Heffestion
Fujista de renombre
Parece que hay mayoría de X-E5 negras.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Parece que hay mayoría de X-E5 negras.
Eso -grupo en el que me incluyo, las prefiero negritas- y la mala "vejez" del acabado plateado de FujiOscuro objeto de deseo...
Un saludo,
Si, si. Me va a venir bien ese mes y algo de espera a que vuelvan a tener stock, asi si hubiese alguna sorpresa no deseada me dará tiempo a enterarme... aunque espero que no y todos la disfrutéis tanto como haría yo!Un poco de calma, es muy nueva y todavía es pronto, los que la tenemos apenas hemos trasteado un poco con ella
Eso se llama edadismo y está muy feo, pobres viejas.Por lo visto las viejas no le gustan
Habrá que ver que pasa con las clónicas
0 problemas con las pantona que tengo por casa, no sabía que había 1 versión previa de esa batería.A investigar
Hace poco trasteando en casa para configurarla con varias opciones me ha saltado un aviso de cambiar la batería -una npw126- por una npw126 S
Por lo visto las viejas no le gustan, y aunque la cámara seguía funcionando la he cambiado por si acaso
Habrá que ver que pasa con las clónicas
A investigar
Hace poco trasteando en casa para configurarla con varias opciones me ha saltado un aviso de cambiar la batería -una npw126- por una npw126 S
Por lo visto las viejas no le gustan, y aunque la cámara seguía funcionando la he cambiado por si acaso
Habrá que ver que pasa con las clónicas
No he tenido la X100VI en propiedad pero la he usado bastante, y en mi opinión son más diferentes de lo que parece y al mismo tiempo son similares. Están enfocadas en un mismo público pero con conceptos diferentes. El factor forma (con el pancake) no me parece relevante, así como la construcción (dejando al margen del "sellado" de la X100VI). A ambas te has de acostumbrar si es una cámara nueva y ambas son cámaras pequeñas y tendrán las ventajas e inconvenientes de esa circunstancia. Noto a la X100 algo más ágil pero a la E5 algo mas personalizable. Pero esencialmente en las manos ninguna destaca sobre la otra.Magnífica elección (yo también la espero en negro)
Ahora que la tienes y puedes probarla en profundidad tengo curiosidad por tus comentarios sobre la lista por la que preguntabas antes de decidirte ->
Y si de paso puedes compararla con la X100VI que tuviste te lo agradecería.
Cuando reciba la mía, tendré que decidir cual me quedo y cual vendo entre la X-E5 y la X100VI
¿Qué tal ese parasol con el 23mm? ¿Notas viñeteos? ¿Y de funcionalidad? Es que estoy pensando en hacerme con uno de este tipo o de los que "cierran" en forma cuadrada al estilo de los de los f2, pero no sé si va a ser muy útil...Pues ahí va la mía y una foto comparándola con la X100VI.
Ver el adjunto 150730Ver el adjunto 150731Ver el adjunto 150732
No he notado viñeteos ni con el circular ni con el cuadrado de Haoge, no preguntes por que tengo los 2¿Qué tal ese parasol con el 23mm? ¿Notas viñeteos? ¿Y de funcionalidad? Es que estoy pensando en hacerme con uno de este tipo o de los que "cierran" en forma cuadrada al estilo de los de los f2, pero no sé si va a ser muy útil...
Me refería a en la X-E5, pero como por lo que veo las únicas pegas que le achacas son con el OVF y el flash creo que no aplicaríanNo he notado viñeteos ni con el circular ni con el cuadrado de Haoge, no preguntes por que tengo los 2. En ambos se ve una esquina en el OVF pero no molesta, con el cuadrado no puedes usar la tapa que trae la cámara pero en el pack viene una muy similar sin el logo de fuji que ahora uso siempre. Si usas el flash integrado en ambos casos saldrá la sombra, más con el cuadrado.
Estoy en tu misma situación, trato de editar lo mínimo posible en posproducción. Pienso que salvo para trabajos muy específicos es posible obtener un resultado muy bueno directo en cámara si trabajas previamente un poco los parámetros.Efetivamente las dos son parecidas, pero diferentes, incluso usándolas se nota bastante, desde luego porque con la E5 se acaba el juego del visor ótico siempre con su ruido.
La rueda de simulaciones es interesante, desde luego porque, cuando tenemos activa una de las recetas C1....C7, podemos cambiar con la rueda la simulación a aplicar a esa receta, manteniendo los demás ajustes. Eso permite visualizar muy rápidamente como va a quedar. Para muchos este tema de las recetas no es muy importante, total que van a usar el raw, pero para mi es una de las razones por no haberme desprendido totalmente de fuji, me resulta cansino editar fotos a partir del raw, y si logro algo 'bonito' con el jgp, pues encantado. Me gusta más hacer la edición antes de disparar.
