Fujifilm lleva décadas dejando huella en el mundo de la imagen, pero -no nos cansamos de repetirlo aunque suene a cliché- su compromiso con la fotografía en los últimos años va mucho más allá de fabricar cámaras, película u ópticas. La marca nipona ha entendido algo fundamental: la fotografía es cultura, memoria y comunidad. Y en los próximos meses, esta visión cobrará más fuerza que nunca en nuestro país.
Barcelona: nueva sede de la House of Photography
Barcelona se posiciona en el mapa internacional con la llegada de la House of Photography, un espacio cuyo fin último no es vender, sino formar. Ubicada en Gran de Gràcia, 1, esta nueva sede se suma a la red global que ya incluye Londres, Sídney, México y Hong Kong. Theo Georghiades, director del proyecto en Europa, lo explica con tajancia: «Aquí queremos enseñar a los consumidores, no a tomar fotos, sino a hacer fotos». La diferencia es sutil pero significativa.
El espacio adquiere un «Level UP!» aplicado a todo lo que podíamos encontrarnos en la Wonder Photo Shop que ha estado ocupando hasta ahora su localización. Hablamos de un laboratorio de impresión, un taller de reparación, una sala de exposiciones y un punto de encuentro para fotógrafos, videógrafos y creadores de contenido. Todo bajo un mismo techo bajo el cual es posible probar el equipo de Fujiiflm X, GFX e instax con personal que sabe de qué habla cuando menciona ISOs, aberturas de diafragma o flujos de trabajo en RAW.
La Fujikina hace escala en Madrid
Después de un exitoso y entrañable paso por Barcelona, la Fujikina desembarca en Madrid en primavera de 2026. Este festival se ha convertido en la cita europea más relevante para los amantes de la fotografía: conferencias con grandes nombres, talleres prácticos, exposiciones que mezclan autores icónicos con lo emergente, y paseos fotográficos con lo más granado de la street photography del universo fujista. Si bien la Fujikina de Barcelona celebrada en el Teatre Nacional de Catalunya dejó el listón muy alto, estoy seguro que la de Madrid será una cita igual de memorable.
«La Fujikina se instala el próximo año 2026 en Madrid consolidando aún más la apuesta de la compañía como epicentro mundial de la fotografía», proclama Eduardo López Santamaría desde Fujifilm España.
Últimos días de 5DayDeal Photography 2025, la mejor oferta formativa en fotografía del año.
Un apoyo que va más allá de iniciativas propias
Fujifilm no se limita a sus propias iniciativas. La marca colabora activamente con PHotoEspaña, Quijote Photo Fest, World Press Photo y proyectos como el Archivo COVID con la Universidad de Alcalá de Henares o la agencia Magnum Su propósito es claro: preservar la memoria personal y colectiva, apoyar el fotoperiodismo y defender el documentalismo como herramienta de verdad.
En un momento donde la imagen instantánea domina las redes sociales, Fujifilm reivindica el valor del proceso fotográfico completo. Desde el disparo hasta la impresión, pasando por la reflexión y el aprendizaje. Porque hacer fotos, al final, es mucho más que apretar un botón.
No te pierdas ninguna entrada del blog de Fujistas
📢 Recibe notificaciones de las últimas entradas de Fujistas en tiempo real: canal de Fujistas en Telegram / Canal de Fujistas en WhatsApp.