Visita a Alcoy (Alicante)

Juanma Marcos

Fujista de renombre
Estas fotos ya tienen un tiempo, pero me ha apetecido ahora darles una oportunidad. Están tomadas en Diciembre de 2023 en una visita al cementerio de Alcoy y unas ruinas cercanas. Hay fotos sucias, fruto de mi inexperiencia con el revelado (no es que ahora las saque perfectas), pero creo que el blanco y negro y los motivos fotografiados perdonan mejor las imperfecciones.

Estan tomadas con una Nikon FM2n, un Nikkor 50mm f/1.4 Ai-s y algunas de ellas con un filtro rojo Nikon R60 sobre película Ilford XP2


Túnel by Juan Manuel Marcos Cánovas, en Flickr

Tragaluz by Juan Manuel Marcos Cánovas, en Flickr

Recuerdo by Juan Manuel Marcos Cánovas, en Flickr

Ángel by Juan Manuel Marcos Cánovas, en Flickr

Puente by Juan Manuel Marcos Cánovas, en Flickr

Otoño II by Juan Manuel Marcos Cánovas, en Flickr

Otoño by Juan Manuel Marcos Cánovas, en Flickr

Ruinas II by Juan Manuel Marcos Cánovas, en Flickr

Ruinas by Juan Manuel Marcos Cánovas, en Flickr

Ruinas III by Juan Manuel Marcos Cánovas, en Flickr
 
Última edición:
Me gusta mucho la del ángel, el tragaluz y otoño II. Desde pequeño he tenido una extraña atracción a los cementerios; cuándo viví en Edimburgo me encantaba pasearme por sus cementerios... En España son... diferentes pero aún así. Gracias por compartir!
 
Me gusta mucho la del ángel, el tragaluz y otoño II. Desde pequeño he tenido una extraña atracción a los cementerios; cuándo viví en Edimburgo me encantaba pasearme por sus cementerios... En España son... diferentes pero aún así. Gracias por compartir!
No he estado en Edimburgo, pero tengo entendido que es la ciudad ideal si te gustan los cementerios. El de alcoy es bastante gótico para lo que suelen ser en España. Gracias por comentar.
Concuerdo, la foto de la estatua del ángel enmarcada por los cipreses tiene algo especial
Me alegro que os haya gustado, gracias por vuestra valoración.
 
La primera imagen, ese corredor abovedado, me genera mucha inquietud. El reportaje en general me gusta, en especial la imagen del ángel. Por otra parte, es una experiencia que he olvidado, salir por ahí con la cámara cargada de carrete y gastarlo durante una excursión de un día, sin preocuparme por el coste de la película ni nada. Porque normalmente pienso mucho antes de disparar y si no veo la foto clara, no la hago (otra cosa que es haga la foto y al final el resultado merezca la pena).

Por cierto, no comentas qué película empleaste en esta salida.

Un saludo,
 
Por cierto, no comentas qué película empleaste en esta salida.
Cierto: es un Ilford XP2. En esta época solo disparaba carretes C41

La primera imagen, ese corredor abovedado, me genera mucha inquietud. El reportaje en general me gusta, en especial la imagen del ángel. Por otra parte, es una experiencia que he olvidado, salir por ahí con la cámara cargada de carrete y gastarlo durante una excursión de un día, sin preocuparme por el coste de la película ni nada. Porque normalmente pienso mucho antes de disparar y si no veo la foto clara, no la hago (otra cosa que es haga la foto y al final el resultado merezca la pena).

Por cierto, no comentas qué película empleaste en esta salida.

Un saludo,
Ese corredor es impresionante desde dentro. Está lleno de nichos muy antiguos y muy curiosos comparados con los que vemos hoy en día. La foto del tragaluz está tomada desde el interior del corredor. Yo, cuando salgo a una excursión así, intento gastar el carrete porque lo elegí para ese motivo y luego se me queda colgado sin terminar. Y también es cierto que, a la hora de archivar negativos, es mas fácil cuando un rollo es una ubicación. Pero tampoco es gastarlo por gastarlo. Seguramente lo que ocurre es que no tengo un ojo fotográfico tan entrenado y exigente y veo mas potenciales fotos que luego seguramente no lo eran. De hecho en esta excursión, gasté casi todo el XP2 en el cementerio y en las ruinas tuve que poner un Cinestill 400D que llevaba de reserva.

Muchas gracias por tu valoración, Manuel. Saludos
 
Se me olvidó añadir como dato curioso, que en este cementerio descansan los restos mortales de Ovidi Montllor y Camilo Sesto
 
Atrás
Arriba