Viajes

X-T10 + XF10-24 - ISO800 - f4 - 1/8 de segundo, aguantando la respiración y apoyando el objetivo en una reja ;-) El pueblo y el castillo por cierto preciosos. Merece la pena pasar un día de camino a Praga.
Estatua de José Martí, lider de la independencia cubana, y bandera de Cuba. DSCF2439(2-23)-(X30) by Eugenio Pardo, en Flickr DSCF2442(2-23)-(X30) by Eugenio Pardo, en Flickr
XT4 XF18-55mm f2.8 1/13s ISO3200
un par de tomas en el valle de Khumbu de la actividad diaria que hacen sus habitantes para poder mantener sus familias. De fondo los montes Kangtega y Thamserku 1ª fujifilm xt3 con fujinon xf16mm f1.4 2ª xt3 con laowa 9mm f2.8 Saludos khumbu porter by gorka rekalde, en Flickr subida tengboche by gorka rekalde, en Flickr
Esta mañana estaba revisando algunas fotos "antiguas" y he acabado repasando uno de los primeros viajes que hice con mi querida X-Pro1. En aquellas fechas (julio 2012) llevaba solo dos meses con la cámara, acompañada del injustamente denostado Fujinon 18mm f2 y el soberbio 35mm f1.4. La cámara y yo todavía estábamos conociéndonos. Yo venía de trabajar con una D700 y una D300 y zooms pata negra, pero viajar con aquella ligereza y poder hacer fotos sin llamar la atención con una cámara mucho más discreta que las Nikon fue toda una revelación. A veces perdía alguna foto por culpa del AF lento y titubeante de la Fuji, sobre todo con el 35mm, pero el resultado era casi siempre tan satisfactorio que al volver de aquel viaje estaba...
Ahora que Doñana está tristemente de actualidad, comparto con vosotros unas imágenes del Parque Nacional y Natural y su entorno (aldea de El Rocío, Playa de Castilla, etc.). Algunas de estas fotos, y otras diferentes, se publicaron en un reportaje para el suplemento de viajes de la revista HOLA, en su versión digital. Con más de 120.000 hectáreas de superficie, cientos de especies animales habitando su interior y un mosaico de ecosistemas –cotos, playas, marismas y dunas móviles–, el espacio natural de Doñana está considerado la mayor reserva ecológica de Europa y cuenta con los títulos de Patrimonio de la Humanidad y Reserva de la Biosfera. El parque se extiende por las provincias de Cádiz, Sevilla y Huelva, aunque es en esta última...
para mi la fotografia es eso, recuerdos plasmados. Hace tiempo que vi que lo de los cambios de cielo que tanto se lleva hoy dia, eliminar cosas antiesteticas como cables, postes, piedras... no era para mi por este mismo motivo, Si sale en la foto es porque eso estaba alli. me gusta revelar las fotografias de viajes con algo de espacio en el tiempo para darle ese aire de como recordamos la escena en nuestra memoria con el paso de este. Tendemos a hacer los recuerdos mas bonitos y magicos de lo que tal vez realmente fue la escena en su momento pero es que esa es la magia que generan los viajes en mi cabeza. pueblo masai de Monduli, Arusha, Tanzania fujifilm xt3 con el xf18-55 f2.8-4. de las poquitas fotos que he hecho con este objetivo...
Hoy he visitado uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad de Estambul. El barrio de Fatih es conocido por ser el centro histórico y cultural de la ciudad, con numerosos lugares de interés turístico y patrimonio cultural. Un lugar lleno de tradición religiosa, conservador y siempre concurrido por personas locales y turistas. Os dejo algunas fotos de mi visita. Espero que os gusten. Un saludo.
Al atardecer, tanto turistas como lugareños se acercan al malecón para pescar o disfrutar de la puesta de sol. DSCF2350(2-23)-(X30) by Eugenio Pardo, en Flickr f/7.1 1/80s ISO 100 DSCF2345(2-23)-(X30) by Eugenio Pardo, en Flickr f/7.1 1/85s ISO100 DSCF2346(2-23)-(X30) by Eugenio Pardo, en Flickr f/7.1 1/400s ISO100 DSCF2349(2-23)-(X30) by Eugenio Pardo, en Flickr f/7.1 1/320s ISO100
Hace unos años me mudé por trabajo a Estambul, donde actualmente resido. Turquía es un país donde alrededor del 90% de la población es musulmana, aunque el país en su constitución se define como una república laica. Estambul concretamente es una ciudad cosmopolita y diversa donde millones de personas conviven independientemente de sus orígenes culturales o religiosos. Dependiendo del lugar de la ciudad en el que te encuentres podrás respirar un ambiente mucho más conservador y tradicional o por el contrario vivir un sentimiento de mayor modernidad y de las "libertad" más común de los paises occidentales. En Estambul he afianzado mi pasión por la fotografía social, ya que como siempre pienso, creo que hacer este tipo de fotografía es...
