Ignasi Raventos dijo:
DoubleT dijo:
Me encanta el galgo emergiendo desde la derecha, así como la armonía entre los pasos del hombre y el primer galgo. También el silueteado de la luz en el hombre, detalle marca de la casa.
Han mencionado por ahí el tema del enfoque, para lo cual aprovecho para preguntarte, por curiosidad, si fotografías con hiperfocal o "zone focusing" o por el contrario dejas el enfoque en manos del propio autoenfoque de la cámara.
Un placer ver tus grandes trabajos por aquí.
Muchas gracias por tus generosas palabras. Preguntas cosas que no sé responderte. No sé qué es hiperfocal ni zone focusing. En condiciones normales de luz (no siempre), utilizo el Autoenfoque simple, y por lo general, bloqueo el foco en la distancia por donde va a pasar el sujeto. Lo que sí he hecho en esa foto es aumentar el "shapening" y "detalles" en la edición. Un saludo
Gracias por aclararme esos interesantes términos que sin duda llevaré a la práctica. Un saludo
Con hiperfocal me refería a si vas con enfoque manual prefijado a determinada distancia con determinado diafragma para que te quede todo nítido desde una distancia X hasta el infinito. Zone focusing vendría a ser lo mismo pero sin llegar al infinito, es decir, manteniendo enfoque manual con una zona enfocada (por ejemplo de 5m a 10m). Hay fotógrafos que para hacer "street photography" prefieren trabajar así para despreocuparse del autoenfoque o su posible falta de rapidez, y centrarse únicamente en el encuadre/composición. De ahí mi curiosidad, que ha quedado perfectamente respondida