Habéis considerado seriamente la fotografía con móvil?

Seriamente no, para que mentir pero una pequeña ayuda es, donde no te lleva una cámara si te lleva un móvil, lógicamente la física tiene mucho que ver y en temas de tamaño la física gana aplastante mente.

Enviado desde mi M2101K6G mediante Tapatalk
 
Me he dado cuenta de que este tema se ha tratado anteriormente. Disculpas si eso. Trato de ver fotos por ejemplo del pixel 7 que dicen que es la pera pero creo que todavía no llegan....
 
XC 35 F2 en Amazon
No es que lo haya considerado, es que lo hago muy a menudo. Soy de los que sale de casa expresamente a fotografiar únicamente con el móvil... De igual modo que otras veces salgo con la cámara. Es decir, no soy de los que hacen fotos con el móvil porque es lo único que llevamos encima, en absoluto.

Y ahora, con el Pixel 7, mucho más... Es una pasada.
 
Última edición:
Saco alguna que otra fotillo con el móvil, pero simplemente para enviarle a alguien un recado ilustrado. Cuando quiero hacer fotos, salgo de casa con la cámara.
 
Desde que tengo la X-T5 y he vuelto a tomar más "en serio" lo de mejorar como fotógrafo, no hago ni una sola foto con el móvil ni pienso en comprar un terminal con una mejor cámara
Llevo años usando cámaras y si Fujifilm son muy grandes cámaras, aquí otro compañero fujista.

Enviado desde mi M2101K6G mediante Tapatalk
 
Me he dado cuenta de que este tema se ha tratado anteriormente. Disculpas si eso. Trato de ver fotos por ejemplo del pixel 7 que dicen que es la pera pero creo que todavía no llegan....
Que no llegan, ¿adónde? Ahora no puedo pero, si quieres, luego te paso alguna foto hecha con el Pixel 7 y vas a flipar con la calidad de imagen.
 
El móvil no llegará al nivel de las cámaras en la vida, simplemente por el físico sensores y optimismo es imposible que los móviles superen las cámaras, otra cosa es que la gente superen esa idea y lo crean.

Enviado desde mi M2101K6G mediante Tapatalk
Creo que se ha repetido hasta la saciedad. Lo móviles no necesitan de gran hardware (lentes, sensores) porque lo consiguen todo gracias a la IA... que nuestras cámaras no tienen. ;)
 
Creo que se ha repetido hasta la saciedad. Lo móviles no necesitan de gran hardware (lentes, sensores) porque lo consiguen todo gracias a la IA... que nuestras cámaras no tienen. ;)
Las IA??? Entonces que de ti es la fotografía???? Si solo apuntas y el resto lo hace la IA la parte computacional del móvil, que es del fotógrafo???? Llamame clasista o anticuado si todo lo hace la máquina que hace el humano???? Mis cámaras no tienen IA pero luego cuando edito la fotografía es mía no un técnico de una fabrica de móvil.

Enviado desde mi M2101K6G mediante Tapatalk
 
Yo suelo llevar la cámara siempre que voy de viaje porque mi móvil tampoco es súper bueno haciendo fotos y creo que puedo captar mucho más con la cámara ajustando los parámetros y luego editando las fotos. Es verdad que luego a veces veo fotos de amigos hechas con el móvil y alucino con la calidad que tienen.
Pero por ejemplo, he hecho un viaje ahora como si fuera una camino de santiago por Portugal y no me la he llevado por tema de peso y espacio y he tirado de móvil.
 
Mi opinión al respecto, aunque no me guste para nada, es que las cámaras de los móviles están avanzando muchísimo, pero gracias a la IA. Aunque los resultados suelan ser muy buenos generalmente, en la gestión/edición de esa fotografía la IA tiene demasiado peso, y la mejora infinitamente, desvirtuando un poco lo que se habría obtenido con una fotografía con medios físicos y una edición RAW al pelo. El ejemplo más gordo es la fotografía lunar con IA, la IA interpreta literalmente la Luna para suplir las limitaciones físicas, técnicas y ópticas que tiene la cámara del móvil, para obtener un resultado final que con la propia cámara y sensor con los que se ha obtenido sería imposible. Eso sinceramente a mí no me parece que sea sólo fotografía... no dista mucho de si hiciéramos un montaje a mano, para el caso ya lo hace el software.

Pero bueno... quitado de eso, soy muy consciente de que es el futuro, y de que será tanto bueno como malo para diferentes sectores de la fotografía. Mientras unos los destrozará, para otros será una herramienta de ayuda más. Al final implementarán esta IA también el las cámaras (desactivable espero) y no sólo como ayuda de AF.

Yo, a día de hoy, ni tengo un móvil con una súper cámara, ni lo uso para hacer fotografías expresamente, sólo como plan B de "trasto que me puede sacar una foto cuando no llevo la cámara". Mejor una foto medio buena que ninguna. Si fuera de gama alta, haría más fotos, lo reconozco, pero el uso sería el mismo, para cuando no llevo la cámara.
 