Muchas gracias por tus comentarios. Me ayudan a sobrellevar la espera (si todo va bien me llegará mañana).No he tenido la X100VI en propiedad pero la he usado bastante, y en mi opinión son más diferentes de lo que parece y al mismo tiempo son similares. Están enfocadas en un mismo público pero con conceptos diferentes. El factor forma (con el pancake) no me parece relevante, así como la construcción (dejando al margen del "sellado" de la X100VI). A ambas te has de acostumbrar si es una cámara nueva y ambas son cámaras pequeñas y tendrán las ventajas e inconvenientes de esa circunstancia. Noto a la X100 algo más ágil pero a la E5 algo mas personalizable. Pero esencialmente en las manos ninguna destaca sobre la otra.
Es en el uso donde va a haber una cámara "más para ti" que la otra, y lo define sus principales diferencias.
- ¿Sería tu única cámara? ¿O sueles usar diferentes focales? La E5 es tu única opción.
- ¿Estás acostumbrado a trabajar con una única focal y fotografías mucho en lugares con iluminación no controlada (ND), usarás mucho el OVF, o necesitas sincronización con flashes a alta velocidad? La X100 es tu única opción.
Cosas que para mi no son tan relevantes: El sellado, porque por mi experiencia ni las no selladas aguantan tan poco ni las selladas aguantan tanto, salvo honrosas excepciones. El nuevo dial de modos es bonito pero no es más práctico que configurarlo en cualquier botón de la X100. El tamaño si pones un Pancake en la XE, porque donde te entra una te entrará la otra y donde no te entre la XE5 la X100 estará tan justa que será tan incómodo que acabarás buscando el mismo modo de llevarla en que llevarías la XE5. Los f2 vs f2.8, porque un paso está ahí pero no es suficiente como para que pierdas o no una foto. Es de esas cosas que destacan cuando pones una foto al lado de la otra pero cuando usas sólo una cámara no lo vas a apreciar a penas. El flash, porque por mi experiencia, cuando lo necesitas los integrados no suelen cumplir al 100% en la mayoría de los casos y acabo poniendo uno externo (Para rellenos con luz día está bastante bien). Velocidad y calidad óptica, nuevamente es de esas cosas que tendrán diferencias una al lado de la otra, pero que serán tan pequeñas que se perderán cuando sólo uses una y no las echarás de menos.
Todo esto, obviamente, son apreciaciones desde mi más absoluta subjetividad, pero espero que ayuden a ponerlas en contexto. Es que veo que muchos reviewers y youtubers están hablando de la X-E5 como la "X100VI de objetivos intercambiables" y me parece un error. A pesar de sus similitudes (hasta en el precio, no podemos hablar de que una sea la versión barata de la otra como antaño) sus diferencias clave son tan determinantes que lo que a una cámara la hace ideal para un usuario la otra la hace poco recomendable. Están destinadas a un mismo campo pero enfocadas en flujos de trabajo muy diferentes. Que no quita que obviamente ambas podrán "hacer la foto" al final del día...
Ahh, pues no noto más viñeteo que el propio de la lente con o sin el parasol, de hecho solo lo veo en ligthroom si desactivo las correcciones de lente. A mi es que ese parasol me encanta.Me refería a en la X-E5, pero como por lo que veo las únicas pegas que le achacas son con el OVF y el flash creo que no aplicarían
Es que entiendo que el circular pequeñito del 23mm es el del 27mm por eso decía lo del viñeteo...
Mi intención también es disparar en JPEG utilizando mis recetas. Bastante tiempo paso delante del ordenador revelando las fotografías macro (para esto uso otra cámara) como para también ponerme con estas.Efetivamente las dos son parecidas, pero diferentes, incluso usándolas se nota bastante, desde luego porque con la E5 se acaba el juego del visor ótico siempre con su ruido.
La rueda de simulaciones es interesante, desde luego porque, cuando tenemos activa una de las recetas C1....C7, podemos cambiar con la rueda la simulación a aplicar a esa receta, manteniendo los demás ajustes. Eso permite visualizar muy rápidamente como va a quedar. Para muchos este tema de las recetas no es muy importante, total que van a usar el raw, pero para mi es una de las razones por no haberme desprendido totalmente de fuji, me resulta cansino editar fotos a partir del raw, y si logro algo 'bonito' con el jgp, pues encantado. Me gusta más hacer la edición antes de disparar.
Estoy en tu misma situación, trato de editar lo mínimo posible en posproducción. Pienso que salvo para trabajos muy específicos es posible obtener un resultado muy bueno directo en cámara si trabajas previamente un poco los parámetros.
Una aclaración, cuando dices que cuando hay activa una de las recetas en los ajustes personalizados (C1-C7) podemos cambiar la rueda de simulación a aplicar a esa receta, ¿a qué te refieres? ¿Entiendo que trabajas sobre recetas en los bancos C y luego utilizas los FS para añadir matices?
Por lo que veo, es igual que en la xt50. Combinando los ajustes personales que tengas en las C (dentro de Q). Si cambias la simulación en la rueda de simulaciones, sólo cambia la simulación manteniendo el resto de características.Tenemos, por ejemplo, una receta en el banco C1 con Velvia, con todo sus parámetros. La rueda en este caso está en C. Si luego la cambiamos de C a Astai, mantenemos los mismos parámetros de la receta C1 y solamente cambia la simulación de Velvia a Astia. Esto añade más posibilidades a la hora de disparar. En una receta en concreto, que tengo con base classic chrome, cambio con la rueda a velvia y queda estupenda.