¿CLS en Fujifilm?

fernandoj

Gurú Fujista
De mi época de Nikon Mirrorwith recuerdo la existencia del sistema de flash “CLS” (creative light system) que, entre otras cosas, permitía el control de frases externos desde la cámara, sin cable, a través del flash incorporado en la cámara. ¿Existe algo parecido en Fujifilm? ¿Los cuerpos Nikon Z lo mantienen?
 
De mi época de Nikon Mirrorwith recuerdo la existencia del sistema de flash “CLS” (creative light system) que, entre otras cosas, permitía el control de frases externos desde la cámara, sin cable, a través del flash incorporado en la cámara. ¿Existe algo parecido en Fujifilm? ¿Los cuerpos Nikon Z lo mantienen?

Fuji nunca le ha puesto interés a la iluminación flash, ni al firmware ni al hardware. Lo mas avanzado que ha tenido, tiene y desgraciadamente creo que tendrá es el TTL de toda la vida.
 
...pues Sony con el segundo cuerpo que lanzó allá por el 2008 ,con el flash incorporado de la A700 también sin cables hacia saltar otro flash con ttl

Enviado desde mi motorola edge 20 lite mediante Tapatalk
 
Claro que se puede.
Al menos en mi X-T1 sin problema, es cuestión de elegir el modo en el menú de Flash.
Y yo también lo he usado en Nikon, y en otras marcas existe también. Nikon lo llama CLS y las otras de otras formas, el nombre es lo de menos. Lo clásico es llamarlo "flash esclavo", de hecho en muchos flashes de terceras marcas lo indica así (en inglés, of course 😆) SLAVE.
Yo para la Fuji uso un Meike MK320 y va fenomenal, suficiente para los usos habituales y muy económico. Por supuesto en TTL, aunque se puede usar en modo Manual también. Con Nikon he usado siempre Metz y lo mismo, incluso con alguna prestación más que los de la marca.
 
Atrás
Arriba