Si el objetivo es STM, olvídate. Si no lo es, puedes usarlo pero malamente. Lo explico a continuación:
Puedes adaptar la montura sin problemas y opticamente no hay perdida de calidad, pero aquí se acaban las buenas noticias.
Evidentemente hay factor de recorte de 1,5 respecto a una canon FF.
Por supuesto pierdes el AF y el estabilizador, los datos exif y todo lo que funcione de forma electrónica. Y ahí está el problema:
-Si los objetivos son STM, no funcionará ni siquiera el enfoque.
-Si no es el caso, el problema estará sólo en el control de diafragma.
Para solucionar esto hay dos opciones:
-Adaptador con diafragma incorporado. Se trata de tener el canon abierto del todo y manipular un diafragma situado en el adaptador. Se resentirá la calidad del desenfoque y nunca sabes que diafragma estás usando.
-Adaptador con control sobre el diafragma del propio objetivo. Sólo conozco uno de la marca Kipon, hay que enchufarlo a una batería y tampoco sabes cual es el diafragma exacto, pero al usar el diafragma del objetivo, conservas la calidad del desenfoque.
Conclusión, son los objetivos menos adecuados para adaptar a fuji. Para monturas sony E, m4/3, y canon M, la cosa mejora, pero para fuji lo mejor es usar manuales con anillo de diafragma o bien objetivos como los nikkor g en los que se manipula el diafragma de forma mecánica.
Un saludo.