Sobre las simulaciones de Fujifilm

  • Iniciador del tema Iniciador del tema mafertel
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

mafertel

Fujista Participante
Sé que a muchos les gusta eso de las recetas y que hay páginas web dedicadas a ello. Sé que Fujifilm vuelca una buena parte de su estrategia en el tema de las simulaciones, de ahí la dichosa ruedecita en las X-S10/20, X-T50 y X-M5. Pero el tema cada vez me parece más vanal.

Yo particularmente uso mucho el bráketing de simulaciones con Provia, Classic Chrome y BN y en algunas situaciones me he quedado con las fotos con CC o BN. CC me gusta mucho para los retratos en la playa. Pero el caso es que la mayoría de simulaciones o parámetros ajustables no se diferencian mucho.

Simulaciones como Astia, Classic Neg, efectos como el chrome, me parecen redundantes. Los filtros de BN también. El grano me parece demasiado digital y no se parece al grano de las fotos analógicas... Eterna no es más que Classic chrome con las sombras subidas...

El caso es que ves una misma foto hecha con diferentes simulaciones y son casi iguales.

He hecho recetas propias y al final no las uso porque se diferencian poco de CC o no me aportan nada especial.

Creo que Fujifilm debería de desarrollar simulaciones que fueran realmente especiales. Un claro ejemplo es Cinestill800T. ¿Por qué no hacer una simulación de Cinestill capaz de añadir el difuminado como un filtro mist, cambiar el color de las luces a rojo y el tono ambiental a ese azulado-verdoso?
 
No estoy muy de acuerdo contigo .Si bien es cierto que , sin tocar ningún parámetro , hay simulaciones que son parecidas, en cuanto a nivel de personalización de la imagen directa en JPG , Fujifilm , hoy por hoy , es imbatible. En otros fabricantes , los ajustes se limitan mucho , y es casi imposible lograr simular una receta en ellas. Tener tantos parámetros para ajustar , si sabes cada uno lo que hace , te da mucha libertad creativa . También he de decir , que ahora utilizo mucho Lightroom pero me gusta tener esas opciones en la cámara
 
Otros fabricantes de cámaras que permitan aplicarlas en cámara.
Yo tengo el DXO FilmPack y ese sí que es el rey, de lo que yo he visto, y no limitado solamente a Fuji (las por defecto digo).
 
A mi la única simulación que me gusta es Across y no porque se parezca al original ( porque no lo sé ) pero me gusta el resultado, y los filtros creo que hacen su función, me refiero claro al amarillo, verde y rojo. Tienen mucho parecido al efecto real

EL grano es cierto que puede parecer postizo, aplicado sutilmente me gusta, pero si buscas un efecto de grano gordo, analógico se nota que es postizo

Yo no soy fan de las simulaciones, no dejan de ser un resultado genérico que casi siempre hay que acabar por reajustar como si de una edición se tratara
Lo que si hago a veces es guardar una edición como un preset, en el caso de una serie es muy útil, editas una y aplicas los ajustes al resto
 
Yo de mis tiempos en Canon recuerdo raws planos y grises que requerían mucha edición. En Fuji utilizo las recetas en JPEG meramente cuando quiero jugar un poco pero las simulaciones que vienen de serie me parecen muy acertadas. Los raws además les selecciono el perfil y están ya a mitad de edición con unos colores muy bonitos.
A mi personalmente si que es algo que me gusta mucho de Fuji y ahora que me estoy planteando combinar Fuji (para street) con Sony FF (para paisaje / retrato) es algo que me da miedo perder.

Enviat des del meu 22101320G usant Tapatalk
 
Creo que Fujifilm debería de desarrollar simulaciones que fueran realmente especiales. Un claro ejemplo es Cinestill800T. ¿Por qué no hacer una simulación de Cinestill capaz de añadir el difuminado como un filtro mist, cambiar el color de las luces a rojo y el tono ambiental a ese azulado-verdoso?

Las simulaciones de película no son procesados espaciales, solo aplican una transformación a cada color (píxel) de entrada transformándolo en un color (píxel) de salida. Cada posible combinación {R, G, B} se convierte en una nueva combinación {R', G', B'}, sin influencia de los píxeles que le rodeen. Y está bien que sea así porque es como funcionaba la película química que es lo que se pretende.

Lo que propones sí es un procesado espacial y es otra cosa. Factible pero que se sale de lo que Fuji o cualquier marca pretenden con las simulaciones.

Salu2!
 
Yo no uso recetas de camara... ( prefiero el tratamiento a posteriori) pero si en la edición... Color Efex Pro.
 
Yo lo poco que llevo con Fuji tiro siempre, salvo alguna excepción, en modo Provia estándar. Sin embargo veo muchas fotos de compañer@s con alguna de estas simulaciones que me encantan, con unos colores que son una delicia, pero a mí no me salen igual de chulas, no sé...
Habrá que seguir insistiendo y eligiendo bien la escena y escenario con la simulación adecuada.
 
Atrás
Arriba