Objetivo Compacto para la X-H2

Sigma podría entrar , pero son demasiado "largos" .A lo que me refería con la mayor variedad de "objetivos de calidad", es que por ejemplo , para L-Mount , entre las focales 20mm-35mm , sólo de Sigma tienes 13 objetivos , y muchos de ellos compactos .Para Fuji sólo hay 2 , el 23mm y el 30mm , y no tienen la misma calidad de construcción. Ojalá existiera un adaptador AF de calidad L-Mount a X-Mount
Esto es variedad:
- Sigma 20mm f2
- Sigma 20mm f1.4
- Sigma 23mm f1.4
- Sigma 24mm f2
- Sigma 24mm f1.4 DN
- Sigma 24mm f1.4 HSM
- Sigma 24mm f3.5
- Sigma 30mm f1.4
- Sigma 28mm f1.4
- Sigma 35mm f1.4 HSM
- Sigma 35mm f1.4 DN
- Sigma 35mm f1.2
- Sigma 35mm f2
Es normal que tenga más objetivos, porque es una asociación de tres marcas, sigma, leica y Lumix, pero de la propia marca Lumix cuantos objetivos hay? Muchos menos q en fuji…. Y no creo q la calidad de los sigma este al nivel de los de la propia marca, ni su sellado. No se a mi me da q no tienes las cosas nada claras y le buscas los tres pies al gato constantemente… con todo el respeto e. Lo primero q deberías hacer en mi opinión, es decidir qué objetivo buscas, porque no es lo mismo un 23 que un 35. Y si vas a hacer retrato, donde vas a necesitar un 1.4 o si es para street donde un f2 va sobrao…
 
No , no me líes @Rafelo , que para eso ya tengo la Panasonic S5 con el Sigma 45mm f2.8 , que es un objetivo que me encanta.
Entrar en una tercera marca , ya me parece demasiado . Tienes una buena combinación , aunque yo hubiera puesto el 24mm en lugar del 35mm
No quiero invertir más en esa montura , con el 45mm voy que chuto. Tengo también un 24-105mm que es un cañón , pero lo utilizo poco por el tamaño
 
Bueno , pues al final , después de sopesar todas las opciones disponibles , sus pros y sus contras , he decidido comprar el Fujinon 23mm f2 WR
Los motivos ya les he ido exponiendo a lo largo del hilo pero los resumo aquí:
- Máxima compacidad y mínimo peso . Ø60x52 180gr
- Apertura f2 , más que suficiente, aunque tengo claro que el punto dulce del objetivo es f5.6
- Sellado contra intemperie WR
- Anillo de diafragmas
- Construcción metálica
- Enfoque muy rápido
- Precio bajo
Y poco más que contar .Seguro que hay opciones mejores en cuanto a calidad óptica , pero no las hay tan compactas y a este precio.
Agradezco enormemente todas vuestras aportaciones y espero sirvan a otros foreros
Un saludo y os cuento cuando lo tenga
 
