¿Abrimos la caja de Pandora?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Oberon
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Oberon

Gurú Fujista
Ayer mi hija me envió las dos fotos que pongo más abajo. Una es la original, y la otra es IA. Abramos la caja: ¿supone la IA el fin de la fotografía tal como la conceptuamos hasta ahora? Ahí lo dejo, por el momento.

Inteligencia artificial:


PHOTO-2025-06-12-14-41-00.jpg


Imagen original:

PHOTO-2025-06-12-15-18-17.jpg
 
Pues de momento no rotundo. La primera es una creación grafica muy efectista, que no fotografía, para ver en mini pantallas. En cuanto tiras de deditos haciendo un ligero zoom el asunto se viene abajo.
 
En mi opinión usando el ejemplo que pones no sería ni el fin de la fotografía de stock.

La mal llamada IA se lleva usando en sectores como los videojuegos durante años para generar mapas proxedurales y los equipos de desarrollo de videojuegos no dejan de crecer.

Las herramientas las usan, crean y diseñan los humanos y por lo menos durante nuestra generación será así.
 
Los debates de la IA son cada vez más recurrentes, yo empiezo a distanciarme ya que me resulta algo cansino y que, personalmente, no tiene fin. Es como un debate sobre política, puede no acabar nunca.

Yo creo que la fotografía puede hasta ganar valor; pero en algunas ocasiones tirar de IA es suficiente. Fotografías VS imágenes.
Aunque todo depende de cómo se viva... para mi el valor de la fotografía es haber estado en el lugar, sentirlo y recordarlo. Qué bonita sensación.
 
Los debates de la IA son cada vez más recurrentes, yo empiezo a distanciarme ya que me resulta algo cansino y que, personalmente, no tiene fin. Es como un debate sobre política, puede no acabar nunca.

Yo creo que la fotografía puede hasta ganar valor; pero en algunas ocasiones tirar de IA es suficiente. Fotografías VS imágenes.
Aunque todo depende de cómo se viva... para mi el valor de la fotografía es haber estado en el lugar, sentirlo y recordarlo. Qué bonita sensación.
Coincido con ambos párrafos, especialmente con el primero.

Un saludo,
 
Pues sí, abriste la caja... y dentro hay dinamita jajajajaja.

¿El fin de la fotografía? Quizás no el “fin”, pero sí el principio de otra cosa muy distinta. Porque seamos claros: cuando una imagen generada por IA puede emocionar o impactar igual (o más) que una foto hecha con cámara, entonces ya no hablamos solo de técnica, sino de percepción. Y ahí es donde empieza el terremoto.

¿Dónde queda el mérito del fotógrafo que espera la luz perfecta, que se juega el tipo en la calle o se curra una sesión durante horas, cuando alguien puede escribir cuatro líneas y sacar una “foto” impecable sin tocar una cámara? ¿Estamos valorando el proceso o solo el resultado?

Y ojo, no es que esté en contra de la IA, al contrario, me parece una herramienta brutal, pero si empezamos a meterla en el mismo saco sin distinguir, lo que se desvanece es el sentido mismo de la fotografía como documento, como experiencia, como oficio.

Saludos!
 
La fotografía no es una, es múltiple.
Crear imágenes por IA no parece que vaya nunca a sustituir una fotografía que tiene la intención de expresar algo, aunque no pondría la mano en el fuego...
Sin embargo puede ser una ayuda importante para imágenes de base o complementos de diseñadores gráficos o incluso pintores.
Ya se que lo ideal es que el fotógrafo esté en el momento adecuado, dispare en el momento justo y todos los elementos aparezcan perfectamente ordenados. La verdad es que no tengo claro si las transformaciones que la IA puede aportar deberían considerarse desechables o no... A veces pienso una cosa y a veces pienso lo contrario.
 
Hay un grupo musical de música del estilo de los 70 o primeros 80 creado por IA que esta arrasando en Spotify, dos álbumes en menos de seis meses... los creadores, cuando han sido descubiertos, han dicho que eran una forma de critica/protesta o algo así...
 
Atrás
Arriba