Sigma 17-40mm F1.8 APSC

Me acaba de llegar al trabajo. Lo primero que he visto es el "peazo" golpe que tiene la caja del envío (esquina con acordeón); le he hecho un par de fotos, aunque espero que el bicho esté bien por dentro. Como no tengo cámara a mano pues nada, toca esperar a la tarde.

Debería ir bien protegido, caja dentro de caja, bolsas de aire, etc. Pero de verdad que las compañías de envío llevan 0 cuidado.

Yo estoy haciendo por fin pruebas reales en exterior. En cámara tiene una pinta increíble, desde luego el punto flojo está en distancia mínima de enfoque, pero si te vas más lejos es otra historia. A ver cuando las pase al PC.
 
Última edición:
Me acaba de llegar al trabajo. Lo primero que he visto es el "peazo" golpe que tiene la caja del envío (esquina con acordeón); le he hecho un par de fotos, aunque espero que el bicho esté bien por dentro. Como no tengo cámara a mano pues nada, toca esperar a la tarde.
No se donde lo has comprado; el mío de REFLECTA al menos venía con los flotadores gordos de aire que algo hace, pero no entiendo porque este tipo de envíos no se explicitan como Material Delicado (son cristales dentro de un tubo) y sea tratado en consecuencia.
 
En realidad el empaquetado es bueno; la propia caja del objetivo va dentro de otra mayor y está envuelta en "tallarines" de cartón. La caja externa es la que lleva el "arrugao" que algún manazas ha provocado. Acabo de montar el objetivo y todo aparenta funcionar correctamente
 
Algunas pruebas que hice ayer. Son los RAW sin editar, pasados a JPG, y captura del Lightroom al 100% del RAW:

f/1.8 · 1/4700s · ISO 125 · 40mm
DSCF3009.jpg


Recorte al 100%:
Captura de pantalla 2025-07-23 115514.jpg


f/1.8 · 1/1100s · ISO 125 · 40mm
DSCF3006.jpg


Recorte al 100%:
Captura de pantalla 2025-07-23 115546.jpg


f/8 · 1/210s · ISO 125 · 17mm
DSCF2993.jpg


Recorte al 100%:
Captura de pantalla 2025-07-23 115659.jpg


f/1.8 · 1/2900s · ISO 125 · 40mm
DSCF3055.jpg


Recorte al 100%:
Captura de pantalla 2025-07-23 120243.jpg
 
Algunas pruebas que hice ayer. Son los RAW sin editar, pasados a JPG, y captura del Lightroom al 100% del RAW:

f/1.8 · 1/4700s · ISO 125 · 40mm
Ver el adjunto 148755

Recorte al 100%:
Ver el adjunto 148756

f/1.8 · 1/1100s · ISO 125 · 40mm
Ver el adjunto 148757

Recorte al 100%:
Ver el adjunto 148758

f/8 · 1/210s · ISO 125 · 17mm
Ver el adjunto 148759

Recorte al 100%:
Ver el adjunto 148760

f/1.8 · 1/2900s · ISO 125 · 40mm
Ver el adjunto 148761

Recorte al 100%:
Ver el adjunto 148762
Es bonito el desenfoque, muy limpio al menos a 40mm
 
Sin ser mala, y pese a lo que decían las reviews, yo no llego a ver una nitidez al nivel de los fijos, ni al del XF 16-50mm WR, ni siquiera a f/5.6 ni a f/8. Sin embargo, el desenfoque conseguido es muy bonito a cualquier distancia focal a f/1.8, y el resultado en general es muy bueno.

f/5.6 · 1/200s · ISO 125 · 40mm
DSCF3073.jpg


Recorte al 100%:
Captura de pantalla 2025-07-23 124530.jpg


Y aquí algunos recortes más al 100%. Estos son a 29mm, también a f/1.8 por supuesto:

Captura de pantalla 2025-07-23 123258.jpg


Captura de pantalla 2025-07-23 122858.jpg
 
No se donde lo has comprado; el mío de REFLECTA al menos venía con los flotadores gordos de aire que algo hace, pero no entiendo porque este tipo de envíos no se explicitan como Material Delicado (son cristales dentro de un tubo) y sea tratado en consecuencia.
Tengo una larguísima experiencia en enviar cuadros enmarcados con cristal, desde las peores couriers hasta la que para mí es la mejor, y más cara, DHL.
Nada te garantiza que aunque pongas pegatinas de frágil, contiene cristal, manipular con cuidado... sea tratado adecuadamente.
La única seguridad es embalarlo como un carro armado
 
Tengo una larguísima experiencia en enviar cuadros enmarcados con cristal, desde las peores couriers hasta la que para mí es la mejor, y más cara, DHL.
Nada te garantiza que aunque pongas pegatinas de frágil, contiene cristal, manipular con cuidado... sea tratado adecuadamente.
La única seguridad es embalarlo como un carro armado
Ya, si es que van como salvajes (y mal pagados), por eso tratan la mercancía como la tratan...
 
