El Sigma 16-300mm f/3.5-6.7 DC OS Contemporary es el primer zoom todo-terreno de la marca para Fujifilm X, el culmen de la versatilidad focal para cámaras sin espejo APS-C. Su impresionante rango de zoom alcanza el 18.8x, desde los 24mm a los 450mm equivalentes en formato completo, la cobertura más amplia en su categoría por encima incluso del Tamron 18-300mm 18-300 mm F3.5-6.3 VC VXD. Desde Sigma han prometido una calidad óptica sin demasiados compromisos a pesar de su amplio rango focal.
📅 El Sigma 16-300mm f/3.5-6.7 DC OS Contemporary estará disponible a partir del 17 de abril con un precio de 729 euros.

El objetivo por fuera
No hay variación frente a la tónica habitual de los objetivos Sigma de la gama Contemporary. El barril del Sigma 16-300mm f/3.5-6.7 está construido con materiales plásticos de calidad que, no obstante, seguramente transmitirá una construcción robusta y compacta. Teniendo en cuenta sus características ópticas, podemos considerar como un gran logro de Sigma el mantener a raya su peso en los 615 gramos y sus imensiones en 73,8 mm de diámetro por 121,4 mm de longitud. El objetivo cuenta con anillos de zoom y enfoque bien diferenciados, así como un interruptor de bloqueo de zoom para minimizar el riesgo del clásico zoom creeping propio de este tipo de zooms de recorrido largo.
Resistencia a polvo y salpicaduras
El Sigma 16-300mm f/3.5-6.7 DC OS Contemporary incorpora un sellado básico contra polvo y salpicaduras. Desde Sigma avisan, no sabemos si reconociendo limitaciones o, posiblemente, en un arrebato de sinceridad no experimentado por otras marcas, que el objetivo no es waterproof y que no debemos de hacer imprudedencias del tipo «voy a tomar fotos desde debajo de esa cascada».
Por otra parte, el elemento frontal cuenta con un recubrimiento repelente al agua y al aceite que ayuda a mantener el objetivo libre de suciedad.
Calidad óptica
El esquema óptico de este objetivo consta de 20 elementos distribuidos en 14 grupos, incluyendo un elemento FLD, cuatro SLD y cuatro elementos asféricos. Esta configuración promete minimizar las aberraciones y proporcionar una alta calidad de imagen en todo el rango de zoom. Por otra parte, las relativamente contenidas se deben a este avanzado diseño del cual Sigma saca pecho: un elemento de vidrio de alto índice de refracción con una variación significativa de grosor y un elemento de lente asférica ayuda a arañar muchos milímetros a sus dimensiones.
Sigma afirma que el diseño óptico minimiza el flare y el ghosting, lo que debería resultar en imágenes con buen contraste y colores precisos en diversas condiciones de iluminación.
Autoenfoque
El sistema de enfoque automático utiliza el motor de alta respuesta lineal (HLA) de Sigma, que promete un enfoque excepcionalmente rápido, suave y preciso. Además, el objetivo presenta una supresión de la respiración del objetivo, lo que lo hace atractivo para videógrafos que buscan mantener un encuadre consistente durante los cambios de enfoque.
Estabilización óptica
El Sigma 16-300mm f/3.5-6.7 DC OS Contemporary incorpora estabilización óptica de imagen, respaldada por el algoritmo OS2 de Sigma. Desde la firma afirman que la compensación de la vibración alcanza los 6 pasos. Una ayuda inestimable para usar el zoom a 300mm a pulso.
Comparativa con otros objetivos equivalentes
El competidor más cercano a este nuevo lente de Sigma es probablemente el Tamron 18-300mm f/3.5-6.3. Aunque el Sigma 16-300mm ofrece un rango focal ligeramente más amplio en el extremo gran angular , ambos objetivos comparten características similares en términos de apertura variable y rango de zoom. Si bien el Tamron cuenta de momento con la ventaja de la variable precio, es posible que después del lanzamiento las ofertas por ambas ópticas se alternen.
Habrá que esperar a las pruebas del Sigma y ,sobre todo, a dilucidar su rendimiento en el más complicado extremo tele para dar una recomendación general de compra de uno u otro.
- Zoom todo en uno de 16,6x
- AF extremadamente rápido y preciso, mecanismo de enfoque de motor lineal VXD, el nivel más alto de su clase.
- Construcción resistente a la intemperie
- MOD: 0,15 m, Relación de aumento máxima: 1: 2 en un enfoque en su extremo más angular de 18mm.
- Funciones útiles (construcción resistente a la humedad, revestimiento de flúor, interruptor de bloqueo de zoom)
Ficha técnica
- Distancia focal: 16-300mm (equivalente a 24-450mm en formato full-frame)
- bpertura: f/3.5-6.7
- Construcción óptica: 20 elementos en 14 grupos
- Elementos especiales: 1 FLD, 4 SLD, 4 asféricos
- Distancia mínima de enfoque: 17 cm (gran angular), 105 cm (teleobjetivo)
- Ratio de ampliación máxima: 1:2 (a 70mm)
- Láminas de diafragma: No especificado
- Tamaño de filtro: No especificado
- Dimensiones: 73.8 mm x 121.4 mm
- Peso: 615 gramos
- Monturas disponibles: L-Mount, Sony E, Fujifilm X, Canon RF
- Estabilización óptica: Sí
- Sellado contra polvo y salpicaduras: Sí
- Precio: 729 euros.
- Fecha de salida: 17 de abril.
Última actualización el 2025-02-24 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Uf, que buena pinta! A ver si lo puedo probar!