FotoPrecios mínimos históricos de hoy.
Muy buenas,
primero quería comentar lo encantado que estoy con la Fujifilm X-H2, es una cámara redonda , con una calidad excelente y que me ofrece todo lo que necesito y más.
El primer objetivo que le puse fue el XC 35mm f2, era el último que me quedaba de Fujifilm y los resultados me sorprendieron gratamente.
La semana pasada me llegó el Fujinon XF 16-80mm f4 y de decir que estoy realmente satisfecho con él .Nos entendemos desde el primer día y la calidad que ofrece en la X-H2 es magnífica . He leído comentarios en contra de la calidad de este objetivo y no los comparto en absoluto, al menos no en mi caso. Un diez de objetivo
También tengo un Viltrox 27mm f1.2 que compré a un compañero, pero a diferencia del 16-80mm , con este no me entendido tan bien . Tiene mucha calidad , pero no es para mí , por lo que en breve creo que saldrá a la venta.
Bueno , después de este rollazo que os he soltado , ando buscando un objetivo en torno a 23mm-33mm , que sea compacto ,ligero y que aproveche toda la calidad del sensor de la X-H2. He barajado el 23mm f2, el 23mm f1.4, el 35mm f1.4, aunque ya se me va de focal. El 27mm f2.8 , lo descarto porque ya lo tuve y aunque es un buen objetivo , creo que no está a la altura , quizás sólo sea una percepción mía basada en los recuerdos.
Os agradezco como siempre vuestra opinión y vuestro punto de vista
Buenos días @minitt, con ánimo de ayudarte a decidir, hace más de 6 años que solo uso para todo, una lente fija. Ahora cuando cambio me cuesta un montón. Uso para el 98 % de mis trabajos, el 23mm 1.4. Es pesado, es luminoso y trabaja muy bien en el punto medio de la apertura, yo le llamo punto dulce. Y lo empleo para todo, retrato, paisaje, arquitectura, interior etc... Esta lente sin darme cuenta lo que ha hecho, es que yo me mueva el doble, distancia encuadre, planos etc. Así que me ha dado mucho. No he echado de menos nada. Ahora bien vas a notar mucho cambio, yo te cuento lo que yo hice. Cada día durante un año, una imagen con ella, buscando temas distintos. Me vino genial, porque me enfrenté a muchísimas variables, y ahora no cambiaria trabajar con una lente fija. Espero que te ayude.
 
Aunque también tengo que decir que yo tengo una T5.
Esta se comunica mejor con los f2 que la H2 y acaba obteniendo mejores resultados.
Dicen que tienen el mismo sensor, pero yo creo que no, con la T5 haces mejores fotos.
😳
Porfaplis, defina usted “mejores”
¿Ejemplos que lo acrediten?
(Ale, ahí queda eso😜)
 
Aunque ahora uso mas el 18-135mm, pero tiene alguna desventaja frente al primero (no tiene aro de f/ numerado)
Cierto, pero eso es un fastidio sólo si uno lo cambia mirando al barrilete del objetivo. Si tienes el visor pegado al ojo, ves el número f que estás poniendo. Y si la tienes en un trípode o sujeta en la mano y encuadras por la pantalla trasera, también lo ves.
Yo no he probado, me gustaría, el 16-80mm, pero con el 18-135mm estoy encantado.
 
Lo que quiere en realidad -bueno, @minitt no, pero a ti siempre te gustó, que lo sé yo - es el 35mm f1.4 AIS que estoy vendiendo
Lástima que si vuelves a Nikon, sería con una Zf, creo
No me tientes maldito!!

En realidad de nikon nunca me he terminado de ir, y mantengo la d600 y bastantes (muchos) objetivos...
Es más probable que lo retome si se cruzase en el camino una DF a buen precio que una ZF que estéticamente me gusta mucho, pero me tira atrás la montura y no poder usar en condiciones la coleccion de manuales que tengo. Entre los que no está pero tendría que estar el 35/1.4...
No lo he visto y he buscado en el mercadillo de aquí y nikonistas. En wallapop he visto uno pero no se si eres tu...
No te interesaría cambiarlo por un sigma 35/1.4 art, no????
Bueno, cierro el offtopic. Que me perdone @minitt, aunque creo que ya se ha aclarado y va a pillarse el 23/2 (paso previo a pasar a la x100VI )

Enviado desde mi EML-L29 mediante Tapatalk
 
Cierto, pero eso es un fastidio sólo si uno lo cambia mirando al barrilete del objetivo. Si tienes el visor pegado al ojo, ves el número f que estás poniendo. Y si la tienes en un trípode o sujeta en la mano y encuadras por la pantalla trasera, también lo ves.
Yo no he probado, me gustaría, el 16-80mm, pero con el 18-135mm estoy encantado.
Si, a mi me mola poner la velocidad, el iso y la apertura con controles manuales en la camara sin mirar por el visor/pantalla, y lo mismo con la compensacion. Por eso me mola la serie XT con objetivos como el 16-80. Con el 18-135mm una de estas cositas falla. Estoy esperando que salga el xf 18-200 a ver si tiene aro de diafragma con numericos, sea estabilizado, sea WR y no sea PZ, seria la bomba.
 