Ya, si es que van como salvajes (y mal pagados), por eso tratan la mercancía como la tratan...
Cuando tenían transportistas en plantilla correctamente pagados incluso Seur funcionaba bien. Pero hace ya mucho tiempo que tienen falsos autónomos mal pagados que no están para delicadezas 😜 .
Es como en los super, si pasan los años y trabajan los mismos, buena señal. Si cambian cada dos por tres es que pagan una mierda.
 
Recortes al 100% del RAW sin tocar de:
- Viltrox 25mm f1.7 AIR a la izquierda
- Sigma 17-40mm f1.8 a la derecha

Uno a 1/55s y otro 1/50s, para compensar el f1.7 VS f1.8, por lo demás, los dos a 25mm y ISO al mínimo.

raw.jpg


Os dejo link al JPG (tamaño M, ojo que lleva grano pequeño añadido en la receta) y al RAW de cada uno de ellos, así podéis ver los resultados vosotros mismos:

JPG Viltrox (12,6 MB)
RAW Viltrox (39,6 MB)
JPG Sigma (12,5 MB)
RAW Sigma (41,3 MB)
 
Recortes al 100% del RAW sin tocar de:
- Viltrox 25mm f1.7 AIR a la izquierda
- Sigma 17-40mm f1.8 a la derecha

Uno a 1/55s y otro 1/50s, para compensar el f1.7 VS f1.8, por lo demás, los dos a 25mm y ISO al mínimo.

Ver el adjunto 148783

Os dejo link al JPG (tamaño M, ojo que lleva grano pequeño añadido en la receta) y al RAW de cada uno de ellos, así podéis ver los resultados vosotros mismos:

JPG Viltrox (12,6 MB)
RAW Viltrox (39,6 MB)
JPG Sigma (12,5 MB)
RAW Sigma (41,3 MB)
Así a ojo los veo igual, quizás un desenfoque un poco más suave en el Viltrox
 
¿Con qué programa has revelado los raw? En nitidez, por ejemplo, encuentro una diferencia abismal entre pasarlos directamente a Ligthroom o procesarlos previamente en PureRaw. Pero abismal.
 
Así a ojo los veo igual, quizás un desenfoque un poco más suave en el Viltrox

Se ven parecidos. A mi parecer algo mejor detalle en el Sigma.

¿Con qué programa has revelado los raw? En nitidez, por ejemplo, encuentro una diferencia abismal entre pasarlos directamente a Ligthroom o procesarlos previamente en PureRaw. Pero abismal.

El jpg es directo de cámara. Para las capturas del recorte al 100% solo las añado al Lightroom sin ninguna modificación. En el jpg los veo muy parecidos, en el raw sí se ve mejor el Sigma.
 
Pues ya he hecho unas pruebas. El zoom pesa, no nos vamos a engañar, aunque algo menos que el Viltrox 27 Pro; y es largo, pero al no extenderse me parece interesante. Los anillos son una gozada y la construcción general es espléndida. Con un XH1 me cabe perfectamente en una Peak Design de 3 litros, pero no me sobra.
He tirado unas fotos comparándolo con el Viltrox 25 Air y el Fujinon 35 f:2. Todas están hechas a f:2 y la focal es aproximada en el Sigma (no he calculado bien)
Mi conclusión es que es mejor que ambos en el centro en microcontraste y definición, aunque tampoco hay una diferencia muy exagerada. En las esquinas sí que he notado mayor calidad.

Enlaces a RAW

viltrox 25
sigma 25

fujinon 35
sigma 35
 
Pues ya he hecho unas pruebas. El zoom pesa, no nos vamos a engañar, aunque algo menos que el Viltrox 27 Pro; y es largo, pero al no extenderse me parece interesante. Los anillos son una gozada y la construcción general es espléndida. Con un XH1 me cabe perfectamente en una Peak Design de 3 litros, pero no me sobra.
He tirado unas fotos comparándolo con el Viltrox 25 Air y el Fujinon 35 f:2. Todas están hechas a f:2 y la focal es aproximada en el Sigma (no he calculado bien)
Mi conclusión es que es mejor que ambos en el centro en microcontraste y definición, aunque tampoco hay una diferencia muy exagerada. En las esquinas sí que he notado mayor calidad.

Enlaces a RAW

viltrox 25
sigma 25

fujinon 35
sigma 35
Me da lo siguiente:

Necesitas acceso​

Solicita acceso o cambia a una cuenta con acceso.

