Seclusion & rest

Una imagen muy relajante con unos tonos geniales y muy bien compuesta. Por otro lado, lo que más me gusta es el momento... esos zapatos y la ausencia de pies que los habiten. Es precisamente el tipo de cosas que "busco" últimamente y me gustaría tomar. Un 10.
 
Una imagen muy relajante con unos tonos geniales y muy bien compuesta. Por otro lado, lo que más me gusta es el momento... esos zapatos y la ausencia de pies que los habiten. Es precisamente el tipo de cosas que "busco" últimamente y me gustaría tomar. Un 10.
Estoy totalmente de acuerdo. ¡Enhorabuena!
 
Buena foto Gerad!! y sabes lo primero que han visto mis ojos al verla?? Los zapatos y el hombre que parecen que no tiene piernas. Esa es para mi, la esencia de la foto.
saludos
 
Donde está la cabeza y las piernas de este hombre!!?? :D:D
No en serio, me gusta mucho, felicidades!

Una imagen muy relajante con unos tonos geniales y muy bien compuesta. Por otro lado, lo que más me gusta es el momento... esos zapatos y la ausencia de pies que los habiten. Es precisamente el tipo de cosas que "busco" últimamente y me gustaría tomar. Un 10.

Buena foto Gerad!! y sabes lo primero que han visto mis ojos al verla?? Los zapatos y el hombre que parecen que no tiene piernas. Esa es para mi, la esencia de la foto.
saludos

Sin duda la gracia de la foto es el efecto óptico que se produce por esa ausencia de pies y casi también la cabeza.
La verdad es que no tengo consciencia de como hice esta foto, la "doctrina Winogrand" es lo que tiene: pasado un tiempo te olvidas de las fotos que has tomado, pero considero un error no haber forzado un poco más la perspectiva para que la cabeza desapareciera del todo; lástima. Todo lo demás me parece que está bien. Quizás retoco el procesado. Muchas gracias por vuestros comentarios, me alegra que os haya gustado.
 
La figura "sin piernas" está genial, pero el encuadre y los tonos acompañan a la perfección.

Un saludo.

Tuve mucha suerte, porque si hubiese habido el número de gente que normalmente hay en esa zona la situación no cuajaría tan bien. Pero a esa hora veo que solo había un runner perdido en la profundidad; me gusta esa calma y soledad en la que está el personaje.
 
Me gusta mucho, es una fotografía de esas que te piden a gritos que la observes detenidamente y merece la pena hacerlo. La uniformidad en los tonos le da un atractivo especial, el color de la camiseta ni queriendo podría haber sido más apropiado. El detalle de no verse las piernas pero sí los zapatos fantástico, como bien dices si no se hubiera visto la cabeza ya habría sido de matrícula.
 
Me parece una foto fantástica digna de ser portada de un disco de Pink Floyd :Rolleyes: (no se decirte el porqué pero en cuanto he visto la foto he pensado en este grupo :Thumbsdown:). Los tonos azules del entorno le dan a la foto una frialdad e irrealidad que le va como anillo al dedo, dándole un aspecto monocromático, casi como un blanco y negro virado. Además, me encanta la fotografía callejera cuando incluye un entorno que complementa a la perfección la escena "humana", como es el caso. Y, curiosamente, al contrario de la opinión generalizada, me gusta que se vea o adivine parte de la cabeza del personaje ya que me permite imaginarlo desolado mirando esos zapatos vacíos, preguntándose que ha sido de sus piernas y los pies que deberían llenarlos. Además, ese "trozo" de cabeza visible humaniza al personaje y hace que no parezca tan solo un maniquí abandonado en el banco. Hasta el runner aporta ya que no deja de ser curioso que este corriendo mientras nuestro personaje aparentemente carece de piernas. En fin, que quieres que te diga, para mi una de tus mejores fotos (al menos de las pocas que nos has enseñado, claro). Saludos y buen fin de semana :Thumbsup:.
 
Última edición por un moderador:
Me gusta mucho, es una fotografía de esas que te piden a gritos que la observes detenidamente y merece la pena hacerlo. La uniformidad en los tonos le da un atractivo especial, el color de la camiseta ni queriendo podría haber sido más apropiado. El detalle de no verse las piernas pero sí los zapatos fantástico, como bien dices si no se hubiera visto la cabeza ya habría sido de matrícula.

Me parece una foto fantástica digna de ser portada de un disco de Pink Floyd :Rolleyes: (no se decirte el porqué pero en cuanto he visto la foto he pensado en este grupo :Thumbsdown:). Los tonos azules del entorno le dan a la foto una frialdad e irrealidad que le va como anillo al dedo, dándole un aspecto monocromático, casi como un blanco y negro virado. Además, me encanta la fotografía callejera cuando incluye un entorno que complementa a la perfección la escena "humana", como es el caso. Y, curiosamente, al contrario de la opinión generalizada, me gusta que se vea o adivine parte de la cabeza del personaje ya que me permite imaginarlo desolado mirando esos zapatos vacíos, preguntándose que ha sido de sus piernas y los pies que deberían llenarlos. Además, ese "trozo" de cabeza visible humaniza al personaje y hace que no parezca tan solo un maniquí abandonado en el banco. Hasta el runner aporta ya que no deja de ser curioso que este corriendo mientras nuestro personaje aparentemente carece de piernas. En fin, que quieres que te diga, para mi una de tus mejores fotos (al menos de las pocas que nos has enseñado, claro). Saludos y buen fin de semana :Thumbsup:.

