En los brazos de mamá

Tomada en Oporto, en uno de los tranvías turísticos.

Hacía un día muy desapacible y este pequeño parece cobijarse al calor de los brazos de su mamá. Estaban sentados justo enfrente de mi, a menos de un metro, en los asientos que miraban hacia el mío.

Tomada con la 5D MkII y el 50mm 1.4 USM a f/1.8

Saludos y buen finde!


En los brazos de mamá por xabierpineiro, en Flickr
 
Me gusta
No soy muy partidario del viñeteo y menos en este caso, pero la foto y la luz me gusta muchirmo, lo que me hace olvidarme del procesado en si. por supuesto es totalmente personal.
Muy bonita toma!!
 
FOTOofertas de última hora en Amazon.
Es de esas fotos que primero te gustan (muy tierna, la cara de la niña, los rizos, las gotas de agua sobre el cristal), luego empiezas a ver defectos (inclinada, el sujeto demasiado cerca del borde, la mirada también demasiado cerca del borde, la cara algo tapada).

Y, por último, la foto se te va metiendo dentro, vas viendo otras cosas, como ese brazo protector que aleja a la pequeña del frío y de la lluvia, esos ojos, que ya habías visto pero que no te cansas de mirar.

Me gusta.
 
Bueno, en esta ocasión voy a discrepar de la opinión general :(. Quizá sea la primera foto que veo tuya que no me convence. No me atrae excesivamente el encuadre. Veo dos mitades sin que ninguna de ellas complemente a la otra. Mis ojos cada uno se va para un lado. El derecho busca lo que mira el niño sin fijarme en él, pero se estrella de golpe con el borde del encuadre. El izquierdo intenta encontrar algo de interés tras el cristal mojado sin conseguirlo pero porque es la zona con más luz de la foto no porque haya algún elemento en la misma que me lleve a él. El abrazo de la madre se me hace algo frío, quizá por los escasos elementos que apreciamos de ella (casi ninguno). Y por otro lado, la mirada del crío al estar en penumbra queda totalmente en segundo plano siendo el centro de atención la luz del cristal y su pelo iluminado. Me da la sensación que no es la foto que realmente querías hacer y que ese encuadre ha sido forzado más por las circunstancias en que está hecha (cercanía) que por el deseo. Por supuesto, opinión personal, intransferible y ... absolutamente inútil :). Un saludo y buen fin de semana.
 
Gracias a todos por pasaros y comentar!

Evidentemente, si hubiese tenido más espacio entre ellos y yo, la hubiese hecho de diferente modo, eso es seguro. Entre la poca distancia y que tenía calzado un 50, las opciones no eran muchas... Pero también si la hice, fue porque me gusto, evidentemente. La hice tirando del modo live view, y el encuadre fue ese de manera consciente e intencionada.

Precisamente la idea era dividir la foto en dos partes. Una , la izquierda, con el cristal y las gotas, indicando frío, mal tiempo, lluvia... La otra, la derecha, indicando todo lo contrario... Es precisamente ese contraste entre lo frío del día y lo cálido del refugio de los brazos de una madre, entre la luz exterior y la penumbra del recogimiento... La idea de cerrar tanto el encuadre por la derecha, para que precisamente cada uno piense en qué estaría pensando o a quien miraría el niño... Cuando un encuadre se cierra tanto en una mirada, se crea tensión. Esa era la idea, tensión para crear misterio, intriga.

Esto es la explicación de la foto, no una justificación. Evidentemente, cada uno es libre de decir si le gusta o no, y siempre serán valoradas y respetadas ambas opiniones, que para eso estamos todos aquí y eso es lo bonito de todo esto.

Gracias a todos!

Ah! Y lo del viñetas, lo reconozco, es defecto del animal. ;)
 
JayP dijo:
Gracias a todos por pasaros y comentar!

Evidentemente, si hubiese tenido más espacio entre ellos y yo, la hubiese hecho de diferente modo, eso es seguro. Entre la poca distancia y que tenía calzado un 50, las opciones no eran muchas... Pero también si la hice, fue porque me gusto, evidentemente. La hice tirando del modo live view, y el encuadre fue ese de manera consciente e intencionada.

Precisamente la idea era dividir la foto en dos partes. Una , la izquierda, con el cristal y las gotas, indicando frío, mal tiempo, lluvia... La otra, la derecha, indicando todo lo contrario... Es precisamente ese contraste entre lo frío del día y lo cálido del refugio de los brazos de una madre, entre la luz exterior y la penumbra del recogimiento... La idea de cerrar tanto el encuadre por la derecha, para que precisamente cada uno piense en qué estaría pensando o a quien miraría el niño... Cuando un encuadre se cierra tanto en una mirada, se crea tensión. Esa era la idea, tensión para crear misterio, intriga.

Esto es la explicación de la foto, no una justificación. Evidentemente, cada uno es libre de decir si le gusta o no, y siempre serán valoradas y respetadas ambas opiniones, que para eso estamos todos aquí y eso es lo bonito de todo esto.

Gracias a todos!

