...y otro novato mas...

  • Iniciador del tema Iniciador del tema josesan
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

josesan

Principiante
...que también se pasa a Fuji. La verdad es que tenía la afición a la fotografía abandonada desde hace años, debido al auge de la fotografía digital y a la pérdida de fuelle de la fotografía analógica.

Es un tanto extraño para un informático el no haberse pasado antes a la fotografía digital, pero a la velocidad que va el mundo digital y tantos modelos nuevos y avances cada año, ufff, se le forma a uno un batiburrillo en el caletre que resulta difícil decidirse. Y mira por donde, que basta que uno pase estrecheces para afinar el tiro y concretar. De modo que con algo que tenía por ahí despistado de la jefa, me compré un cuerpo de segunda mano poco usado de la X-E1 y el XC 16-50 que amablemente me ha vendido el compañero pukito79.

Ya se que no es para tirar cohetes, pero con la X-E1 de momento me basta, tiene todo lo que necesito (y mucho más que seguro nunca usaré), y el XC 16-50mm aunque es de plástico, creo que tiene una calidad muy superior a lo que ofrecen otras marcas como zoom estándar. Sinceramente creo que es una óptica que está infravalorada. Pero a mí me sirve para mis fines porque pesa poco y la calidad de imagen es mas que aceptable; no soy un obseso del "tack sharp", pero para el futuro tengo enfilado el xf 35mm f1.4 Asph, que se merienda al Summicron-M 50/2 Asph y al Summilux-m 50/1.4 Asph juntos.

Bueno, voy a parar aquí porque veo que estoy cogiendo carrerilla y ya me va la cabeza por delante de los pies.

Me alegro de formar parte de este grupo de amigos y espero aprender de vosotros y de aportar algo de interés de cuando en cuando.

Un saludo muy cordial y feliz verano a todos,
josesan
 
Bienvenido, compañero. Puedo asegurarte que con la X-E1 vas a tener más que de sobra, es un maquinón. Si tienes oportunidad pilla pronto ese 35mm y verás qué lujo.

Saludos,
 
Gracias asueto, estoy de acuerdo contigo. La X-E1 es prácticamente igual que la XPro1 pero aligerada de peso con el visor electrónico, en vez del visor híbrido de la XPro1. Ademas, creo que la X-E1 se puede encontrar a precio de auténtica ganga de segunda mano. Para alguien que quiera hacerse con un equipo muy decente que pude perfectamente rivalizar con un sistema de Leica, lo puede hacer por infinitamente menos dinero con un sistema X de Fuji y sin necesidad de adquirir el último modelo del mercado.

Antes de hacerme con el 35/1.4, que lo haré tarde o temprano, quiero jugar un poco con el XC 16-50 y probar otras lentes que tengo abandonadas: unos cuantos Zuiko de mis dos cuerpos de la Olympus OM1n, y objetivos de rosca L39 de mi Leica IIIg: Summarit 50/1.5, Elmar 50/2.8, Voigtlander Nokton 50/1.5 y otras lentes rusas copias del Sonar y del Biogon. Y solo por trastear ya que el sistema lo permite con la cantidad de adaptadores que hay hoy día en el mercado. Como decía en mi presentación, no soy un pixel peeper, quizás por leer tanto a grandes fotógrafos, en especial a Henri Cartier-Bresson, que se sorprendía de búsqueda obsesiva de la nitidez en la imagen por parte de la técnica fotográfica de antaño; incluso unas de sus citas famosas dice que: la nitidez es un concepto burgués.

En cualquier caso, yo creo que una buena foto no tiene obligatoriamente que resultar super nítida, al contrario, una buena foto tiene que decirnos algo a nosotros mismos sobre lo retratado y si conmueve o dice algo también a otros, mejor que mejor. Hombre, y si la composición, el encuadre y el enfoque son correctos, aún mejor; sobre todo con la tecnología que disponemos hoy en día.

Otra vez gracias y un saludo.
 
Bienvenido! Aquí otro que se ha adentrado en el mundo Fuji con la X-E1 y un par de objetivos manuales. Como bien dices el precio al que se puede acceder a ella de segunda mano es una ganga con respecto al rendimiento que puede dar. A disfrutarla
 
Muchas gracias Jaro95. Me alegro que también hayamos coincidido en el modelo de cámara. Ya intercambiaremos impresiones y resultados con nuestros objetivos manuales. Un saludo muy cordial.
 
Hola, también por aquí desde hace poco. Prácticamente de acuerdo en casi todo lo que dices. La EX-1 es una buena cámara capaz de transmitir sensaciones cercanas a una LEICA y, por supuesto, de tomar fotografías igual de buenas, porque para eso vale casi cualquier cámara. Somos nosotros los que realizamos la toma y no los megapixels o los formatos. Para no estar de acuerdo en todo: hombre......lo de que el 35 ASPH se come al Summicron 50, eso ya es mucho decir, ni aún con todas sus correcciones de soft. Esa óptica tiene algo muy especial, más allá de lo que puedan demostrar las pruebas. SALUDOS


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Hola smiguelc, muchas gracias por tus comentarios y espero que nos crucemos más veces en este magnífico foro.

Y estoy de acuerdo en que nos estés de acuerdo conmigo en lo del Summicron. La verdad es que lo que dije es bastante arriesgado teniendo en cuenta lo alto que está puesto el listón de las ópticas Leitz. Además yo no he probado ninguno de los dos objetivos, me guío, y con reservas, de los artículos relevantes que leo en la red. Y me fío bastante de la opinión de Ken Rockwell: http://kenrockwell.com/fuji/x-mount-lenses/35mm-f14.htm

En cualquier caso, es un tema tan subjetivo que daría abrir un hilo nuevo en el foro, pero ¿que me dirías si comparamos la relación calidad/precio?, ¿se los merienda a los dos juntos, o no?

Tambien he de decir que todo esto esto es una pataleta por no tener recursos para comprarme una Leica con un Summicron, por supuesto; porque si hoy me tocase esa primitiva que lleva varias semanas esquivando a todo quisque, mañana mismo me voy a Alemania a por ella.

Y por último, en el 2050, seguro que se seguiran demandando las opticas de Leitz de hoy día, y un XF 35mm/1.4, con todos sus achiperres eléctrónicos que tiene dentro, será..., vete tu a saber.

En fin, como te decía antes, esto da para abrir un hilo.

Saludos y buen fin de semana.
 
Atrás
Arriba