Se viene XE5 + 23mm f2.8 pancake

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Destral
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Puedes definir o explicar un poco más en profundidad a qué refieres con lo de gente comprometida con su fotografía? No me acaba de quedar claro y es por entenderlo mejor.
Muchas gracias 😃
¡Con la venia!, me inmiscuyo.
Pues... es muy simple (o yo lo entiendo así, vamos): Se trata de conformarse con la interpretación que hace la cámara de lo que ves o quieres ver o, por el contrario, tener la posibilidad de ajustarlo con independencia de esa interpretación. Todos sabemos la distinta interpretación del color (por ejemplo) que hace cada marca. Y está claro que un raw permite mucha mayor posibilidad de influir en la imagen a título personal de cada fotógrafo.
 
Discrepo (sobre el bloqueo de exposición).
Si el visor no es bueno, no lo es para nada, no solamente para la opción de bloqueo de la exposición.
Decidir a ojo manualmente si la exposición es buena, solamente lo veo usando alguna herramienta tipo histograma o similar (yo uso la escala numerada que tengo activada en el visor/pantalla, me dice si la cámara considera que está sobre/sub expuesta) para acercarme lo más posible a la correcta exposición.
Si confías en el visor cuando la cámara establece la exposición, te puede interesar variarla, independientemente de la calidad del visor.
Pues yo también discrepo: si el visor no es bueno para "fijar" una determinada imagen a lo que pretendemos, sí lo es para componer y encuadrar (al menos y en el peor de los casos). Pero si es bueno (¡muy bueno!) sí puede darnos una imagen muy aproximada a la que pretendemos obtener. Sin visor algo así es prácticamente imposible en determinadas condiciones de luz. Por eso mismo nunca "le doy cuartelillo" a la fotografía con móvil (por ejemplo).
 
Bueno , pues como no hay que ir con pies de plomo os lo explico : No tenéis ni puta idea (es broma). Yo no me he ofendido ni mucho menos @gerard_alis , simplemente es que estoy en total desacuerdo con lo que comentas . En cuanto a lo que comenta el entrometido de @jotae 😂, no me conformo con la interpretación de cámara , que por otra parte no lo veo así , sino que la cámara la configuro para que interprete la imagen como yo quiero que la interprete. Aparte de esto , el JPG luego lo edito , aunque sea mínimamente , para acabar de perfilar mi obra maestra .
Aquí paz y después gloria , solamente estamos debatiendo formas de trabajar , a mí me gusta y me funciona esta , y ni es por eso mejor ni peor , pero es la mía
 
Pues yo también discrepo: si el visor no es bueno para "fijar" una determinada imagen a lo que pretendemos, sí lo es para componer y encuadrar (al menos y en el peor de los casos). Pero si es bueno (¡muy bueno!) sí puede darnos una imagen muy aproximada a la que pretendemos obtener. Sin visor algo así es prácticamente imposible en determinadas condiciones de luz. Por eso mismo nunca "le doy cuartelillo" a la fotografía con móvil (por ejemplo).
Pero, si el visor no es bueno, das por bueno lo que ves tomando la exposición en el punto de enfoque?
Esa medida tampoco te servirá entonces, cómo lo haces?
 
Pero, si el visor no es bueno, das por bueno lo que ves tomando la exposición en el punto de enfoque?
Esa medida tampoco te servirá entonces, cómo lo haces?
Primero "enfoco" en el punto donde veo la exposición general correcta y bloque la expo. Después enfoco lo que me interesa. Siempre llevo la compensación de expo en -2/3, para evitar quemar altas luces (en su caso, claro). Siempre me ha funcionado muy bien en las Lumix GX8 y GX9 y en las Fuji que tengo.
 
Primero "enfoco" en el punto donde veo la exposición general correcta y bloque la expo. Después enfoco lo que me interesa. Siempre llevo la compensación de expo en -2/3, para evitar quemar altas luces (en su caso, claro). Siempre me ha funcionado muy bien en las Lumix GX8 y GX9 y en las Fuji que tengo.
Pero entonces me estás dando la razón.
Se trata de bloquear la exposición allí dónde la veas correcta para lo que buscas.
O es que todas las Lumix y Fujis que tienes llevan un súpermegavisor?
 
Los visores malos (y el de la GX9 no es una maravilla como el de la GX8) desgarran el color. Y eso ya es suficiente para no darles tanta importancia en ese terreno. La perfección no existe, sólo tenemos la "percepción" de cada uno de nosotros. Por eso es absurdo fiarlo todo a un jpeg.
 
