Rumor: DJI entraría en el mercado de las cámaras sin espejo

Jarenauer

Fujista Habitual
Ya lo dije hace unos meses: si Viltrox se animara a meterse en el mundillo de las cámaras con objetivos intercambiables, tendríamos una competencia de lo más interesante. Pero ahora parece que DJI quiere hacer su entrada triunfal. Después de petarlo con los drones y gimbals, de comprar Hasselblad, era cuestión de tiempo que intenten darle un bocado más "popular" al mercado de las sin espejo. Al final, parece que todo se está alineando para que los gigantes tecnológicos chinos se lancen a por nuestras carteras... ¡y nosotros tan felices de que nos den más opciones para cacharrear!

Un saludo desde mi retiro en el Pacífico 😘
 
DJI ya hace cámaras sin espejo de hace tiempo. Los drones Inspire y los Ronin 4D son básicamente cámaras standards pegadas a drones o gimbals.
Tienen de sobra la tecnología si quisieran lanzar cámaras autónomas.
El problema es su montura DL. Que no tiene apenas objetivos y no se si estaría preparada para ciertas lentes ya que siempre se pensó para su reducido tamaño.
A nivel de imagen no es que sean gran cosa sus sensores tampoco, creo que usan sensores Sony.
Conociendo a DJI imagino que irían a sacar algo distinto y no sumar otra mirrorless sin sentido al panorama actual.
A mi personalmente como marca me deja mucho que desear y si uso sus drones es porque no hay ninguna alternativa viable a día de hoy.
 
Si es cierto y además han comprado Hasselblad no parten en absoluto desde cero. No hay más que pensar en Sony, compró Minolta y mira dónde está ahora.
Estoy de acuerdo en que si han comprado Hasselblad; HW, SW e Ingeniería tienen para hacer lo que quieran en fotografía, si no que les pregunten a los que compran Volvos y Lotus ahora.
El tema clave está en que tipo de cámaras va a hacer -> consumo, semi-pro o pros... creo que el sector consumo está en decadencia porque los móviles lo han fagotizado.
Desde luego yo si lanzara una marca nueva de fotografía, me intentaría parecer más a Fuji, con un sector semi-pro (fotógrafo avanzado) posiblemente en FF (sin descartar Apsc) con una montura que te permita tener la máxima compatibilidad en el mercado. Ver como te vá, e ir pegando pellizquitos a soluciones casi Pro con precios más competitivos que el resto en toda la gama.
Hablar es fácil, pero lo Chinos además tienen la ventaja del dumping impulsado por el gobierno chino, que el resto de competidores no tiene.
 
Aunque no me pinta muy fiable, lo primero DJI no es Viltrox. Hay que ir acostumbrándose a diferenciar empresas por mucho que sean de la misma procedencia porque es que ni están en el mismo mercado.
DJI es de las empresas tecnológicas más innovadoras del planeta y no tienen competencia a base de estar 5 pasos por delante del resto. Hablar de dumping es una vez más meter a todas en el mismo saco por su procedencia, sin conocer la empresa en absoluto.
Volviendo al rumor, DJI tiene muy pero que muy diferenciadas dos gamas en todo, amateur y profesional. Los productos de gama amateur son siempre de manejo extremadamente sencillo para cualquier usuario mientras que en la gama pro suelen ir orientados a trabajos de alto nivel (precio acorde). Por lo que de entrar a este mercado me extrañaría que no fuese en gama pro y más bien orientado al vídeo. Eso si, si lo hicieran probablemente veríamos una cámara con funciones por procesado totalmente nuevas, porque es a lo que se dedican normalmente.
En lentes tampoco creo que tuviesen problema porque antes de sacar su montura propia (para drone) montaban ópticas Leica en algunas cámaras, aparte de lo de ser dueños de Hasselblad.
 
