Lo de pequeño o grande es siempre relativo y según con qué lo compares. Evidentemente si lo comparas con los sensores de las X-, que son APS-C pues es más pequeño, pero si lo comparas con las compactas generalizadas hasta el momento en que salió al mercado (desde la X10), pues era algo más grande.
La relación de superficie de los sensores y las ópticas y el volumen/tamaño del conjunto no tiene mucho margen de discusión (y si ahora lo tiene no es por esa relación física, sino por todo el software y desarrollo de los procesadores que "solucionan" los problemas de la física y la óptica).
Siempre hay gente que dice cosas como "qué pena que tal cámara no tenga un sensor más grande", y a lo mejor la cámara de la que hablan lleva un zoom que abarca mucho, que físicamente nunca podría ir asociado -en el mismo volumen de conjunto- a un sensor de mayor superficie, empezando porque la propia óptica necesitaría un diámetro mucho mayor para cubrir ese sensor más grande... y así.
En la época que salieron las cámaras compactas "especializadas" o "serias" o como se les quiera llamar, los fabricantes tenían que apostar -y los usuarios, detrás- entre modelos sin zoom, de óptica fija, pero mejor y más luminosa (Ricoh GR Digital, por ejemplo), zooms con poco aumento (24-72mm, 28-112mm, 28-140mm, etc) o zooms con muchos aumentos y sensores diminutos (la mayoría eran de 1/2,3"). En los primeros casos se usaban sensores algo mayores (poco) de 1/1,6 ó 1/1,7". Luego empezaron a usarse los de 2/3" un poco más grandes que los anteriores, y después los de 1".
Y de todas formas, como siempre ocurre, todo es relativo y dependiendo del uso y las circunstancias, hay conjuntos de sensor-óptica (y lo demás claro: tipo de tecnología, resolución, procesador, etc) más afortunados que otros. Y el de las X10, X20 y X30 es de los afortunados. No se puede esperar que den el mismo resultado que un sensor APS-C de última generación, pero si no se pretenden milagros imposibles, puede ser una cámara muy muy versátil.
¿Limitaciones? pues eso: las que pueda tener la tecnología en cada momento de desarrollo. Lo cual no quiere decir para nada que no se puedan hacer fotos estupendas en 2025 con una cámara de 10 años o más. Sólo que no se pueden pedir peras al olmo, nada más.
Así lo veo yo, y creo que mucha gente. Otros prefieren pensar que el modelo anterior ya no es válido cuando sale el siguiente.
La cuestión es qué piensas tú, que preguntas.
A mi desde luego no me importaría tener y usar una X30 para determinadas ocasiones, sin importarme el tamaño de su sensor ni de qué año sea.