Sois muy muy amables con vuestros comentarios. @jmiron62 , lo que me queda claro leyendo tú comentario y los de otros compañeros es que no tengo que tocar el procesado ni un pelo... Así se queda pues :)
Créeme, mis únicas fotos "buenas" son las que tengo en flickr. Mi índice de productividad de fotos potables es bajísimo, lo era hace un año cuando hice esta y lo es aún más ahora en que estoy atravesando un bache; no hago nada que me guste.

La verdad es que me sorprende mucho la reacción a esta foto; en flickr ya es mi foto más favoriteada y más vista con sólo un dia de vida, y aunque no deja de ser buena... ¡caramba! creo que tengo mejores que no han trascendido ni la décima parte, pero veo que eso pasa a menudo en esta red social, sin saber muy bien porqué unas fotos tienen más notoriedad que otras.
 
Y, curiosamente, al contrario de la opinión generalizada, me gusta que se vea o adivine parte de la cabeza del personaje ya que me permite imaginarlo desolado mirando esos zapatos vacíos, preguntándose que ha sido de sus piernas y los pies que deberían llenarlos. Además, ese "trozo" de cabeza visible humaniza al personaje y hace que no parezca tan solo un maniquí abandonado en el banco.
Pienso lo mismo: esa cabeza ultra-gacha me permite hacer volar la imaginación pensando en el protagonista y resulta tan emocionante como la "ausencia" de piernas.
 
Gerard, me atrevo a decir que de todas las fotos que te he visto esta es la que más me ha gustado, los detalles ya los han comentado los compañeros, sobre todo Javier Mirón, con mucho acierto.
 
Pienso lo mismo: esa cabeza ultra-gacha me permite hacer volar la imaginación pensando en el protagonista y resulta tan emocionante como la "ausencia" de piernas.
A mi me gusta mucho !
Maravillosa. Una composición impecable, vaya fotón amigo.
Gerard, me atrevo a decir que de todas las fotos que te he visto esta es la que más me ha gustado, los detalles ya los han comentado los compañeros, sobre todo Javier Mirón, con mucho acierto.

@Jon Díez Me comentan también en otros sitios que el hecho de que se vea la cabeza es un plus y no resta, así que vamos a darlo por bueno; más de uno tiene la misma sensación que vosotros :)
@Fran Cegarra. muchos coinciden que es la foto que más les gusta de las que he enseñado... El caso es que ni me acuerdo de haberla hecho, lo que me hace pensar que seguramente me salió por pura suerte. Tiene guasa la cosa, que desastre :Biggrin:

Muchas gracias a todos por vuestros comentarios :)
 
...
@Fran Cegarra. muchos coinciden que es la foto que más les gusta de las que he enseñado... El caso es que ni me acuerdo de haberla hecho, lo que me hace pensar que seguramente me salió por pura suerte. Tiene guasa la cosa, que desastre :Biggrin:

Muchas gracias a todos por vuestros comentarios :)
En plan psicoanálisis ¿no será que tienes un fotógrafo dentro al que no dejas salir y, en este caso, se ha escapado de tu control y ha hecho esta foto sin que te dieras cuenta?
Es broma, pero piénsalo.
La foto, buenísima.
 
En plan psicoanálisis ¿no será que tienes un fotógrafo dentro al que no dejas salir y, en este caso, se ha escapado de tu control y ha hecho esta foto sin que te dieras cuenta?
Es broma, pero piénsalo.
La foto, buenísima.

No, la explicación es mucho más prosaica ^_^;

Tengo tres fotos de ese momento, la primera que veis aquí, la siguiente idéntica pero con el corredor del fondo unos metros adelante, y otra en la que me había movido yo unos pasos a la izquierda y adelante, supongo que para un encuadre diferente o para acercarme, pero en la que ya falla todo estrepitosamente porque los zapatos no están tan bien alineados, el corredor ha desaparecido y la cabeza está menos inclinada. Calculo que entre la primera y ultima debieron pasar unos 10 segundos como mucho.

Lo que quiero decir que todo fue muy fugaz y me imagino que hubo una motivación de hacerla por el efecto óptico de la ausencia de pies, pero debí pensar que no era muy buena y después de un año pues uno se olvida de fotos hechas tan a la baladí.

Ya hace tiempo que cuando llego a casa no reviso las fotos que he hecho; las meto en una carpeta y ahí permanecen, "enfriándose" durante mucho tiempo. Al final es normal que te olvides de ellas cuando la escena dura tan poco tiempo. En cambio hay otras que aunque no las hayas revisado las tienes en mente aunque pase mucho tiempo, porque recuerdas el contexto en la que se hizo y piensas "esa foto que hice tal día seguro que la podré dar por buena llegado el momento" pero me ha pasado ya con unas cuantas todo lo contrario a esta: cuando la reviso me doy cuenta que no es ni la mitad de buena de lo que recordaba. Que cosas, eh? :D

Poco más que añadir, una foto con un magnetismo brutal, bravo Gerard.

Muchas gracias, Enric :)
 
con tantas ovaciones a ver quién se atreve a replicar:) según está, pesa más por la izquierda. esa mampara de cristal se lleva protagonismo y desequilibra, cerrando un espacio necesariamente diáfano y racionalizando un momento surrealista. no siempre se aprovechan bien las oportunidades que se presentan, pero de esos errores menores se aprende para la próxima. me gusta el color.
 
Atrás
Arriba