Prueba del tándem Fujifilm X-T4 + Tamron 150-500 en fotografía de aves

Después de seguir con interés el debate abierto hace más de un año en el foro ”¿Es Fuji una opción para fotografiar aves?”, el miércoles pasado tuve ocasión de probar el tándem X-T4 y mi recién adquirido Tamron 150-500. Quiero compartir mis primeras impresiones.

El escenario fue el Paraje Natural del Guadalhorce, con la idea de poner a prueba este conjunto en situaciones reales, especialmente con aves en vuelo, que es donde más exigente se vuelve el enfoque.

El objetivo, aunque voluminoso, queda razonablemente equilibrado en la X-T4 (uso grip) y permite disparar a pulso sin demasiadas dificultades. Eso sí, tras varias horas el peso se deja notar. El zoom es rápido, sólido y transmite confianza. Ópticamente me ha sorprendido: mantiene buen nivel de detalle incluso en 500mm y ofrece un desenfoque agradable. No es precisamente ligero, pero sí una opción muy válida para fauna.

No obstante, me gustaría relatar dos aspectos que resultaron ser el caballo de batalla:

1. Autofocus. Aquí es donde encontré más dificultades. La X-T4 ofrece múltiples modos de área y seguimiento, pero en la práctica me costó dar con la configuración adecuada. El enfoque continuo funciona, pero no siempre mantiene al ave con la misma fiabilidad que mi Sony A6600 con el Sigma 100-400 Contemporary, combinación con la que suelo salir.

En la A6600 basta con usar el enfoque continuo y punto flexible con seguimiento para que el sistema apenas suelte al ave. Con la X-T4, en cambio, probé varios modos (continuo, simple, por área, ALL con seguimiento) y a menudo el foco iba y venía, sobre todo con fondos complejos o vuelos erráticos. Las golondrinas, directamente, quedan fuera de mi alcance. La sensación en el campo fue de cierta frustración.

2. Exposición. Disparé a 1/2000, f/8 e ISO automático. Aquí me encontré con una limitación: en la X-T4 la velocidad mínima del ISO auto solo permite fijar hasta 1/500, de modo que no puedo establecer 1/2000 como referencia. En varias situaciones la cámara tendía a sobreexponer y con esta configuración no encontré manera de bloquear el AE (quizá sea desconocimiento mío). Así que tuve que recurrir a compensar en -2/3 o -1 para no quemar las altas luces.

También probé a dejar la velocidad en A con ISO auto (una especie de prioridad a la apertura), pero al fijar la mínima en 1/500 la cámara priorizaba mantener esa velocidad, obligándome a usar un ISO base más alto (640–800) para forzar velocidades rápidas. No es una solución ideal, ya que prefiero mantener el ISO base en 160 para maximizar rango dinámico, así que opté por seguir utilizando 1/2000, f8 e ISO automático compensando.

Exceptuando estos dos aspectos, que he de mejorar, la combinación X-T4 + Tamron 150-500 es perfectamente utilizable para aves: buena calidad de imagen, alcance y construcción. Sin embargo, el seguimiento AF en vuelo me deja dudas y creo que exige más paciencia y ajustes que en Sony, donde todo resulta más sencillo e inmediato.

Seguiré experimentando con las configuraciones de la Fuji en próximas salidas. Estoy convencido de que aún me queda mucho por aprender y por exprimir de este conjunto.

¿Alguien con la X-T4 y este Tamron ha conseguido mejor rendimiento en AF con otros ajustes? ¿Qué configuraciones os han funcionado mejor? Gracias de antemano.

Os dejo algunas imágenes de la salida, esperando que puedan ser de vuestro gusto:

20250827_Guadalhorce_364-Editar.jpg


20250827_Guadalhorce_394-Editar.jpg
20250827_Guadalhorce_470-Editar-Editar.jpg
20250827_Guadalhorce_1024-Editar-Editar.jpg
20250827_Guadalhorce_1050-Editar.jpg
20250827_Guadalhorce_1195-Editar.jpg
20250827_Guadalhorce_1233-Editar.jpg
 
Buenísima la serie, enhorabuena. La segunda me ha encantado, pero a la tercera le veo algo raro. Un saludo
 
Buenísima la serie, enhorabuena. La segunda me ha encantado, pero a la tercera le veo algo raro. Un saludo
Muchas gracias por comentar. Ahora, que veo con detenimiento, puede que esa tercera esté trepidada y se haya acentuado por el recorte aplicado. Gracias nuevamente.
 
Las de los flamencos se ven muy bien de nitidez, además de que supiste captar algún momento bonito. La que salen las dos garcetas también. Como dices el en las otras igual sí que sufre la imagen por el recorte. Me gusta especialmente las de los tres flamencos aterrizando (creo que aterrizando).
 
Buena serie y las fotos magnificas. Tengo el tándem XT4 y el Fujinon 150-600 , anteriormente tuve el 100-400; el enfoque en aves en vuelo es muy complicado para la XT4 tienes que emplearte muy, pero muy a fondo para sacar de una rafaga una sola foto enfocada y con fondos un poco enmarañados casi imposible; la XH2S que la he probado en la Fio este año, superaba levemente a la XT4; no vale la pena hacer el cambio; que quiero decir ?, que a fuji aun le falta mucho para igualar o acercarse a Sony , OM Sistems incluso a la Canon R7 y te estoy hablando de la XH2s.
De todas formas siempre mejoraras un poco ese enfoque con los ultimos teles de la marca como el Fujinon 500, pero claro el dinero que vale ....
Un saludo y un abrazo para tod@s.
 
