PastorAleman
Principiante
Hola a todos, soy nuevo en el foro. Me presento y os planteo mis dudas sobre pasarme a Fuji.
Siempre me llamó la atención la fotografía y en 2016 compré mi primera DSLR una Nikon D7100, venía con el zoom típico del kit 18-55.
Viajo bastante y en mi primer viaje con la cámara fue a la India, mi idea original era hacer fotos con mi chica, a los templos y lo típico que se hace en los viajes, pero India me cambió, aluciné con la gente y las escenas que podría plasmar con mi cámara. Desde entonces la streetphotography me encanta. Además allí conocí a un fotografo profesional que iba con una fuji xt2 si mal no recuerdo y me puso los dientes largos enseñandome las pedazo de fotos que había hecho (él, no la cámara, jaja
) y comentandome por encima las bondades de Fuji.
Posteriormente, me hice con algunos objetivos (un 35 1.8, un 50 1.8 y un 24 2.8 de enfoque manual) pero el que más uso es el 35mm f/1.8, que no es nada del otro mundo, pero ofrece bastante calidad y me siento cómodo con esa distancia focal.
Llevo tiempo pensando en cambiar a Fuji por varias cosas:
1 tener mayor conectividad con el Smartphone. (Si estoy de vacaciones y quiero mandar fotos a mi familia no puedo hacerlo sin usar un ordenador)
2 tener pantalla abatible que me permita disparar a la altura de la cadera o desde el suelo sin desesperarme.
3 hacer fotos sigilosas según la situación (entrar a un templo y no hacer ruido, no asustar a un animal…)
4 el 35mm f/1.4 me altera las pulsaciones.
Y 5 Fuji tiene algo especial que me llama poderosamente la atención, no sé si es el diseño retro o que sé yo...
Creo que me compraría la XT3 con el zoom del kit que parece que para grabar va bien por el estabilizador que incorpora y luego el 35mm 1.4, de momento.
La XT2 también es una opción bastante viable, ya que lo que me gusta realmente es la fotografía y apenas hago vídeo, pero quizás porque con mi equipo actual, sin estabilizar queda como un churro y prefiero incluso grabar con el Smartphone, por eso también querría coger la xt3 para quedarme con la cámara que compre algo más de 3 años.
Cosas que me echan para atrás:
1 Sigue siendo una cámara APSC. No sé si son prejuicios, pero es que sigo escuchando a muchos fotógrafos que si quieres calidad de verdad, tienes que ir a Full Frame si o si.
2 Visor electrónico. Probé la cámara en una tienda y el visor me dejó un poco descolocado. No sé si era por las luces de la tienda, pero hacía unas cosas muy raras, como cuando grabas una tele o un pc con el móvil y se ven bandas más oscuras de arriba a abajo.
3 Si disparo en RAW, ¿puedo pasar las fotos al móvil en .jpg o tendría que disparar en .jpg?
4 He leído que Fuji y Lightroom no se llevan muy bien y que hay que utilizar otros programas o disparar en jpg. Y a mi me gusta editar mis fotos.
5 Algunos entendidos dicen que no compensa pasarse a Mirrorless todavía porque están aún por desarrollar.
Por último:
Si compro una Fuji de segunda mano ¿afectan a la vejez de la cámara los disparos con el obturador electrónico? ¿En qué me fijo a la hora de comprar una fuji de 2ª mano para valorar que esté en buen estado?
Gracias a todos de antemano, espero que me ayudéis a tomar la mejor decisión.
Pd. algunos pensaréis que preguntar esto en un foro de fuji es como preguntarle a su peluquero si necesitan un corte de pelo, pero es que supongo que los que estén aquí habrán pasado por el mismo debate en algún momento y además tienen la experiencia con el producto.
Siempre me llamó la atención la fotografía y en 2016 compré mi primera DSLR una Nikon D7100, venía con el zoom típico del kit 18-55.
Viajo bastante y en mi primer viaje con la cámara fue a la India, mi idea original era hacer fotos con mi chica, a los templos y lo típico que se hace en los viajes, pero India me cambió, aluciné con la gente y las escenas que podría plasmar con mi cámara. Desde entonces la streetphotography me encanta. Además allí conocí a un fotografo profesional que iba con una fuji xt2 si mal no recuerdo y me puso los dientes largos enseñandome las pedazo de fotos que había hecho (él, no la cámara, jaja

Posteriormente, me hice con algunos objetivos (un 35 1.8, un 50 1.8 y un 24 2.8 de enfoque manual) pero el que más uso es el 35mm f/1.8, que no es nada del otro mundo, pero ofrece bastante calidad y me siento cómodo con esa distancia focal.
Llevo tiempo pensando en cambiar a Fuji por varias cosas:
1 tener mayor conectividad con el Smartphone. (Si estoy de vacaciones y quiero mandar fotos a mi familia no puedo hacerlo sin usar un ordenador)
2 tener pantalla abatible que me permita disparar a la altura de la cadera o desde el suelo sin desesperarme.
3 hacer fotos sigilosas según la situación (entrar a un templo y no hacer ruido, no asustar a un animal…)
4 el 35mm f/1.4 me altera las pulsaciones.
Y 5 Fuji tiene algo especial que me llama poderosamente la atención, no sé si es el diseño retro o que sé yo...
Creo que me compraría la XT3 con el zoom del kit que parece que para grabar va bien por el estabilizador que incorpora y luego el 35mm 1.4, de momento.
La XT2 también es una opción bastante viable, ya que lo que me gusta realmente es la fotografía y apenas hago vídeo, pero quizás porque con mi equipo actual, sin estabilizar queda como un churro y prefiero incluso grabar con el Smartphone, por eso también querría coger la xt3 para quedarme con la cámara que compre algo más de 3 años.
Cosas que me echan para atrás:
1 Sigue siendo una cámara APSC. No sé si son prejuicios, pero es que sigo escuchando a muchos fotógrafos que si quieres calidad de verdad, tienes que ir a Full Frame si o si.
2 Visor electrónico. Probé la cámara en una tienda y el visor me dejó un poco descolocado. No sé si era por las luces de la tienda, pero hacía unas cosas muy raras, como cuando grabas una tele o un pc con el móvil y se ven bandas más oscuras de arriba a abajo.
3 Si disparo en RAW, ¿puedo pasar las fotos al móvil en .jpg o tendría que disparar en .jpg?
4 He leído que Fuji y Lightroom no se llevan muy bien y que hay que utilizar otros programas o disparar en jpg. Y a mi me gusta editar mis fotos.
5 Algunos entendidos dicen que no compensa pasarse a Mirrorless todavía porque están aún por desarrollar.
Por último:
Si compro una Fuji de segunda mano ¿afectan a la vejez de la cámara los disparos con el obturador electrónico? ¿En qué me fijo a la hora de comprar una fuji de 2ª mano para valorar que esté en buen estado?
Gracias a todos de antemano, espero que me ayudéis a tomar la mejor decisión.
Pd. algunos pensaréis que preguntar esto en un foro de fuji es como preguntarle a su peluquero si necesitan un corte de pelo, pero es que supongo que los que estén aquí habrán pasado por el mismo debate en algún momento y además tienen la experiencia con el producto.