¿Por qué han subido tanto de precio las cámaras de película en los últimos meses?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Autor
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo siempre "añado" un 35% al precio de lo que compro, prefiero pasarme que quedarme corto. Así ahuyento el GAS...bueno, qué coño, no ahuyento nada, pero al menos sé de cuánto va a ser la clavada. Pero sí, un 30% venga de donde venga no te lo quita nadie.

Un saludo,
Es una buena forma, yo estoy deseando que unos amigos vuelvan a Japón para encargarles una Canon 7.
 
Añado en este hilo que se está volviendo imposible encontrar un buen taller de químico en la actualidad, más bien están cerrando todos (DST en químico, Carmencitafilmlab,...)
Sin servicio técnico yo creo que las de químico ya son a extinguir...
 
Añado en este hilo que se está volviendo imposible encontrar un buen taller de químico en la actualidad, más bien están cerrando todos (DST en químico, Carmencitafilmlab,...)
Sin servicio técnico yo creo que las de químico ya son a extinguir...
Cuando dices taller de químico no sé si te refieres a SAT o a servicio de revelado. Para lo primero yo siempre me remito a TECNIFOTO, en Pontevedra, Carlos es un verdadero artesano y si no tiene una pieza, si puede, te la fabrica, claro que el otro día fui a recoger mi F100 y su hijo (que continuará con el taller) no era capaz de encontrarla entre otras cámaras, señal de que está centrándose en lo digital, más rentable sin duda, pero mientras esté Carlos al frente del taller sin duda mis cámaras de película podrán ser arregladas. Respecto a servicio de revelado, yo añadiría Interphoto, en Madrid, un referente para mí, especialmente para revelado a color (el b&n me gusta más hacérmelo yo).

Pero sí, tienes razón, cada vez quedarán menos negocios dedicados a esto y habrá que empezar a enviar las cámaras fuera de nuestras fronteras para ser reparadas, espero que quede todavía bastante para eso.

Un saludo,
 
Cuando dices taller de químico no sé si te refieres a SAT o a servicio de revelado. Para lo primero yo siempre me remito a TECNIFOTO, en Pontevedra, Carlos es un verdadero artesano y si no tiene una pieza, si puede, te la fabrica, claro que el otro día fui a recoger mi F100 y su hijo (que continuará con el taller) no era capaz de encontrarla entre otras cámaras, señal de que está centrándose en lo digital, más rentable sin duda, pero mientras esté Carlos al frente del taller sin duda mis cámaras de película podrán ser arregladas. Respecto a servicio de revelado, yo añadiría Interphoto, en Madrid, un referente para mí, especialmente para revelado a color (el b&n me gusta más hacérmelo yo).

Pero sí, tienes razón, cada vez quedarán menos negocios dedicados a esto y habrá que empezar a enviar las cámaras fuera de nuestras fronteras para ser reparadas, espero que quede todavía bastante para eso.

Un saludo,
Lo que comenta @asueto se parece a Dinasa/DST en Elche; se murió Norberto padre y se acabó la reparación de cámaras de químico. En su caso, cuando Carlos ya no esté seguirán el mismo camino. Me refería a SAT claro está. Están cerrando por falta de personal cualificado y de repuestos...

En cuanto a revelados/escaneados yo siempre pienso en Carmencitafilmlab porque trabajan bien y hay una tienda en Zaragoza que recogen los carretes sin coste. Eso sí, ya van por 19 euros+21% iva el carrete de C41 (revelado y escaneado), lo cual también es una barrera muy fuerte...

Es cuestión de tiempo, son equipos muy obsoletos ya, solo para románticos y adinerados; el resto acariciamos las joyas del museo, ya yermas y sin carrete...
 
Lo que comenta @asueto se parece a Dinasa/DST en Elche; se murió Norberto padre y se acabó la reparación de cámaras de químico. En su caso, cuando Carlos ya no esté seguirán el mismo camino. Me refería a SAT claro está. Están cerrando por falta de personal cualificado y de repuestos...