Creo que cualquiera que se quiera meter en el sector de las cámaras tiene que hacerlo con muchísima prudencia y aún así puede salir mal. La ventaja de empresas como DJI o Sony es que son monstruos y se pueden permitir la aventura.
También tengo que matizar a lo que dije, que Sony entró en un mercado en expansión y ahora es todo lo contrario.
Como sugiere @guijaferroviario algo como las Nikon Zf diseñado desde cero con lentes acorde, como hizo Fuji pero Nikon no puede, podría ser una opción.
No estoy tan de acuerdo en lo del dumping. Es lo mismo que se decía en los 60-70 de Japón, o lo que los franceses decían de España cuando nos volaban camiones de fruta.
Guste o no, China es una economía muy eficiente, con alta tecnología y salarios más bajos, igual que los nuestros son más bajos que los alemanes y sin embargo no nos sirve de nada.
 
Todas las empresas chinas están participadas por el estado, no se mueve una hoja/contrato acción o reacción de una empresa china sin el beneplácito del gobierno chino.
Hay muchos ejemplos en el mundo de las Telecomunicaciones, Transporte, Industria y Materias Primas. El gobierno Chino no está suscrito a ningún acuerdo mundial de libre competencia, patentes y demás. Copian casi todos los productos que conoces y se pasan por el arco del triunfo las leyes internacionales.
Si tu juegas en el mercado mundial con la ventaja de estar dopado (último caso coches eléctricos) por el gobierno chino, además de jugar en el mercado con las cartas marcadas por lo anteriormente dicho, no tiene merito alguno. Contaminas lo que te da la gana, pagas a tus empleados lo que quieres y si no estás de acuerdo con el régimen te sacan de la circulación.
Trabajo con empresas chinas, con chinos y en china, así que se de que hablo.
 
También conozco China, desde dentro. Sería una conversación demasiado larga y más aún para un foro de fotografía.
Creo que todo depende de la visión que se tenga de lo público y de lo privado. En China se controla o apoya a las empresas cuando ya adquieren una dimensión que puede amenazar lo que entiendan como interés colectivo. No me meto en el criterio que usen. Pensar que en occidente no se hace es ingenuo.
 
Uso DJI en cámaras de acción (ósmo action 3 y 4)

Hay dos cosas donde les dan un repaso considerable a cualquier fabricante tipo CaNiSonFuny

1: conectividad y edición fácil en el móvil. Metes al móvil o tablet vídeos 4k con una facilidad pasmosa y el flujo de trabajo es supersencillo y estable

2. Los estabilizadores electrónicos : por temas de durabilidad las cámaras de acción no usan estabilizadores mecánicos ni de objetivo ni de sensor….hay que verlos como funcionan para saber que el futuro va por ahí y no en los IBIS y los de objetivos

Creo que le pueden dar buen meneo al mercado con conceptos de cámaras diferentes para que otros se pongan las pilas además de que tienen una imagen excelente entre el santo grial de los creadores de contenido lo que siempre jugará a su favor a la hora de hacer cámaras hibridas

Un saludo


*
 
También conozco China, desde dentro. Sería una conversación demasiado larga y más aún para un foro de fotografía.
Creo que todo depende de la visión que se tenga de lo público y de lo privado. En China se controla o apoya a las empresas cuando ya adquieren una dimensión que puede amenazar lo que entiendan como interés colectivo. No me meto en el criterio que usen. Pensar que en occidente no se hace es ingenuo.
En occidente hay más control, tramposos hay siempre.
 
Entrar en el mundo de las cámaras son palabras mayores, de hecho sería la ¿primera? cámara china. No obstante DJI es otro mundo en cuanto a empresa china por mi experiencia su servicio técnico es fantástico y sus productos funcionan muy bien, tienen buena calidad y son muy intuitivos. Luego está diversificando bastante porque el mundo drones por unas cosas u otras no es masivo. Hace poco escuché una entrevista al director de fotografía de Civil War y habló muy bien de la 4D. Capacidad tiene para sacar una cámara y creo que es un paso lógico.

