Plaza mayor de Vic

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Muela
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La composición me parece muy buena y difícil de realizar con la cámara que has usado, los ángulos inferiores son perfectos son perfectos. y la visión que nos queda de la plaza es muy buena. Por ponerle un pero, toda esa superficie superior que ocupa el arco, que se antoja exagerada.

Un saludo,
 
Una toma muy bien trabajada, felicidades.
Como casi siempre nadie en la plaza, es el pueblo de mi difunta suegra.
Saludos
 
Lo que de verdad tiene merito de la foto, salvando el tema de la composición, es que parezca un desierto, teniendo en cuenta que en està plaza hay mercado dos veces a la semana.
 
Respondiendo a @asueto no me vas hacer cortar un trozo de hoja al precio que va, aunque no aporte nada ahí se queda. No es eso, claro, si que es verdad que no sirve de nada, pero si hubiera podido salir un paso más hacia delante no hubiera estado ahí, pero había un coche y gente a la izquierda y los tuve que ocultar.

@Lucas. Estoy con @homaris y se me hace raro que digas que esté vacía como siempre. Pasé dos veces por la plaza, una a primera hora y estaba llena de gente y algún que otro coche. Esta sobre las 15h entiendo que la gente aún comiendo tuve suerte de cogerla así, aún tuve que esperar un buen rato.

Gracias a todos por comentar.
 
Enhorabuena Muela. Me parece muy buen composición. No conozco Vic y viendo la fotografía me parece una pena no conocerlo. En este foro además de ver buenas fotografías también descubrimos bellos lugares.
Nunca he usado las películas formapan, de hecho en mi tienda habitual no la tienen. ¿hay algún tema sobre diferentes marcas de película?

Saludos

Jose
 
Nunca he usado las películas formapan, de hecho en mi tienda habitual no la tienen. ¿hay algún tema sobre diferentes marcas de película?

Es una cuestión complicada de responder porque cada película tiene unas características que pueden variar según el revelador usado. Se podría hablar del grano en forma y tamaño y del grado de contraste hasta un cierto punto, y los que tiramos en analógico acabamos con una combinación de películas y reveladores favorita pero siempre sabiendo que podemos alterar un poco un resultado base o standard por decirlo de alguna manera
Y solo queda probar e ir probando más la disponibilidad en el mercado que a excepción de unas pocas películas suele ser bastante variable y con los químicos pasa lo mismo
A mi Fomapan no me entusiasma pero se encuentra fácilmente y es de las más baratas y puede ser interesante buscar esa combinación que te satisfaga

El compañero muestra una imagen de una placa 4x5" y claro, si alguien se deja llevar por imágenes como ésta pero dispara con cámaras de 35mm se va a llevar un buen disgusto porque Fomapan 100 tiene un grano como si de una película de 400 ISO se tratara y una nitidez justita, algo que mejora con Fomapan 200 y Fomapan 400, pero claro, es que yo la he probado con unos reveladores y otros usan otros y consiguen otros resultados. Es un mundo en si mismo y para sacar partido a la mayoría de reveladores hay que disparar mucho para no tener que tirarlos antes de consumirlos en un plazo de vida útil
 
Enhorabuena Muela. Me parece muy buen composición. No conozco Vic y viendo la fotografía me parece una pena no conocerlo. En este foro además de ver buenas fotografías también descubrimos bellos lugares.
Nunca he usado las películas formapan, de hecho en mi tienda habitual no la tienen. ¿hay algún tema sobre diferentes marcas de película?

Saludos

Jose
Gracias por tu comentario. En blanco y negro fomapan es la película que siempre uso. Sobre lo que comentas si hay algún tema abierto diría que no hay algo así especifico, pero si alguno opinando de unas marcas y otras. Te animo a que la pruebes, yo junto al revelador D76 y Rodinal saco buenos resultados.
 
Atrás
Arriba