, pero a mi me sirve y me gusta, sobretodo porque te permite sacar la máxima calidad del sensor Fuji.

Un saludo.
 
Atrás
Arriba