Si, a mi me mola poner la velocidad, el iso y la apertura con controles manuales en la camara sin mirar por el visor/pantalla, y lo mismo con la compensacion. Por eso me mola la serie XT con objetivos como el 16-80. Con el 18-135mm una de estas cositas falla. Estoy esperando que salga el xf 18-200 a ver si tiene aro de diafragma con numericos, sea estabilizado, sea WR y no sea PZ, seria la bomba.
El valor de la abertura solo lo pueden llevar los zoom con f fija en todo el recorrido.
El 18-55 lleva aro para seleccionarla, pero no puede llevar marcado el número porque es 2.8-4.
 
Buenos dias a todos, ayer con el 18-135mm probe a poner el diafragma en "manual" y con la ruedecita del objetivo del diafragma no numerada, cambiaba este mirandolo en pantalla, no esta tampoco nada mal, es rapidisimo (en torno a un segundo) y ya no lo veo como un inconveniente. Es una tecnica alternativa al todo automatico, esta muy bien. Asi que me desdigo de lo de antes mas arriba.
 
Ya he recibido el 23mm f2 en estado más que excelente y a un precio inmejorable . No queda nada mal en la X-H2 y hace que la cámara sea mucho más compacta, con lo que en ese punto he acertado completamente. La calidad de construcción es excelente , ninguna pega al respecto. Sólo he podido disparar unas cuantas fotos de prueba y las sensaciones han sido muy buenas , para mi esa primera toma de contacto es muy importante. Creo que se va a quedar soldado una temporada en la X-H2. Esto me enseña una lección , y es que aunque no me importa que el cuerpo de la cámara sea "grande", como la X-H2 y la Pana S5 que son muy similares en tamaño, si me importa que el objetivo sea compacto. Me servirá en un futuro para no equivocarme tanto en la elección de objetivos .
 
Y ya siguiendo el hilo de objetivos compactos para la X-H2, en estas semanas he estado buscando opciones lo más compactas posibles pero con calidad suficiente y AF, para las diferentes focales y podría resumirlo en lo siguiente :
Sigma 10-18mm f2.8 Ø72 L=62mm 260gr
Fujinon XF 23mm f2 Ø60 L=52mm 180gr
Fujinon XF 35mm f2 Ø60 L=46mm 170gr
Sigma 56mm f1.4 Ø67 L=60mm 280gr
Samyang 75mm f1.8 Ø65 L=69mm 230gr
Más allá de los 75mm , los tamaños ya son mayores y he omitido los pancakes. Espero a alguien le sea de utilidad
 
Creo que el Samyang 75 está ahora a buen precio en Amazon. Yo lo tengo y voy sobrado. En tamaño y peso imbatible. Claro está que la calidad estará por debajo del viltrox 75 1.2 que creo que tu tienes o tenías. Pero yo lo tengo claro, el viltrox seguro que me daría pereza sacarlo de casa, y el samyang viene conmigo siempre para callejear de día o de noche.
 
No @Juancar1958 , el Viltrox 75mm lo tuve , pero ya no lo tengo y es muy grandote , como bien dices . Yo antes que el Samyang 75mm seguramente me iré a por el Sigma 56mm f1.4, que también tuve , y que es un objetivo enano, que no pesa nada y con una calidad brutal.
Pero de momento voy servido con el 16-80mm que me sirve para todo y el 23mm para ir ligero. El 56mm es por tener un objetivo para retrato , y otras cosas claro, que me ofrezca luminosidad y bokeh.
 
No @Juancar1958 , el Viltrox 75mm lo tuve , pero ya no lo tengo y es muy grandote , como bien dices . Yo antes que el Samyang 75mm seguramente me iré a por el Sigma 56mm f1.4, que también tuve , y que es un objetivo enano, que no pesa nada y con una calidad brutal.
Pero de momento voy servido con el 16-80mm que me sirve para todo y el 23mm para ir ligero. El 56mm es por tener un objetivo para retrato , y otras cosas claro, que me ofrezca luminosidad y bokeh.
Pues el sigma 56mm 1.4 para eso que quieres no tiene rival. A mi me parece excelente en todo, ya que no me importa la falta de anillo de diafragmas.
Saludos, German.

Enviado desde mi 2201116SG mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba