mafertel
Fujista Participante
Sé que a muchos les gusta eso de las recetas y que hay páginas web dedicadas a ello. Sé que Fujifilm vuelca una buena parte de su estrategia en el tema de las simulaciones, de ahí la dichosa ruedecita en las X-S10/20, X-T50 y X-M5. Pero el tema cada vez me parece más vanal.
Yo particularmente uso mucho el bráketing de simulaciones con Provia, Classic Chrome y BN y en algunas situaciones me he quedado con las fotos con CC o BN. CC me gusta mucho para los retratos en la playa. Pero el caso es que la mayoría de simulaciones o parámetros ajustables no se diferencian mucho.
Simulaciones como Astia, Classic Neg, efectos como el chrome, me parecen redundantes. Los filtros de BN también. El grano me parece demasiado digital y no se parece al grano de las fotos analógicas... Eterna no es más que Classic chrome con las sombras subidas...
El caso es que ves una misma foto hecha con diferentes simulaciones y son casi iguales.
He hecho recetas propias y al final no las uso porque se diferencian poco de CC o no me aportan nada especial.
Creo que Fujifilm debería de desarrollar simulaciones que fueran realmente especiales. Un claro ejemplo es Cinestill800T. ¿Por qué no hacer una simulación de Cinestill capaz de añadir el difuminado como un filtro mist, cambiar el color de las luces a rojo y el tono ambiental a ese azulado-verdoso?
Yo particularmente uso mucho el bráketing de simulaciones con Provia, Classic Chrome y BN y en algunas situaciones me he quedado con las fotos con CC o BN. CC me gusta mucho para los retratos en la playa. Pero el caso es que la mayoría de simulaciones o parámetros ajustables no se diferencian mucho.
Simulaciones como Astia, Classic Neg, efectos como el chrome, me parecen redundantes. Los filtros de BN también. El grano me parece demasiado digital y no se parece al grano de las fotos analógicas... Eterna no es más que Classic chrome con las sombras subidas...
El caso es que ves una misma foto hecha con diferentes simulaciones y son casi iguales.
He hecho recetas propias y al final no las uso porque se diferencian poco de CC o no me aportan nada especial.
Creo que Fujifilm debería de desarrollar simulaciones que fueran realmente especiales. Un claro ejemplo es Cinestill800T. ¿Por qué no hacer una simulación de Cinestill capaz de añadir el difuminado como un filtro mist, cambiar el color de las luces a rojo y el tono ambiental a ese azulado-verdoso?