@fromerocuevas Me llama la atención (no solo por tí), que el 80% de las fotos de los que habláis de fotos hechas en vuelo pongáis fotos estáticas. Apenas veo fotos en vuelo; o no se ponen porque no están bien, o en el fondo tampoco dicen mucho.
Entonces me pregunto (desde la ignorancia de quien no hace este tipo de fotos) ¿es tan importante que funcione bien el AF de seguimiento? Si casi todas mis fotos no lo necesitan..... Ojo, es mejor que todo funcione perfecto, no me malinterpretes.
 
Una magnífica serie que no se por qué se me había pasado por alto, con lo que me gustan este tipo de fotos y no será porque no lo explica bien el título, te felicito.
Un saludo
 
@fromerocuevas Me llama la atención (no solo por tí), que el 80% de las fotos de los que habláis de fotos hechas en vuelo pongáis fotos estáticas. Apenas veo fotos en vuelo; o no se ponen porque no están bien, o en el fondo tampoco dicen mucho.
Entonces me pregunto (desde la ignorancia de quien no hace este tipo de fotos) ¿es tan importante que funcione bien el AF de seguimiento? Si casi todas mis fotos no lo necesitan..... Ojo, es mejor que todo funcione perfecto, no me malinterpretes.
Si , muy importante , y no te equivocas, apenas se suben fotos en vuelo y lo que comentas es la principal razón. Por dios no malinterpreto Aunque es facil hacerlo cuando no escribimos lo que realmente queremos transmitir.
Aunque hago paisaje y me encanta ir por los pueblos fotografiando monumentos y construcciones antiguas mi predileccion y pasion por las aves es lo que me ha llevado a probar diferentes equipos y marcas y aunque fuji me encanta por sus colores, definicion incluso a la hora de editar y revelar sus archivos raw, he de reconocer que de momento su sistema de enfoque aun no esta preparado para competir en la clase media alta de esta disciplina, en estos momentos por ejemplo el combo OM 1 MarkII + Zuiko 100-400 is II vale menos dinero (3200€ +/-) que la XH2S y el Fujinon 150-600 (4200€ +/-), ojo , hablando de fotografiar aves. Que conste que el sistema micro 4/3 no me gusta pero tengo que reconocer que por este precio OM propone si no la mejor alternativa, si la mas deseable y equilibrada, de hecho estoy valorando hacerme con este combo exclusivamente para naturaleza, por lo demas Fuji me encanta.
 
Si , muy importante , y no te equivocas, apenas se suben fotos en vuelo y lo que comentas es la principal razón. Por dios no malinterpreto Aunque es facil hacerlo cuando no escribimos lo que realmente queremos transmitir.
Aunque hago paisaje y me encanta ir por los pueblos fotografiando monumentos y construcciones antiguas mi predileccion y pasion por las aves es lo que me ha llevado a probar diferentes equipos y marcas y aunque fuji me encanta por sus colores, definicion incluso a la hora de editar y revelar sus archivos raw, he de reconocer que de momento su sistema de enfoque aun no esta preparado para competir en la clase media alta de esta disciplina, en estos momentos por ejemplo el combo OM 1 MarkII + Zuiko 100-400 is II vale menos dinero (3200€ +/-) que la XH2S y el Fujinon 150-600 (4200€ +/-), ojo , hablando de fotografiar aves. Que conste que el sistema micro 4/3 no me gusta pero tengo que reconocer que por este precio OM propone si no la mejor alternativa, si la mas deseable y equilibrada, de hecho estoy valorando hacerme con este combo exclusivamente para naturaleza, por lo demas Fuji me encanta.

Yo no soy un fanboy de Fuji, conozco sus limitaciones, pero para el tipo de foto que hago no me afecta. Si quiero ir al campo a rampear no me compro un Seat, me compro un Land Rover. Y en el caso de aves o deportes donde el AF es más exigente no recomiendo Fuji, para otras disciplinas si.
 
Si , muy importante , y no te equivocas, apenas se suben fotos en vuelo y lo que comentas es la principal razón. Por dios no malinterpreto Aunque es facil hacerlo cuando no escribimos lo que realmente queremos transmitir.
Aunque hago paisaje y me encanta ir por los pueblos fotografiando monumentos y construcciones antiguas mi predileccion y pasion por las aves es lo que me ha llevado a probar diferentes equipos y marcas y aunque fuji me encanta por sus colores, definicion incluso a la hora de editar y revelar sus archivos raw, he de reconocer que de momento su sistema de enfoque aun no esta preparado para competir en la clase media alta de esta disciplina, en estos momentos por ejemplo el combo OM 1 MarkII + Zuiko 100-400 is II vale menos dinero (3200€ +/-) que la XH2S y el Fujinon 150-600 (4200€ +/-), ojo , hablando de fotografiar aves. Que conste que el sistema micro 4/3 no me gusta pero tengo que reconocer que por este precio OM propone si no la mejor alternativa, si la mas deseable y equilibrada, de hecho estoy valorando hacerme con este combo exclusivamente para naturaleza, por lo demas Fuji me encanta.
Yo no se como van las Fuji en cuanto a enfoque, pero si que he probado la Om1 MarkII yvel 100-400mm y sin tener mucha idea de configuración o de fotografía de aves en vuelo, he conseguido buenos resultados. Teniendo en cuenta que el 100-400mm que probé era la primera versión, se comporta muy bien. Tengo amigos que se dedican a fotografía de aves en especial y ahora mismo tiene dos cuerpos de OMSYSTEM OM1 MarkII y se acaba de comprar el 150-400 mm. Hasta ahora tenía el 300mm , y el 40-150 mm. El tío venía de Canon FF y esta encantado de la vida. Un saludo
 
Atrás
Arriba