Yo suelo llevar la cámara siempre que voy de viaje porque mi móvil tampoco es súper bueno haciendo fotos y creo que puedo captar mucho más con la cámara ajustando los parámetros y luego editando las fotos. Es verdad que luego a veces veo fotos de amigos hechas con el móvil y alucino con la calidad que tienen.
Pero por ejemplo, he hecho un viaje ahora como si fuera una camino de santiago por Portugal y no me la he llevado por tema de peso y espacio y he tirado de móvil.
Lo de tenerla siempre en el bolsillo es un puntazo, no nos vamos a engañar...

Sent from my Pixel 3a using Tapatalk
 
Al final lo llevamos siempre encima....
Totalmente!
Como complemento a una cámara, me parece una opción perfecta.

Para una fotografía más espontánea, de aquí te pillo aquí te mato… y para una fotografía más de estar por casa, que acaba en IG… en muchos casos es suficiente.

Yo, de he hecho, en el próximo cambio de móvil valoro ir al modelo pro por la cámara.
 
Me he dado cuenta de que este tema se ha tratado anteriormente. Disculpas si eso. Trato de ver fotos por ejemplo del pixel 7 que dicen que es la pera pero creo que todavía no llegan....
Ignorando al especialito de turno y volviendo al tema...¿a qué dirías que no llegan? El tema de los móviles está hablado hasta la saciedad por aquí, pero puede ser interesante comentar qué es ese "algo" concreto que echas en falta.
Hablando desde mi experiencia personal, sin duda lo considero "en serio". Es mi cámara para viajes, para contenido rápido en redes y podría serlo para todo de no dedicarme profesionalmente a esto y tener mucho equipo de mucho nivel. Es decir, teniendo una X-H2s y no se cuantas lentes pues si quiero hacer unas fotos buenas con calma la voy a usar, pero si fuese aficionado probablemente ni valoraría comprar una cámara. Todo esto con un Pixel 7 Pro ahora, y usando siempre teléfonos de gama alta.
Obviamente hay muchas situaciones para las que no están preparados, no confiaría demasiado precisamente si quiero hacer un concierto nocturno, por eso es interesante saber qué se busca de primeras.
 
Mi opinión al respecto, aunque no me guste para nada, es que las cámaras de los móviles están avanzando muchísimo, pero gracias a la IA. Aunque los resultados suelan ser muy buenos generalmente, en la gestión/edición de esa fotografía la IA tiene demasiado peso, y la mejora infinitamente, desvirtuando un poco lo que se habría obtenido con una fotografía con medios físicos y una edición RAW al pelo. El ejemplo más gordo es la fotografía lunar con IA, la IA interpreta literalmente la Luna para suplir las limitaciones físicas, técnicas y ópticas que tiene la cámara del móvil, para obtener un resultado final que con la propia cámara y sensor con los que se ha obtenido sería imposible. Eso sinceramente a mí no me parece que sea sólo fotografía... no dista mucho de si hiciéramos un montaje a mano, para el caso ya lo hace el software.

Pero bueno... quitado de eso, soy muy consciente de que es el futuro, y de que será tanto bueno como malo para diferentes sectores de la fotografía. Mientras unos los destrozará, para otros será una herramienta de ayuda más. Al final implementarán esta IA también el las cámaras (desactivable espero) y no sólo como ayuda de AF.

Yo, a día de hoy, ni tengo un móvil con una súper cámara, ni lo uso para hacer fotografías expresamente, sólo como plan B de "trasto que me puede sacar una foto cuando no llevo la cámara". Mejor una foto medio buena que ninguna. Si fuera de gama alta, haría más fotos, lo reconozco, pero el uso sería el mismo, para cuando no llevo la cámara.
Hay que entender también lo que hace esa IA, el ejemplo de la Luna creo que es extremadamente concreto y no vale mucho (siempre es la misma imagen). Al final esa IA ya la tienes en Lightroom mismo cuándo quieres mejorar el enfoque/ruido de tus RAW y no "inventa" nada, simplemente es un sistema más avanzado que permite "reorganizar" los píxeles de forma más efectiva. La cosa es que el concepto es extremadamente amplio, pero en los móviles no deja de ser similar. Por poner un ejemplo, con el Pixel que es de lo más avanzado en tema de integrar la IA, el mayor uso es esa mejora de enfoque y ruido y a mayores un procesado que aunque funciona muy bien, puedes aceptar o no. Es decir, en tu galería te la da con el procesado, pero abres el editor y si quieres se lo quitas o pones el que te parezca, no deja de ser un preset muy decente de la misma forma que funciona una simulación de película en Fuji.
También es cierto que si en las cámaras se llega a integrar un nivel de procesadores capaz de realizar estos procesos, el salto va a ser muy grande y la diferencia de hardware es insalvable, la cosa es que estamos ya hablando de unos niveles de calidad y rendimiento tremendos en todo caso😅
 
La IA de los móviles es en un 99% un apilado de exposición, y gracias a ello logran prestaciones de sensores mucho mayores. Tampoco hay que olvidar que la física del tamaño del sensor juega en contra en cuanto a cantidad de luz recolectada, pero juega a favor para lograr una gran PDC. En escenas con poca luz, disparando a pulso un móvil es capaz de obtener una gran PDC con más calidad que un sensor FF.

Salu2!
 
Ignorando al especialito de turno y volviendo al tema...¿a qué dirías que no llegan? El tema de los móviles está hablado hasta la saciedad por aquí, pero puede ser interesante comentar qué es ese "algo" concreto que echas en falta.
Hablando desde mi experiencia personal, sin duda lo considero "en serio". Es mi cámara para viajes, para contenido rápido en redes y podría serlo para todo de no dedicarme profesionalmente a esto y tener mucho equipo de mucho nivel. Es decir, teniendo una X-H2s y no se cuantas lentes pues si quiero hacer unas fotos buenas con calma la voy a usar, pero si fuese aficionado probablemente ni valoraría comprar una cámara. Todo esto con un Pixel 7 Pro ahora, y usando siempre teléfonos de gama alta.
Obviamente hay muchas situaciones para las que no están preparados, no confiaría demasiado precisamente si quiero hacer un concierto nocturno, por eso es interesante saber qué se busca de primeras.
Hola Bleinias,
Tengo una X-e3 que la llevo siempre cerca pero me suele costar sacarla del coche porque siempre tengo la sensacion de que te tratan como "fotografo" y eso no me gusta, por eso ando muchas veces tentado xon el móvil. He mirado el pixel 7a y si, saca fotos guapas pero cuando veo en flickr creo que en la mayoria de las fotos se nota demasiado la edicionny luego una extraña sensacion de que los bordes de los objetos están demasiado afilados. Por otro lado' el desenfoque no me resulta del todo atractivo, pero nunca se si quizás se trate del fotografo.
Sin ser yo nada del otro mundo, a veces saco fotos con el 35 1.4 que me parecen chulísimas al primer bote. Hablo de la belleza de la imagen, no de composicion. Luego he visto las de la boda y me han roto un poco la verdad.
Estaría encantado de sacar fotos guapas con un pixel 7a, en eso ando.
No se si hebaclarado algo...

Sent from my Pixel 3a using Tapatalk
 
Hola Bleinias,
Tengo una X-e3 que la llevo siempre cerca pero me suele costar sacarla del coche porque siempre tengo la sensacion de que te tratan como "fotografo" y eso no me gusta, por eso ando muchas veces tentado xon el móvil. He mirado el pixel 7a y si, saca fotos guapas pero cuando veo en flickr creo que en la mayoria de las fotos se nota demasiado la edicionny luego una extraña sensacion de que los bordes de los objetos están demasiado afilados. Por otro lado' el desenfoque no me resulta del todo atractivo, pero nunca se si quizás se trate del fotografo.
Sin ser yo nada del otro mundo, a veces saco fotos con el 35 1.4 que me parecen chulísimas al primer bote. Hablo de la belleza de la imagen, no de composicion. Luego he visto las de la boda y me han roto un poco la verdad.
Estaría encantado de sacar fotos guapas con un pixel 7a, en eso ando.
No se si hebaclarado algo...

Sent from my Pixel 3a using Tapatalk
Por eso es interesante saber qué busca cada uno, en tu caso tiene todo el sentido del mundo valorarlo si no te sientes cómodo en esa situación que comentas. Con el Pixel en concreto lo que comenté antes, la edición que le mete aunque suela ser bastante acertada es fuerte, pero tienes la opción de cambiarla cómo quieras además de trabajar con el RAW (en el 7 Pro, no se el 7a). Iphone y Samsung quizás sean más suaves en esa edición de la propia cámara, pero los precios son de otra liga.
¿Vas a tener la misma foto que con el 35 1.4? En absoluto, en una lente fija y de las buenas y por supuesto que está a otro nivel. La cosa está en lo que hagas con esa foto, si eres de pararte a revisar, editar para llegar al resultado que buscas...sin duda te vas a quedar mucho más corto con móvil que con tu Fuji. Pero si no, y eres más bien de tirar rápido, no pararte a editar y tener resultados rápidos, en muchas ocasiones aciertas más con el móvil que con la cámara.
Todo depende de cada persona, yo no te diría "deshazte de esa X-E3 y compra un buen móvil", pero si que no tengas miedo a confiar en el resultado de una cámara móvil de gama alta.
 
Atrás
Arriba