Tendrás que administrar acceso a compartir y añadir el rol de "Lector" a "Cualquier persona con el enlace". O bien, solicitamos manualmente unirnos cada uno.
 
Pues ya he hecho unas pruebas. El zoom pesa, no nos vamos a engañar, aunque algo menos que el Viltrox 27 Pro; y es largo, pero al no extenderse me parece interesante. Los anillos son una gozada y la construcción general es espléndida. Con un XH1 me cabe perfectamente en una Peak Design de 3 litros, pero no me sobra.
He tirado unas fotos comparándolo con el Viltrox 25 Air y el Fujinon 35 f:2. Todas están hechas a f:2 y la focal es aproximada en el Sigma (no he calculado bien)
Mi conclusión es que es mejor que ambos en el centro en microcontraste y definición, aunque tampoco hay una diferencia muy exagerada. En las esquinas sí que he notado mayor calidad.

Enlaces a RAW

viltrox 25
sigma 25

fujinon 35
sigma 35

He hecho una prueba a ciegas de ambos y efectivamente:
- El Sigma es similar al Viltrox en el centro, pero en las esquinas el primero es mejor.
- Contra el Fujinon, tanto en el centro como en esquinas es mejor el Sigma.

Creo que voy a dejar de leer el tema hasta que Jon haga una de sus pruebas a fondo. La verdad es que cada vez estoy más confundido.
La cosa de este objetivo es:
¿Quieres la calidad y luminosidad de un 18, 23, 30, y 35 en un solo objetivo? Y... ¿Estás dispuesto a asumir el tamaño/peso mayor a costa de no cambiar entre objetivos?

Los resultados en general son buenos (salvo de muy cerca a máxima apertura). Quizás no llegue a la nitidez del Fuji 33mm f1.4, del Viltrox 27mm f1.2, o del XF16-50, pero no es mala. En el centro y en desenfoque es similar al Viltrox 25mm f1.7 AIR, que pese a valer poco más de 100€ es un MUY buen objetivo, y en las esquinas el Sigma le supera.

Hay quien:
  • Preferirá llevar un 23/25mm y un 56mm en la bolsa y a funcionar (piensa por ejemplo que el el 25 y 56 de Viltrox AIR valen como 250€)
  • O incluso el trío de Sigma en la bolsa, 16, 30 y 56 e ir cambiando (aquí la operación sí sale más cara que los 999€ del 17-40mm)
  • No necesite la luminosidad y elija otro zoom estándar más compacto (Sigma 18-50, XF16-50, XF18-55, o incluso el XF16-55 mk2...)
  • Necesite más rango focal y elija el Tamron 17-70, o el 16-80
 
Última edición:
He hecho una prueba a ciegas de ambos y efectivamente:
- El Sigma es similar al Viltrox en el centro, pero en las esquinas el primero es mejor.
- Contra el Fujinon, tanto en el centro como en esquinas es mejor el Sigma.


La cosa de este objetivo es:
¿Quieres la calidad y luminosidad de un 18, 23, 30, y 35 en un solo objetivo? Y... ¿Estás dispuesto a asumir el tamaño/peso mayor a costa de no cambiar entre objetivos?

Los resultados en general son buenos (salvo de muy cerca a máxima apertura). Quizás no llegue a la nitidez del Fuji 33mm f1.4, del Viltrox 27mm f1.2, o del XF16-50, pero no es mala. En el centro y en desenfoque es similar al Viltrox 25mm f1.7 AIR, que pese a valer poco más de 100€ es un MUY buen objetivo, y en las esquinas el Sigma le supera.

Hay quien:
  • Preferirá llevar un 23/25mm y un 56mm en la bolsa y a funcionar (piensa por ejemplo que el el 25 y 56 de Viltrox AIR valen como 250€)
  • O incluso el trío de Sigma en la bolsa, 16, 30 y 56 e ir cambiando (aquí la operación sí sale más cara que los 999€ del 17-40mm)
  • No necesite la luminosidad y elija otro zoom estándar más compacto (Sigma 18-50, XF16-50, XF18-55, o incluso el XF16-55 mk2...)
  • Necesite más rango focal y elija el Tamron 17-70, o el 16-80
Muchas gracias por el resumen. La verdad es que al quedarme con solo el Tamron 11-20, veía en este objetivo la respuesta a un complemento bueno bonito y barato. La verdad es que 17-40 aunque pese medio kilo a apertura 1.8 por 1000euros es una pasada. Estaba casi convencido. Además no suelo fotografiar a la gente de cerca, por lo que el tema de los 17mm a 1.8 tampoco me preocupa demasiado.
 
Atrás
Arriba