Visita a Novelda (Alicante)

Juanma Marcos

Fujista de renombre
Concretamente, visita al castillo de La Mola y al Santuario de Santa María Magdalena. Aunque la mayoría de las fotos son de los aledaños, no por nada, porque son las que salieron mas potables.

Estan tomadas con una Nikon FM2n, un Nikkor 50mm f/1.4 Ai-s y algunas de ellas con un filtro rojo Nikon R60

Descenso by Juan Manuel Marcos Cánovas, en Flickr

Torre by Juan Manuel Marcos Cánovas, en Flickr

Interior iglesia by Juan Manuel Marcos Cánovas, en Flickr

Arte abstracto by Juan Manuel Marcos Cánovas, en Flickr

Merendero by Juan Manuel Marcos Cánovas, en Flickr

Santuario visto desde el castillo by Juan Manuel Marcos Cánovas, en Flickr

Cocina improvisada by Juan Manuel Marcos Cánovas, en Flickr

Campamento by Juan Manuel Marcos Cánovas, en Flickr
 
Qué gran conjunto de fotografías, Juanma. ¿Te das cuenta de lo buena que es la primera? Amigo, es para enmarcar, la profundidad que te marcas en ésa y la cuarta fotos son geniales, por otra parte, la séptima fotografía se me hace excelente también, además de que recalca el carácter analógico de la serie. Me parece un trabajo muy bueno, que ya sé, una excursión familiar de fin de semana, seguro, pero es que no todos los motivos de nuestras fotografías tienen que trascender, en lo cotidiano también está la belleza.

Por cierto, el filtro rojo se nota en las fotografías que lo tienen.

Un saludo,
 
Tanto los detalles como las vistas generales conforman una excelente serie; la vista en picado de la sexta me parece magnífica; enhorabuena.
 
En primer lugar, perdón por tardar tanto en contestar a vuestras amables apreciaciones. He estado enfermo y prácticamente no he salido de la cama. Pero hoy me encuentro mejor y aquí estamos de nuevo 💪
Qué gran conjunto de fotografías, Juanma. ¿Te das cuenta de lo buena que es la primera? Amigo, es para enmarcar, la profundidad que te marcas en ésa y la cuarta fotos son geniales, por otra parte, la séptima fotografía se me hace excelente también, además de que recalca el carácter analógico de la serie. Me parece un trabajo muy bueno, que ya sé, una excursión familiar de fin de semana, seguro, pero es que no todos los motivos de nuestras fotografías tienen que trascender, en lo cotidiano también está la belleza.

Por cierto, el filtro rojo se nota en las fotografías que lo tienen.

Un saludo,
Muchísimas gracias Manuel, tan generoso en palabras como siempre. La primera foto es mi favorita, de hecho, iba a publicar sólo esa, pero a última hora decidí completar una publicación mas temática. Juraría que fue la primera foto del carrete. Llegué a la base del castillo, aparqué y me puse a echar un ojo por los alrededores. Entonces vi esa carretera en forma de ese y me gustó el encuadre. En ese momento bajó un ciclista pero no tenía la cámara ajustada y se me escapó la foto. Así que me quedé allí apostado esperando otro ciclista. Y me salió bien la jugada, porque el primero era un deportista con mallas y bici de carreras y este último vestía de calle y con una bici mas clásica. Me gusta mas.

Esta fue una excursión solitaria ex-profeso para fotografia este sitio y, ya que mencionas lo cotidiano, tengo delante de mi un santuario estilo Gaudí que cuando subes y lo ves no te crees que aquello pueda estar ahí mas un castillo, mas una feria modernista con un campamento del siglo XIX (tres últimas fotos) y gente con vestidos de época (yo creo que tu lo habrías disfrutado) y me dedico a fotografiar un banco solitario y cosas así.

Sobre el filtro, no recuerdo pero, viéndolas ahora, diría que solo estaba puesto en la de la torre, aunque no me hagas mucho caso.

Saludos
 
Tanto los detalles como las vistas generales conforman una excelente serie; la vista en picado de la sexta me parece magnífica; enhorabuena.
Muchísimas gracias por tus palabras!
Yo soy de Novelda, y veo que has hecho muy buenas fotos en el Castillo de la Mola. ¡ Enhorabuena !
Saludos,
Muchas gracias José Luis, sin duda ese lugar merece una segunda visita para intentar sacarle mas partido a la arquitectura.
Excelente trabajo Juanma, difícil descartar alguna.
Un saludo
Me alegra mucho que lo veas así, muchas gracias Lucas.
 