Los visores malos (y el de la GX9 no es una maravilla como el de la GX8) desgarran el color. Y eso ya es suficiente para no darles tanta importancia en ese terreno. La perfección no existe, sólo tenemos la "percepción" de cada uno de nosotros. Por eso es absurdo fiarlo todo a un jpeg.
Está bien, pero yo hablo de este comentario tuyo, es sobre el que discrepaba.
"Usar el bloqueo de exposición midiendo en un punto concreto de la toma sólo es útil si se tiene un buen visor, y no es el caso en muchísimas cámaras incluso de la gama media y alta".
Consideras que la T3, T4, T5, T30, T50, ..., tienen un buen visor?
No hablo de las H2 y H2s porque son tope de gama y doy por hecho que sí tienen un buen visor.
Porque es como lo hago yo desde que tenía la T30 (2019) y ahora la T5.
 
Está bien, pero yo hablo de este comentario tuyo, es sobre el que discrepaba.
"Usar el bloqueo de exposición midiendo en un punto concreto de la toma sólo es útil si se tiene un buen visor, y no es el caso en muchísimas cámaras incluso de la gama media y alta".
Consideras que la T3, T4, T5, T30, T50, ..., tienen un buen visor?
No hablo de las H2 y H2s porque son tope de gama y doy por hecho que sí tienen un buen visor.
Porque es como lo hago yo desde que tenía la T30 (2019) y ahora la T5.
El visor de la X-T5 es bueno , pero el de la X-H2 es sublime
 
Está bien, pero yo hablo de este comentario tuyo, es sobre el que discrepaba.
"Usar el bloqueo de exposición midiendo en un punto concreto de la toma sólo es útil si se tiene un buen visor, y no es el caso en muchísimas cámaras incluso de la gama media y alta".
Consideras que la T3, T4, T5, T30, T50, ..., tienen un buen visor?
No hablo de las H2 y H2s porque son tope de gama y doy por hecho que sí tienen un buen visor.
Porque es como lo hago yo desde que tenía la T30 (2019) y ahora la T5.
No conozco los visores de la X-T50 ni la X-T5, sólo puedo hablar de los que he tenido. Y creo que la serie X-Tx tiene de los mejores. Por cierto: la X-T20 tiene el mejor visor de toda la serie (sin contar la XT50). Y en mi comentario tampoco me refería sólo a Fujifilm.
 
Está claro compañeros que esto que he dicho os ha ofendido profundamente. No entiendo porque, pero ha tocado huessecillo, por así decir.

Mil disculpas. Y como diría un jefe de estado, “Lo siento mucho. Me he equivocado. No volverá a ocurrir”. Bueno esto último no sé, ya veo que habrá que ir con pies de plomo para no ofender a nadie 🧐
no te agobies que yo creo que ofender no has ofendido a nadie, ni creo que nadie se haya sentido ofendido...

simplemente intenta no dar por hecho que tus gustos/costumbres "son ley", y entiende que haya gente que vea las cosas de distinta manera sin que tengan por que estar equivocados.

Esto se aplica en los foros de fotografía, y en el resto de aspectos de la vida.

Dicho de otro modo, "para gustos, colores"
 
no te agobies que yo creo que ofender no has ofendido a nadie, ni creo que nadie se haya sentido ofendido...

simplemente intenta no dar por hecho que tus gustos/costumbres "son ley", y entiende que haya gente que vea las cosas de distinta manera sin que tengan por que estar equivocados.

Esto se aplica en los foros de fotografía, y en el resto de aspectos de la vida.

Dicho de otro modo, "para gustos, colores"
Ya lo creo que ha ofendido… se ha notado, y mucho. Pero no voy a entrar en ello compañero…

Ya lo dijo un sabio: estas cosas haces como si no las escucharas, sino puedes las ignoras, sino puedes ignorarlas te ríes de ellas, y si no puedes reírte de ellas, ahhh amigo, entonces plantéate si el que te las ha dicho no tiene algo de razón.
 
Ya lo creo que ha ofendido… se ha notado, y mucho. Pero no voy a entrar en ello compañero…

Ya lo dijo un sabio: estas cosas haces como si no las escucharas, sino puedes las ignoras, sino puedes ignorarlas te ríes de ellas, y si no puedes reírte de ellas, ahhh amigo, entonces plantéate si el que te las ha dicho no tiene algo de razón.
Sí, sí que se ha podido ofender alguien, pero es que decir "no conozco a nadie que haya adquirido suficiente compromiso con su fotografía que no procese sus raws" queda, como poco, rimbombante...pero guay, a mí me ha hecho reír.

Un saludo,
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba