Xt5: alternativas al 18-55 f2,8-4

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ariznaf
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

ariznaf

Gurú Fujista
Acabo de comprar la xt5. Aún no me ha llegado, pero está al caer.

Tengo dos 18-55 para la xe1 de la mujer y para la xe3.

De momento pienso conservar ambas cámaras, pero me entra la duda de si el 18-55 será muy adecuado para la xt5.

No está sellado y parece que la resolución no es suficiente para la xt5.

Como parece que se vende bastante bien, me planteo cambiarlo por otro.

Los dos que se me ocurren son:

El 16-80 f4. Tiene un buen rango focal y es sellado. Perdería eso sí un paso de luminosidad por abajo pero lo ganaría por arriba. ¿Es suficientemente resolutivo para la xt5?
No se en bulto y peso si se nota mucho con respecto al 18-55.


El 16-50. Pierdo un pelín de luminosidad y focal por arriba, aunque ganó por debajo.
Pero parece que si tiene resolución suficiente y es sellado.
Peso y tamaño creo que similar. Precio similar del 18-55.


Luego están otras alternativas como los sigma o tamron f2,8 que me atraen, pero no son sellados, abultan y pesan más....


A ver qué me vais contando de cara a un cambio futuro.
 
Acabo de comprar la xt5. Aún no me ha llegado, pero está al caer.

Tengo dos 18-55 para la xe1 de la mujer y para la xe3.

De momento pienso conservar ambas cámaras, pero me entra la duda de si el 18-55 será muy adecuado para la xt5.

No está sellado y parece que la resolución no es suficiente para la xt5.

Como parece que se vende bastante bien, me planteo cambiarlo por otro.

Los dos que se me ocurren son:

El 16-80 f4. Tiene un buen rango focal y es sellado. Perdería eso sí un paso de luminosidad por abajo pero lo ganaría por arriba. ¿Es suficientemente resolutivo para la xt5?
No se en bulto y peso si se nota mucho con respecto al 18-55.


El 16-50. Pierdo un pelín de luminosidad y focal por arriba, aunque ganó por debajo.
Pero parece que si tiene resolución suficiente y es sellado.
Peso y tamaño creo que similar. Precio similar del 18-55.


Luego están otras alternativas como los sigma o tamron f2,8 que me atraen, pero no son sellados, abultan y pesan más....


A ver qué me vais contando de cara a un cambio futuro.
Enhorabuena por tu nueva adquisición @ariznaf.
Tengo la X-T5 desde octubre de 2023. La he utilizado con el Fujinon XF 18-55 en muchas ocasiones y, sinceramente, encantado con su rendimiento y con la posibilidad de hacer recortes gracias a sus 40 Mpx (aunque no figure entre los obejtivos recomendados para esta cámara).
Un consejo: no corras en venderlo, aunque lo tengas duplicado... La verdad es que merece la pena. Yo cometí el error de quitármelo y no tardé ni un año en volver a comprarlo. Cuando tengas la cámara X-T5 dále una oportunidad y después tomas la decisión.
Un saludo
 
La xe3 la pienso mantener si o si.

Me planteo cbiarsela a la mujer por la xe1 aunque a ella le da pereza

Creo que cualquiera de ellas es una cámara cómoda para llevar de paseo y la xt5 igual se me hace más tocha.

Si veo que no las uso igual me quito la xe1 pero por lo que me darían...

Me alegra saber que sigue rindiendo bien el 18-55.
Me planteaba cambiarlo por el 16-50 de kit nuevo, que tiene precio similar e igual no resulta gravoso el cambio y es sellado.

Para retratos y desenfoque caerá un meike 1,4.

Pero con lo que me dices aguantaré un tiempo con el 18-55 y a ver qué tal se porta y si durje una buena ocasión...

El 16-80 aunque me es atractivo parece que no levanta pasiones, es peor que el 18-55 según leo opiniones.

El tamron 17-70 ya es tocho, no está sellado, no tiene anillo y es mas caro.

El sigma 17-50 si que es más pequeño pero sin anillo (tampoco sellado)

Lo mejor será mantenerme con lo que tengo por un tiempo e ir viendo.
 
Última edición:
Para mí, la relación calidad / precio / tamaño / peso del Sigma 18-50 es insuperable si hablamos de usarlo en un cuerpo estabilizado. Está sellado en la montura. Su principal desventaja es no tener anillo de diafragma. De resto, calidad óptica excelente, buena construcción, pequeño, ligero y barato. Está haciendo que mi 16-55 pise tan poco la calle que estoy pensando en venderlo.
 
¿Qué quieres decir con que está sellado en la montura?

¿Como el meike? Que al menos lleva sello entre la montura y objetivo y por ahí no entra agua?

Por lo que he ido leyendo sí que parece una gran opción.
En portabilidad creo que anda como el 18-55, el 2,8 en toda la focal es un plus y parece que es mejor que el 18-55.

Lo de no tener anillo de diafragmas es algo que me joroba, ya que es una de las cosas que más me gusta de fuji, aunque en canon estaba acostumbrado a los diales.
Lo de que no tengo OIS creo que es tema menor ya que el IBIS de la cámara lo sustituye, aunque por lo que leo es tenerlo extendería más incluso el rango de disparo a pulso, pero no es para mi primordial.

¿De resolución alcanza bien los 40 MP?

De momento creo que voy a seguir el consejo de seguir con el 18-55 a ver cómo me va con él. En caso de pensar en un f2,8 por calidad, tamaño y precio el sigma parece una gran opción, cuyo único handicap es el no tener anillo.

Ya podían sacar una versión con anillo.
 
¿Qué quieres decir con que está sellado en la montura?

¿Como el meike? Que al menos lleva sello entre la montura y objetivo y por ahí no entra agua?

Por lo que he ido leyendo sí que parece una gran opción.
En portabilidad creo que anda como el 18-55, el 2,8 en toda la focal es un plus y parece que es mejor que el 18-55.

Lo de no tener anillo de diafragmas es algo que me joroba, ya que es una de las cosas que más me gusta de fuji, aunque en canon estaba acostumbrado a los diales.
Lo de que no tengo OIS creo que es tema menor ya que el IBIS de la cámara lo sustituye, aunque por lo que leo es tenerlo extendería más incluso el rango de disparo a pulso, pero no es para mi primordial.

¿De resolución alcanza bien los 40 MP?

De momento creo que voy a seguir el consejo de seguir con el 18-55 a ver cómo me va con él. En caso de pensar en un f2,8 por calidad, tamaño y precio el sigma parece una gran opción, cuyo único handicap es el no tener anillo.

Ya podían sacar una versión con anillo.

No sé cómo es el Meike, pero efectivamente, el Sigma lleva el mismo tipo de sello que el Fujinon 16-55 para proteger la unión del objetivo y la montura de la cámara. Lo que no tiene son sellos internos.

Yo lo compré para usarlo principalmente en la XS20 (ya lo había tenido con una S10) y dejar el 16-55 para la H2, pero aguanta los 40Mpx perfectamente. Aquí Dustin Abbott hace justo ese análisis.

El 18-55 también es una buena opción, más aún si ya lo tienes. Lo vendí no hace mucho, pero también lo usaba con la H2 y aguanta dignamente.
 
Última edición:
Muchas gracias.

Por ahora seguiré entonces con el 18-55 que ya tengo.
No es sellado, creo, el nuevo 16-50 si.
Veremos si más adelante me animo a un 2,8 y el sigma tiene muchas papeletas, aunque lo del anillo me fastidia, sin duda.
 
Si buscas por el foro tienes pruebas para aburrir de la importancia más bien nula de los objetivos de la lista de Fuji para los 40MP y los que no están. Si es por ese tema, no vale la pena molestarse en cambiar.
Si aún así lo quieres cambiar, con el 16-80 das un paso atrás en ese aspecto. En calidad de imagen es el más flojo (que son zooms "standard", ninguno va a brillar).
El Sigma te da un mínimo extra de calidad, el f2.8 constante y un tamaño prácticamente igual (quizás un pelín más ligero). También la distancia mínima de enfoque que si te interesa en muy notable.
El Tamron, lo mismo pero sacrificando tamaño por el extra de rango.
Ambos tienen sellado, el Tamron creo recordar que sellado "general" y el Sigma sólo en montura.
En Sigma pierdes estabilizador, en Tamron no aunque es rarillo. Aunque ya dices que no es importante para ti y estoy totalmente de acuerdo si es para foto.
Para mi un detalle muy importante entre ambos es que el Sigma tiene un color directo mucho más cercano a los Fuji, el Tamron se va más.
Resumiendo, si fuese yo, a no ser que necesitase el f2.8 constante me quedaba el 18-55 (en mi caso lo necesitaba y lo cambié por el Sigma).
 
Ok.
De momento por lo que decimos tiraré con el 28-55 y ya veremos si siento necesidad del 2,8 que sería el sigma por tamaño, peso y precio.

Aunque donde puedo echar de menos más luminosidad es en el extremo de retrato y pensaba hacerme con un 56 1,4.

Quizás más adelante un 23 f2 o 27.
 
Yo me decantaría por el nuevo 16-50 de Fuji. Un objetivo de última generación pensado para los nuevos sensores de alta resolución. Sellado, tamaño contenido (no es retráctil) y muy ligero. Casi la mitad de peso que el 16-80. Mismo tamaño que el 18-55 y también mas ligero. Fuera de Fuji optaría por el Sigma 18-50 F2.8.
 
Si leo bien tienes no uno sino dos 18-55 que todavía no has probado en la XT5. Lo más lógico parece esperar a probarlo y ver si realmente necesitas cambiarlo, a no ser que necesites sí o sí algunas de las características que tengan los otros zooms que ese no tenga.

Creí haberte leído precisamente a ti que el aumento de la resolución del sensor haría que un objetivo rindiese mejor, hasta su propio límite, claro. Ahora veo que estaba equivocado.
 
Cierto.
El aumento de resolución de la cámara no hará que el objetivo se comporte peor que antes, al contrario, como mínimo obtendré el mismo grado de detalle o algo más, como bien dices extrayendo toda la chicha del objetivo.

La cuestión es que teniendo dos iguales y no siendo sellado ni el más adecuado para esta cámara pues igual podría probar otra cosa que vaya igual o mejor (sin gastarme un pastón).

El nuevo 16-50 en principio me fastidió que quitaran algo de focal por arriba y fuera menos luminoso, eso me crea dudas.
Pero es sellado y si que parece dar la resolución completa del sensor.

La resolución no es un todo o nada, el objetivo lo que crea es una convolución, una especie de promediado, que hace que los bordes bruscos se difuminen. Ese efecto de pérdida de contraste es más acusado cuanto más fino sea el detalle, por lo que en detalles muy finos ya no llega a notarse casi esa diferencia de contraste y verse el borde.
Pero la perdida la produce en todos los niveles de detalle con más o menos intensidad.
Por ello un objetivo más resolutivo también te proporcionará un aumento del contraste en niveles de detalle menores y notarás una mejoría en el contraste de la imagen incluso con sensores menos resolutivos, no solo en los de 40 MP .

El 18-55 es muy bueno para ser de kit y con buen contraste, pero no es perfecto, el 17-55 2,8 de canon me parecía mejor, sobre todo menos distorsión y viñeteo, pero a cambio era un tocho enorme.

En cualquier caso lo razonable parece esperar y ver qué tal con la xt5.

Pero quería saber opciones que no se dispararan de precio o tamaño, por si surge la ocasión.

Parece claro que tanto el sigma como el 16-50 son las mejores opciones con esas premisas.
Dado que el 18-55 se vende bien no creo que me costará mucho dinero el cambio caso de encontrar una buena oportunidad.

El sigma me atrae por luminosidad y tamaño pero el no tener anillo de aberturas me retrae bastante.

Además si adquiero un 56 1,4 y tal vez luego un 23 o 27 f2 el tema de tener luminosidad lo tendría resuelto.

Y me permitiría salir de paseo ligerito con esos dos y la xe3 (o tal vez la xt5 si no veo mucha diferencia y venda una de las xe).

Gracias porque me habéis dejado claras las opciones.
De momento esperar a usar la xt5 con lo que tengo que por lo que decimos no va nada mal y luego ya veremos si surgen ocasiones.

Y a ver si puedo tener esos otros objetivos en la mano.
 
Última edición:
A mi el nuevo 16-50 me llama.
El 18-55 el inconveniente que tiene es el tamaño, cuando haces zoom, si estás por la calle se nota las intenciones.

Con el nuevo se disimula más, eso me parece muy interesante.

Yo también tengo el 18-55 y a la que pueda quiero probar el 16-50 y a ver si puedo hacer el cambio. Eso sí, sería una vez haga el cambio de la XT30 a la XT5/XT50/XH2.
 
El problema del 16-50 es que si no lo compras en kit vale una pasta. El 16-80 se encuentra usado.
He tenido dos 18-55 y aún conservo el 16-80. Les he hecho pruebas tipo pixel peeper y puedo asegurar que las diferencias son mínimas. En angular es bastante más nítido en el centro el 16 que el 18 pero en las esquinas es algo mejor el 18. A 23 y 35 son bastante aceptables los dos. A 50 quizás un pelín mejor el 18 pero mirando con lupa. A 80 es flojo pero no entra en la comparación. Para retratos ese 80 no me disgusta nada, es suave y agradable.
Pero si no te importa el aro de diafragmas y parece que te da igual que el angular empiece en 18, me plantearía claramente el Sigma.
 
Sólo vengo a corregir el comentario de @ariznaf sobre la carencia de sellado del Tamron 17-70mm F2.8. Aunque no se me ha ocurrido de ninguna manera comprobar la efectividad de su protección contra polvo y sapilcaduras, hay que señalar que el fabricante promete protección contra inclemencias meteorológicas en toda la superficie del objetivo.
 
Sólo vengo a corregir el comentario de @ariznaf sobre la carencia de sellado del Tamron 17-70mm F2.8. Aunque no se me ha ocurrido de ninguna manera comprobar la efectividad de su protección contra polvo y sapilcaduras, hay que señalar que el fabricante promete protección contra inclemencias meteorológicas en toda la superficie del objetivo.
Si, si, creo que ya lo habían dicho más arriba...
 
Atrás
Arriba