Xt-1 y Photoduino

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ignos
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

ignos

Gurú Fujista
Hola entre tanto subforos... No sé si es el lugar adecuado para la pregunta.

Alguien usa un Photoduino para disparar con estas magníficas joyas en obturación electrónica?

Saludos.
 
Hola Ignos. Tu mensaje ya lleva un tiempo y por lo visto nadie utiliza Photoduino. Pues yo si.
Lo utilizo habitualmente con mi equipo Canon, pero todavía no he podido hacerle disparar la X-T1. Probé de todo pero sin éxito. A lo mejor puedas ayudarme, o yo a ti, quien sabe :)
Un saludo

José María Farfaglia
 
Hola JoseMa bueno aunque yo hable de Photoduino, en realidad uso otro llamado CameraAxe, básicamente es lo mismo, están basados en un mismo microcontrolador, una pantalla lcd y un software de código abierto (aunque yo aquí aun me pierdo entre el lenguaje de programación) pero es mas conocido el entorno photoduino o mas generalizado.

El que yo utilizo esta basado en este autor Camera Axe aunque tiene ciertas mejoras o correcciones efectuadas, usa el mismo software.

Cuéntame como lo conectas, haría falta ver el esquema de tu photoduino, a ver si me puedes indicar que modelo es y veo el esquema, para ver si es correcto como lo conectas, o habrá que hacer una modificación externa para usarlo con la xt-1, ya que ésta no se comporta como la canon, bueno...si y no, utiliza una alimentación distinta y en función del diseño del photoduino habrá que ver que hacemos, evidentemente es posible hacerlo sin que pierdas el uso en la canon.

Yo si que estoy disparando la Xt1 sin problemas, aunque tengo un ligero"contratiempo" con el disparo de los dos flash, porque son antiguos y no llevan el conector Sync, así que ahora ando haciendo unas adaptaciones personalizadas para cada uno..

Podrás usarlo perfectamente con la Xt, y el mini jack que va al micro.
 
Hola!
Que bueno retomar este tema.
Estoy usando el Photoduino 2.0 con la Arduino Duemilanove. Con la Canon anda fantástico, acá dejo un par de fotos.
El tema es que no tengo modo de hacer disparar la X-T1 y si bien me doy maña con el armado de cosas electrónicas, no me da la cabeza para hacer modificaciones.
_MG_1980_zpsrv3ege3h.jpg
Lo armé hace ya varios años y recién ahora estoy haciendo cosas con él.
La conexión a la cámara la hago por el mismo cable que conecto la Canon, con el conector correspondiente. Si cortocircuito el cable la Fuji dispara normalmente. La cámara la configuro en Bulbo, con foco manual. Probé desactivando el obturador electrónico, usando solamente el mecánico y nada.
Lamentablemente Kalanda, el desarrollador, ya no da soporte y no sabía a quién preguntarle. Googleando encontré este foro, hice una búsqueda y vi que no había respuestas a tu tema, por lo que decidí suscribirme y participar.

_MG_1980_zpsrv3ege3h.jpg

Con sensor Barrera Infrarroja


_MG_2083_zpsbu6y8r8x.jpg

Con sensor de sonido
 
Woww jeje

1º Obturador mecanico y bulb.

2º El cable es como [url=https://flic.kr/p/PcCXon]Captura de pantalla 2016-11-18 a la(s) 19.54.17 by carles, en Flickr[/URL]

Negro a Masa de la Arduino
Azul a Focus
Rojo s Shoot.

Ojo en tu caso, no se si utilizas una salida de arduino para Focus y otra para Shoot, en la Canon puedes unir ambos y dispara.

Yo la Xt, dejo el enfoque en manual, fijo la velocidad a 1/60 que es como me sincroniza con los flash, Apertura a la deseada, en este caso como tengo algo de luz en la habitación cierro al máximo a f22 (Me vendí el 60mm f2 macro) pensando que no lo usaría en ese aspecto, ahora a la espera de que me llegue un 50mm manual macro.

Yo en este caso solo utilizo el Negro y el Rojo.

A ver aqui hago un inciso que es necesario que tengas en cuenta.

NO puedes conectar el rojo directo a la salida de los pines de Arduino, es ABSOLUTAMENTE NECESARIO PASAR POR UN OPTOACOPLADOR.

Basicamente porque Arduino usa el pin a nivel alto sobre los 5v, y la xt usa 3.3v.

Deberíamos mirar el esquema, porque intuyo que lo haces así, y en la D80/D90 de Nikon no hay problema igual que en la canon, trabajan con 5v. Pero no así con la XT.

Si no sabes como hacerlo, en un rato subo un esquema para que puedas seguirlo.

Rectificado a ver si va el link ahora.
 
Última edición:
Lo del optoacoplador estimo que lo hará la Photoduino. Todas las conecciones salen de esta placa y no de la Arduino.
No tengo conectado el cable de foco, ya que solo utilizo el foco en manual. Pero, como dije, si los cortocircuito estando conectado en la XT dispara perfectamente.
 
Bueno, como este tema puede ayudar a alguien más, la X-T1 con Photoduino 3.0 está funcionando perfectamente bien.
Los problemas que tenía eran con la versión 2.0, pero ahora armé una 3.0 que maneja de forma excelente a la Fuji (si bien yo tengo la X-T1, estimo que funcionará también con cualquier modelo de la serie X).
De hecho, funcionan en forma conjunta la Fuji y la Canon (el cable lo armé con ambos conectores en el extremo) o sea que puedo fotografiar simultáneamente con ambas cámaras desde puntos de vista diferentes.
 
Atrás
Arriba