Saltamontes

Saltamontes.jpg
 
Hola compañero ,esta bien como prueba , pero tiene una cosa que normalmente en macro se intenta evitar.La luz del flash, suele provocar si no lo controlas , fondo negro , luces altas quemadas,luz dura etc.Es verdad que ayuda que la foto no salga movida .El bicho no es un saltamonte , si no me equivoco es un grillo de matorral o chicharra alicorta.Si quieres que los bichos no se muevan y que no estes obligado a utilizar el flash , te aconsejo que salgas pronto por la mañana y estaran muy quietos :).Un saludo
 
Me sumo a lo que dice el compañero, otra cosa que no mejora la foto es la compo.
Un saludo!

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
 
La luz del flash, suele provocar si no lo controlas , fondo negro , luces altas quemadas,luz dura etc

Totalmente de acuerdo, el problema es que si quieres PDC necesitas diafragmas muy cerrados y por lo tanto iluminación artificial. Lo que tengo que hacer es preparar un pequeño estudio de iluminación e iluminar tambien el fondo, es decir al menos utilizar dos-tres flashes y algun reflector.

El problema que montar el estudio es laborioso y el bicho lo normal es que se escape, no sé le tengo que dar unas vueltas a ver como lo hago ahora que empieza la primavera y empiezan los bichos a salir.

Por cierto se parece más a un grillo ( aunque es verde ) que ha un saltamontes.
 
Esta hecha con el XF60? O con tubos de extension?

Pensaba que estaba hecha con la X T2 y el 60mm con tubo de extensión.

Pero no ese dia utilice la Nikon D750 y un Nikon 105 Macro VR, con dos flashes anulares SR200, montados en el objetivo y tambien esta muy recortada, mucho.

upload_2018-3-27_9-57-51.png


La verdad que la foto no me gusta, ahora bien lo que me llama la atención es la cabeza desafiante del bicho y los detalles de las patas
 
Totalmente de acuerdo, el problema es que si quieres PDC necesitas diafragmas muy cerrados y por lo tanto iluminación artificial. Lo que tengo que hacer es preparar un pequeño estudio de iluminación e iluminar tambien el fondo, es decir al menos utilizar dos-tres flashes y algun reflector.

El problema que montar el estudio es laborioso y el bicho lo normal es que se escape, no sé le tengo que dar unas vueltas a ver como lo hago ahora que empieza la primavera y empiezan los bichos a salir.

Por cierto se parece más a un grillo ( aunque es verde ) que ha un saltamontes.
Si te animas en salir pronto por la mañana y un pequeño trípode, no necesitas el flash.Como mucho algunos reflectores de luz :).Yo todo el macro lo hago sin flash.Un saludo
 
Totalmente de acuerdo, el problema es que si quieres PDC necesitas diafragmas muy cerrados y por lo tanto iluminación artificial. Lo que tengo que hacer es preparar un pequeño estudio de iluminación e iluminar tambien el fondo, es decir al menos utilizar dos-tres flashes y algun reflector.

El problema que montar el estudio es laborioso y el bicho lo normal es que se escape, no sé le tengo que dar unas vueltas a ver como lo hago ahora que empieza la primavera y empiezan los bichos a salir.

Por cierto se parece más a un grillo ( aunque es verde ) que ha un saltamontes.
Si te animas salir por la mañana con un pequeño trípode y unos reflectores de luz , no necesitas flash.Yo no utilizo flash.Te dejo un ejemplo y si te apetece puedes ver , pinchando en la foto , mas macros en mi Flickr.Un saludo Anthorchis Cardamines
 

Similar threads

Atrás
Arriba