@brunaita totalmente, uso la osmo pocket como cámara remota en eventos multicamara y es una bendición lo bien que va la aplicación. Ya podría aprender el sr Fuji.
 
En occidente hay más control, tramposos hay siempre.
Decir tramposos es caracterizarlo como algo anecdótico, yo no lo veo así.
En China el estado controla a las empresas privadas estratégicas. En occidente a veces también y a veces son esas empresas las que controlan a los estados. Cada uno puede elegir según su preferencia, la mía la tengo clara, aunque entiendo que otros lo vean de forma diferente.
 
Decir tramposos es caracterizarlo como algo anecdótico, yo no lo veo así.
En China el estado controla a las empresas privadas estratégicas. En occidente a veces también y a veces son esas empresas las que controlan a los estados. Cada uno puede elegir según su preferencia, la mía la tengo clara, aunque entiendo que otros lo vean de forma diferente.
Donde el estado lo maneja todo, no tiene comparación con los gobiernos democráticos occidentales. Yo un gobierno como el chino no lo quiero ni en pintura, no son un ejemplo de nada. Id a China a ver cómo vive el 95% de la población, mierda pura.
 
Todas las empresas chinas están participadas por el estado, no se mueve una hoja/contrato acción o reacción de una empresa china sin el beneplácito del gobierno chino.
Hay muchos ejemplos en el mundo de las Telecomunicaciones, Transporte, Industria y Materias Primas. El gobierno Chino no está suscrito a ningún acuerdo mundial de libre competencia, patentes y demás. Copian casi todos los productos que conoces y se pasan por el arco del triunfo las leyes internacionales.
Si tu juegas en el mercado mundial con la ventaja de estar dopado (último caso coches eléctricos) por el gobierno chino, además de jugar en el mercado con las cartas marcadas por lo anteriormente dicho, no tiene merito alguno. Contaminas lo que te da la gana, pagas a tus empleados lo que quieres y si no estás de acuerdo con el régimen te sacan de la circulación.
Trabajo con empresas chinas, con chinos y en china, así que se de que hablo.
No dudo que sepas de lo que hablas en tu sector, pero en este caso no das una:
·DJI se hizo gigante precisamente por ser los que innovaban, teniendo al resto del planeta copiando sus diseños.
·Es una empresa china 0 centralizada, tienen oficinas muy importantes en medio mundo, en el caso de Europa y USA que son los que conozco de primera mano con sueldos locales y no precisamente mínimos.
·Por otro lado es difícil hacer dumping con precios iguales o superiores a la competencia como es el caso.

La discusión de políticas de cada sitio no creo que sea el tema y no me meto, pero lo de tratar de igual manera a toda empresa de la que es la mayor potencia del mundo en 2024...es para darle una vuelta.
 
No dudo que sepas de lo que hablas en tu sector, pero en este caso no das una:
·DJI se hizo gigante precisamente por ser los que innovaban, teniendo al resto del planeta copiando sus diseños.
·Es una empresa china 0 centralizada, tienen oficinas muy importantes en medio mundo, en el caso de Europa y USA que son los que conozco de primera mano con sueldos locales y no precisamente mínimos.
·Por otro lado es difícil hacer dumping con precios iguales o superiores a la competencia como es el caso.

La discusión de políticas de cada sitio no creo que sea el tema y no me meto, pero lo de tratar de igual manera a toda empresa de la que es la mayor potencia del mundo en 2024...es para darle una vuelta.
Tú si que tienes idea y contestas con la soberbia que te caracteriza, veras que cuando escribo no hago alusiones personales, es una cuestión de 1° de educacion que deberías practicar.
DJI no fábrica cámaras, fabrica drones, que es de lo que estamos hablando, y no tienen ni pajolera idea, por eso han comprado una empresa del sector.
DJI pagará bien a sus empleados fuera de China para que vivan de acuerdo a su nivel laboral y en el país en el que viven, para que no se vayan de la compañía y aún así conozco algunas deserciones con persecuciones ilegales (fuera de China y con amenazas a familiares), como suele pasar en muchos casos. Ya te diré yo lo que ganan sus empleados en China, y las condiciones laborales que tienen.
Monta tu una empresa en España de drones donde estés beneficiado por el estado, pagues una mierda a tus empleados, no tengas restricciones en contaminar y fabricar te cueste un pedo, porque el que fabrica tiene las mismas condiciones (chinas) y veras como te sobra dinero para I+D, bajar precios e ingresar dinero a espuertas para desarrollar tu negocio.
 