En cuanto a revelados/escaneados yo siempre pienso en Carmencitafilmlab porque trabajan bien y hay una tienda en Zaragoza que recogen los carretes sin coste. Eso sí, ya van por 19 euros+21% iva el carrete de C41 (revelado y escaneado), lo cual también es una barrera muy fuerte...

Es cuestión de tiempo, son equipos muy obsoletos ya, solo para románticos y adinerados; el resto acariciamos las joyas del museo, ya yermas y sin carrete...
La de Norberto fue una gran pérdida, además de buen técnico era muy amable.

No sé, yo creo que si todas las semanas seguimos disparando en vacío nuestras cámaras cuando se les monte un carrete funcionarán perfectamente. Claro está que algún día darán problemas, pero siempre habrá quién las repare, será por piezas de repuesto, las hay a cientos, de todas o al menos de Nikon, que es lo que uso. Y luego, la verdad, si se me rompe la FM3a no me importaría en absoluto enviarla fuera de nuestras fronteras y pagar unos cientos de euros porque me la reparen.

Un saludo,
 
La de Norberto fue una gran pérdida, además de buen técnico era muy amable.

No sé, yo creo que si todas las semanas seguimos disparando en vacío nuestras cámaras cuando se les monte un carrete funcionarán perfectamente. Claro está que algún día darán problemas, pero siempre habrá quién las repare, será por piezas de repuesto, las hay a cientos, de todas o al menos de Nikon, que es lo que uso. Y luego, la verdad, si se me rompe la FM3a no me importaría en absoluto enviarla fuera de nuestras fronteras y pagar unos cientos de euros porque me la reparen.

Un saludo,
Yo ya no pagaría cientos de euros por arreglar una cámara que puede volver a fallar a los seis meses, ni la enviaría al extranjero (me apuesto algo a que en el extranjero están aún peor que en España en este aspecto)... vamos, que muero al digital con mis Fujis. Y lo que duren, también....
 
Yo ya no pagaría cientos de euros por arreglar una cámara que puede volver a fallar a los seis meses, ni la enviaría al extranjero (me apuesto algo a que en el extranjero están aún peor que en España en este aspecto)... vamos, que muero al digital con mis Fujis. Y lo que duren, también....
Cada humano es un mundo, si arreglas una F3 o una FM3a no va a fallar otra vez a los seis meses, que para eso cada vez que envío a reparar una cámara solicito un CLA de la misma. Mis cámaras de película son un tesoro porque funcionan todas a la perfección, para pisapapeles no las quiero, la verdad.

Pero sí, todo se irá complicando poco a poco, pero amigo, resolveremos cada problema cuando lleguemos a él.

Un saludo,
 
Cada humano es un mundo, si arreglas una F3 o una FM3a no va a fallar otra vez a los seis meses, que para eso cada vez que envío a reparar una cámara solicito un CLA de la misma. Mis cámaras de película son un tesoro porque funcionan todas a la perfección, para pisapapeles no las quiero, la verdad.

Pero sí, todo se irá complicando poco a poco, pero amigo, resolveremos cada problema cuando lleguemos a él.

Un saludo,
De mis cámaras, también todas funcionan a la perfección salvo una Nikon FA que me vendió presuntamente averiada el italiano Antonio en Wallapop; esta FA se va a quedar de bonito pisapapeles y no creas que no me jode un huevo. Incluso si no las uso me gusta pensar que mis cámaras están listas para la lucha...
 
De mis cámaras, también todas funcionan a la perfección salvo una Nikon FA que me vendió presuntamente averiada el italiano Antonio en Wallapop; esta FA se va a quedar de bonito pisapapeles y no creas que no me jode un huevo. Incluso si no las uso me gusta pensar que mis cámaras están listas para la lucha...
NUNCA he comprado nada a un vendedor italiano, ni lo haré. Mi experiencia en lo profesional con los italianos hace que desista en lo privado de hacer tratos con ellos.

Un saludo,
 
NUNCA he comprado nada a un vendedor italiano, ni lo haré. Mi experiencia en lo profesional con los italianos hace que desista en lo privado de hacer tratos con ellos.

Un saludo,
Yo una y no más. Y mira que estaba avisado: viví más de dos años en el norte de Italia, trabajando allí...
 
Atrás
Arriba