En primer lugar, perdón por tardar tanto en contestar a vuestras amables apreciaciones. He estado enfermo y prácticamente no he salido de la cama. Pero hoy me encuentro mejor y aquí estamos de nuevo 💪

Muchísimas gracias Manuel, tan generoso en palabras como siempre. La primera foto es mi favorita, de hecho, iba a publicar sólo esa, pero a última hora decidí completar una publicación mas temática. Juraría que fue la primera foto del carrete. Llegué a la base del castillo, aparqué y me puse a echar un ojo por los alrededores. Entonces vi esa carretera en forma de ese y me gustó el encuadre. En ese momento bajó un ciclista pero no tenía la cámara ajustada y se me escapó la foto. Así que me quedé allí apostado esperando otro ciclista. Y me salió bien la jugada, porque el primero era un deportista con mallas y bici de carreras y este último vestía de calle y con una bici mas clásica. Me gusta mas.

Esta fue una excursión solitaria ex-profeso para fotografia este sitio y, ya que mencionas lo cotidiano, tengo delante de mi un santuario estilo Gaudí que cuando subes y lo ves no te crees que aquello pueda estar ahí mas un castillo, mas una feria modernista con un campamento del siglo XIX (tres últimas fotos) y gente con vestidos de época (yo creo que tu lo habrías disfrutado) y me dedico a fotografiar un banco solitario y cosas así.

Sobre el filtro, no recuerdo pero, viéndolas ahora, diría que solo estaba puesto en la de la torre, aunque no me hagas mucho caso.

Saludos
Muchas gracias por la explicación sobre la primera fotografía, Juanma. Ciertamente fue un acierto esperar hasta que apareciese el ciclista adecuado. Reitero que la fotografía me parece increíble, con una profundidad que, en este caso, lo es todo.

La verdad es que aun proviniendo de una localidad cercana a Novelda no conocía el lugar que has fotografiado, me parece muy interesante. Siempre hay rincones por descubrir.

Lo del filtro lo decía porque creía que la fotografía de las cazuelas también llevaba filtro rojo.

Un saludo,
 
Muchas gracias por la explicación sobre la primera fotografía, Juanma. Ciertamente fue un acierto esperar hasta que apareciese el ciclista adecuado. Reitero que la fotografía me parece increíble, con una profundidad que, en este caso, lo es todo.

La verdad es que aun proviniendo de una localidad cercana a Novelda no conocía el lugar que has fotografiado, me parece muy interesante. Siempre hay rincones por descubrir.

Lo del filtro lo decía porque creía que la fotografía de las cazuelas también llevaba filtro rojo.

Un saludo,
Muchas gracias de nuevo. Respecto al filtro, es posible que tengas razón. Yo sólo soy capaz de reconocerlo en las fotos con cielo, donde es mas evidente. En este caso, la foto de la torre.
Saludos
 
Me quedo con la cuarta sin desmerecer al resto, sobre la foto de la torre y el uso de un filtro rojo veo un efecto muy comedido del mismo sobre la imagen, igual hasta con un polarizador el efecto se habría potenciado más

¿ Que filtros usas ?
 
Me quedo con la cuarta sin desmerecer al resto, sobre la foto de la torre y el uso de un filtro rojo veo un efecto muy comedido del mismo sobre la imagen, igual hasta con un polarizador el efecto se habría potenciado más

¿ Que filtros usas ?
Estoy de acuerdo, el uso del filtro se aprecia poco...pero se aprecia. Yo no soy mucho de filtros aunque el rojo para añadir dramatismo o el verde para naturaleza están muy bien.

He vuelto a revisar la primera fotografía, la del ciclista, cada vez me gusta más, qué fortuna (del que la busca) pillar a ese señor bajando la cuesta, en plena curva, y qué profundidad tiene la imagen. Envidia mala tengo.

Un saludo,
 
Me quedo con la cuarta sin desmerecer al resto, sobre la foto de la torre y el uso de un filtro rojo veo un efecto muy comedido del mismo sobre la imagen, igual hasta con un polarizador el efecto se habría potenciado más

¿ Que filtros usas ?
Gracias, celebro que te haya gustado esa foto. Respecto al filtro, es un Nikon R60.
Estoy de acuerdo, el uso del filtro se aprecia poco...pero se aprecia. Yo no soy mucho de filtros aunque el rojo para añadir dramatismo o el verde para naturaleza están muy bien.

He vuelto a revisar la primera fotografía, la del ciclista, cada vez me gusta más, qué fortuna (del que la busca) pillar a ese señor bajando la cuesta, en plena curva, y qué profundidad tiene la imagen. Envidia mala tengo.

Un saludo,
Nunca he probado el filtro verde, quizá me anime en el futuro. Sobre la foto, como ya te dije (creo), me enorgullece enormemente que te guste tanto. Estoy por regalártela 😉
 
Atrás
Arriba