Id a China a ver cómo vive el 95% de la población, mierda pura.
He estado unas 10 veces en China desde hace 10 años y no de guiri ni por una semana. Mi mujer es china de la clase popular, no de la élite, y ha estudiado en la universidad. Conozco a su familia cercana y lejana. Multitud de alumnos míos y amigos. Cómo funcionan las empresas y los particulares de mi sector. No veo por ningún lado ese panorama sombrío, al revés, veo mucho más optimismo en el futuro que aquí.
De algún lugar sacarás esa impresión, la mía desde luego es muy diferente.
Problemas claro que los hay, vienen de la pobreza absoluta, pero si hemos asistido a un milagro real, no de Fátima, es el chino. Y están siendo seguidos ya por los países a su alrededor.
Cosas que no me gustan, a montones. Es otra cultura, no tienen por qué ver el mundo como yo, ni compartir mis valores, tienen otros. También los estados aquí tienen valores diferentes a los míos...
 
Tú si que tienes idea y contestas con la soberbia que te caracteriza, veras que cuando escribo no hago alusiones personales, es una cuestión de 1° de educacion que deberías practicar.
DJI no fábrica cámaras, fabrica drones, que es de lo que estamos hablando, y no tienen ni pajolera idea, por eso han comprado una empresa del sector.
DJI pagará bien a sus empleados fuera de China para que vivan de acuerdo a su nivel laboral y en el país en el que viven, para que no se vayan de la compañía y aún así conozco algunas deserciones con persecuciones ilegales (fuera de China y con amenazas a familiares), como suele pasar en muchos casos. Ya te diré yo lo que ganan sus empleados en China, y las condiciones laborales que tienen.
Monta tu una empresa en España de drones donde estés beneficiado por el estado, pagues una mierda a tus empleados, no tengas restricciones en contaminar y fabricar te cueste un pedo, porque el que fabrica tiene las mismas condiciones (chinas) y veras como te sobra dinero para I+D, bajar precios e ingresar dinero a espuertas para desarrollar tu negocio.
De DJI, bastante más idea que tú como se puede observar 😂 Diciendo que DJI no fabrica cámaras ya queda bien demostrado, pero oye que aquí somos libres de opinar sea desde el conocimiento, o desde la ignorancia con tintes de xenofobia 😉

Y también desde el conocimiento del tema, empresas muy españolas y mucho españolas que se dediquen a fabricar drones novedosos pagados por papá estado (contacto con la administración de turno), pagando una mierda a sus empleados (los locales, con contratos ilegales los que tienen), "fabricando" en China y con peores condiciones que DJI (cogemos un modelo standard y le ponemos la pegatina), conozco más de una. Que a chapuzas y estafadores pocos nos ganan.
 
De DJI, bastante más idea que tú como se puede observar 😂 Diciendo que DJI no fabrica cámaras ya queda bien demostrado, pero oye que aquí somos libres de opinar sea desde el conocimiento, o desde la ignorancia con tintes de xenofobia 😉

Y también desde el conocimiento del tema, empresas muy españolas y mucho españolas que se dediquen a fabricar drones novedosos pagados por papá estado (contacto con la administración de turno), pagando una mierda a sus empleados (los locales, con contratos ilegales los que tienen), "fabricando" en China y con peores condiciones que DJI (cogemos un modelo standard y le ponemos la pegatina), conozco más de una. Que a chapuzas y estafadores pocos nos ganan.
Sigue insultando
 
Atrás
Arriba