Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Después de darle muchas vueltas, me he dado cuenta de que lo que me pasa es que todas las fotos salen subexpuestas. Analizando los histogramas, tengo que compensar todas las fotos dos tercios de punto (sobreexponer), para que el histograma este en su sitioHistograma, histograma, fíjate en el histograma y dispara en RAW, lo demás son subjetiveces.
A parte de las posibles configuraciones de la pantalla, depende enormemente de la luz ambiente, la pantalla/visor de la cámara sirve fundamentalmente para componer y ver los paramentos configurados, el brillo y los colores son relativos.
Respecto a la avería no lo creo, supongo que será mas de configuración.
Haz la siguiente prueba haz una foto y la pasas al monitor del PC y prueba a ver si es posible igualar lo que ves en la cámara ajustando los controles de brillo, sin que tengas a ir a valores muy exagerados.
Si son muy exagerados o no puedes entonces será mejor consultar con el SAT .
Ahora bien cuando cambies las condiciones de iluminación que incide a la pantalla de la cámara, también variará la visión por lo tanto mira histogramas.
Analizando los histogramas, tengo que compensar todas las fotos dos tercios de punto (sobreexponer), para que el histograma este en su sitio
No tengo un modo de exposición que utilice mas que otro, depende de lo que vaya a hacer. Para los macro, suelo usar el puntual, para que el fondo no me meta la pata. Para paisajes, fotografía de calle y alguna mas, el múltiple. Para retratos, la ponderada al centro, y la que menos uso es la de promedio.¿ Que sistema de exposición utilizas ?, ya que cada uno es bueno según para qué, tal vez no estés utilizando el idóneo.
Para escenas normales, que para mi suele ser el 90% de las escenas utilizo el múltiple.
Ver el adjunto 53494
Luego viendo el histograma y según el motivo ajusto con la rueda +/-EV pero casi siempre subexpongo un poco respecto a lo que me ofrece la cámara, prefiero no quemar las altas luces y luego levantar algo las sombras en el revelado. Como ves la información de lo que veo en pantalla me dá igual, lo que manda es el histograma, también es verdad que disparo en RAW y con los ajustes .jpg a cero, para que el histograma que me muestre sea lo mas representativo posible ( El histograma que vemos es función de los parámetros .jpg )
Si disparas en .jpg la cosa ya varia, el histograma es importante pero tienes que tener en cuenta por ejemplo que si el motivo en general es oscuro, el histograma tiene que estar desplazado un tanto a la izquierda. ¿ Cuanto ? pues ya depende de tu experiencia. O bien utilizas un método de exposición y le haces caso, pero algunas fotos no obtendrás los resultados requeridos, directamente en el .jpg