Windows 10 un año mas.

Exile

Gurú Fujista
La unión europea ha conseguido que Microsoft alargue el periodo de transición a Windows 11 y durante un año mas, hasta octubre de 2026, se seguirán teniendo actualizaciones en Win 10 como hasta ahora. Asi los usuarios tienen un periodo de reflexión o de ahorro para cambiar de equipo si no cumple con las especificaciones el actual.

Por aquí uno de los sitios donde amplían la noticia.

Windows 10 recibirá un año más de actualizaciones, gratis... Si vives en Europa y haces esto cada 60 días
 
La unión europea ha conseguido que Microsoft alargue el periodo de transición a Windows 11 y durante un año mas, hasta octubre de 2026, se seguirán teniendo actualizaciones en Win 10 como hasta ahora. Asi los usuarios tienen un periodo de reflexión o de ahorro para cambiar de equipo si no cumple con las especificaciones el actual.

Por aquí uno de los sitios donde amplían la noticia.

Windows 10 recibirá un año más de actualizaciones, gratis... Si vives en Europa y haces esto cada 60 días
Si es que son unos sinvergüenzas
 
Pues sí: es una vuelta de tuerca a la "obsolescencia programada". Si no casca tu máquina, ya hacemos nosotros que se quede inservible, vía software. Hay que pasarse a linux -siempre me digo y no lo hago-.
 
Pues sí: es una vuelta de tuerca a la "obsolescencia programada". Si no casca tu máquina, ya hacemos nosotros que se quede inservible, vía software. Hay que pasarse a linux -siempre me digo y no lo hago-.

Yo a Microsoft lo tengo en una balanza y mas bien siempre está en el lado positivo porque me pongo a cavilar y razonando sin despotricar me digo,......juueerrr que es un sistema operativo que funciona en cientos de millones de ordenadores y con miles y miles de configuraciones distintas de hardware (nada que ver con Apple) y en PC's mas viejos que la tos. Eso vale una pasta, crear un ecosistema así y mantenerlo.

Además, y hablo por mí, desde Win 7 Pro que compré la licencia hasta hoy se ha ido actualizando de versión gratuitamente.

Resumiendo, creo que este ogro no es tan come chicos como puede parecer.
 
Yo a Microsoft lo tengo en una balanza y mas bien siempre está en el lado positivo porque me pongo a cavilar y razonando sin despotricar me digo,......juueerrr que es un sistema operativo que funciona en cientos de millones de ordenadores y con miles y miles de configuraciones distintas de hardware (nada que ver con Apple) y en PC's mas viejos que la tos. Eso vale una pasta, crear un ecosistema así y mantenerlo.

Además, y hablo por mí, desde Win 7 Pro que compré la licencia hasta hoy se ha ido actualizando de versión gratuitamente.

Resumiendo, creo que este ogro no es tan come chicos como puede parecer.
Hombre, ahí tienes toda la razón: la valía técnica del producto, siendo objetivos, en ese entorno que señalas de cacharros tan diversos y corriendo programas de lo más variopinto, facilitando al usuario las cosas sin tener que exprimirse las meninges, ni sudar -qué difícil se me hace lo del "sudo" cuando intento ir más allá del lo básico en un linux-... pues quizá solo es comparable a lo que hace Google con Android. Pero tanto el ventanero, como el del robot verde tienen una forma tan retorcida de torcernos el brazo y hacernos entrar, sí o sí, por el embudo que espanta. Pero -es verdad- no lo suficiente como para alejarse del todo de la comodidad y la solvencia de sus productos. La vida moderna, supongo.
 
Atrás
Arriba