El cementerio militar alemán en Cuacos del Yuste, acoge a 180 soldados alemanes, fallecidos en la primera y segunda guerra mundial. No tenía ni idea de su existencia, me enteré de casualidad buscando información sobre la zona, y aprovechando que me pillaba de paso, me acerque a visitarlo.
Después de una temporada sin pasar por aquí, os dejo una selección de fotos de un viaje que hice hace unos meses a Turquía para preparar varios reportajes para distintos medios. Fue un viaje relámpago, con apenas dos días en la capital y otros dos en Capadocia. Si os apetece ver alguna foto más, y leer el texto que acompañaba a las imágenes en uno de los reportajes que se publicó en su versión impresa, hace unos días publiqué un reportaje en WANDERER. Lo podéis leer aquí: Turquía: del embrujo de Estambul a la magia de Capadocia
En semana santa nos acercamos de viaje a Oporto, ciudad que no visitaba desde el 98. ¡Qué ciudad tan estupenda! Muchas gracias a @RodionR por su publicación de la tienda “a vida portuguesa” y descubrirme esta maravilla sin colas para entrar ;). XH1 + Laowa 9mm
El año pasado Valencia fue Capital Mundial del Diseño y Capital del Turismo Inteligente, así que recibí el encargo de realizar varios reportajes para prensa. La idea era plasmar la ciudad incluyendo no sólo su rico patrimonio histórico y artístico, sino también su oferta de museos, exposiciones y eventos con motivo de la doble capitalidad. En resumen, y como suele decirse en el ámbito de la prensa de viajes: cogerle el "pulso" a la ciudad, en un año de gran importancia, con la recuperación del turismo después de lo peor de la pandemia. Como muchas otras veces, estos encargos suponen poco tiempo para realizar el trabajo (en este caso poco más de dos días) y una agenda muy apretada, con la intención de ver el mayor número de cosas y...
Con pocos valientes que se adentrasen en el mar, alguno más se veía, no muchos, tomando el sol o dando un paseo. Un saludo.
DSCF2290(2-23)-(X30) by Eugenio Pardo, en Flickr Fuji X30 (f/7.1 1/15s ISO100)
Ao Nang es un pueblo costero en Krabi(Tailandia) muy turístico lleno de bares, restaurantes, hoteles, salas de masajes y ahora tambien de locales de compra y fumaderos de marihuana al haber legalizado Tailandia el consumo y venta de ella. Es muy popular ya que además de tener una playa larga, es el punto de salida de las long tail (embarcaciones típicas tailandesas) para llegar a la famosa Railay. Aquí unas cuantas tomas de amanecer y atardecer en la playa de Ao Nang con sus barcas como protagonistas. Aún estando masificado de turismo, este lugar me encantó por sus atardeceres, paisajes y fauna(en toda esta zona puedes encontrar langures y verlos muy cerca, cosa difícil en lugares de selva al encontrarse mucho más altos y alejados de...
"El tigre que no quiso saltar" Fuji X-Pro3 + XF23mm f2
Un viaje sin exotismos. O sí, porque una vueltecita por el Raval, el Gótico y el Born, te llevan (al menos a mí me llevan) a otros mundos. Un saludo.
Khao sok es una reserva natural ubicada en el sur de Tailandia que alberga una densa selva virgen, formaciones karsticas y el lago artificial Cheow Lan. En el se puede encontrar la flor Rafflesia, gibones, elefantes y tigres una cuantas tomas con la fuji xt3, laowa 9mm y fujinon xc 50-230mm p.d: el que hace de modelo con la flor no soy yo, es el bilbaino Dabid Arriola. Un chico que tiene un blog muy guapo de viajes llamado Mochila al paraiso y que hace unos videos del copon saludos khao sok waterfal 4 by gorka rekalde, en Flickr khaosoknational 4 by gorka rekalde, en Flickr khaosoklago by gorka rekalde, en Flickr dabidrafflesia by gorka rekalde, en Flickr
Arriba