Ah! Y lo del viñetas, lo reconozco, es defecto del animal. ;)
Desde que vi tu primera foto tengo claro que eres de esos fotografos que solo pulsas el disparador si crees que con esa imagen vas a contar o transmitir algo, y en esta foto tengo claro que tambien lo has hecho asi. Pero en este caso no he "conectado" con lo que querias transmitir y que has explicado a la perfeccion en tu comentario anterior. Yo veo frialdad en toda la foto, no me llega esa calidez que comentas, quizas como te he dicho por esa madre de la que no vemos nada y por la poca expresividad del niño. Pero esto es lo bonito de la fotografía, su increible subjetividad, el que a alguien le encante una foto y a otro no le diga nada. Si hubiera algun metodo infalible para hacer buenas fotografias, todos seriamos grandes fotógrafos y la fotografia seria tremendamente aburrida. Un saludo ;).
 
Visiones de Angeles dijo:
JayP dijo:
Gracias a todos por pasaros y comentar!

Evidentemente, si hubiese tenido más espacio entre ellos y yo, la hubiese hecho de diferente modo, eso es seguro. Entre la poca distancia y que tenía calzado un 50, las opciones no eran muchas... Pero también si la hice, fue porque me gusto, evidentemente. La hice tirando del modo live view, y el encuadre fue ese de manera consciente e intencionada.

Precisamente la idea era dividir la foto en dos partes. Una , la izquierda, con el cristal y las gotas, indicando frío, mal tiempo, lluvia... La otra, la derecha, indicando todo lo contrario... Es precisamente ese contraste entre lo frío del día y lo cálido del refugio de los brazos de una madre, entre la luz exterior y la penumbra del recogimiento... La idea de cerrar tanto el encuadre por la derecha, para que precisamente cada uno piense en qué estaría pensando o a quien miraría el niño... Cuando un encuadre se cierra tanto en una mirada, se crea tensión. Esa era la idea, tensión para crear misterio, intriga.

Esto es la explicación de la foto, no una justificación. Evidentemente, cada uno es libre de decir si le gusta o no, y siempre serán valoradas y respetadas ambas opiniones, que para eso estamos todos aquí y eso es lo bonito de todo esto.

Gracias a todos!

Ah! Y lo del viñetas, lo reconozco, es defecto del animal. ;)
Desde que vi tu primera foto tengo claro que eres de esos fotografos que solo pulsas el disparador si crees que con esa imagen vas a contar o transmitir algo, y en esta foto tengo claro que tambien lo has hecho asi. Pero en este caso no he "conectado" con lo que querias transmitir y que has explicado a la perfeccion en tu comentario anterior. Yo veo frialdad en toda la foto, no me llega esa calidez que comentas, quizas como te he dicho por esa madre de la que no vemos nada y por la poca expresividad del niño. Pero esto es lo bonito de la fotografía, su increible subjetividad, el que a alguien le encante una foto y a otro no le diga nada. Si hubiera algun metodo infalible para hacer buenas fotografias, todos seriamos grandes fotógrafos y la fotografia seria tremendamente aburrida. Un saludo ;).

Qué gran verdad, compañero! Cierto es... Puede que al estar viendo y viviendo la escena con su contexto pueda ver mejor esa calidez, porque situó la foto precisamente dentro de un contexto (valga la redundancia) del que era parte.

Saludos! :)
 
JayP dijo:
Visiones de Angeles dijo:
JayP dijo:
Gracias a todos por pasaros y comentar!

Evidentemente, si hubiese tenido más espacio entre ellos y yo, la hubiese hecho de diferente modo, eso es seguro. Entre la poca distancia y que tenía calzado un 50, las opciones no eran muchas... Pero también si la hice, fue porque me gusto, evidentemente. La hice tirando del modo live view, y el encuadre fue ese de manera consciente e intencionada.

Precisamente la idea era dividir la foto en dos partes. Una , la izquierda, con el cristal y las gotas, indicando frío, mal tiempo, lluvia... La otra, la derecha, indicando todo lo contrario... Es precisamente ese contraste entre lo frío del día y lo cálido del refugio de los brazos de una madre, entre la luz exterior y la penumbra del recogimiento... La idea de cerrar tanto el encuadre por la derecha, para que precisamente cada uno piense en qué estaría pensando o a quien miraría el niño... Cuando un encuadre se cierra tanto en una mirada, se crea tensión. Esa era la idea, tensión para crear misterio, intriga.

Esto es la explicación de la foto, no una justificación. Evidentemente, cada uno es libre de decir si le gusta o no, y siempre serán valoradas y respetadas ambas opiniones, que para eso estamos todos aquí y eso es lo bonito de todo esto.

Gracias a todos!

Ah! Y lo del viñetas, lo reconozco, es defecto del animal. ;)
Desde que vi tu primera foto tengo claro que eres de esos fotografos que solo pulsas el disparador si crees que con esa imagen vas a contar o transmitir algo, y en esta foto tengo claro que tambien lo has hecho asi. Pero en este caso no he "conectado" con lo que querias transmitir y que has explicado a la perfeccion en tu comentario anterior. Yo veo frialdad en toda la foto, no me llega esa calidez que comentas, quizas como te he dicho por esa madre de la que no vemos nada y por la poca expresividad del niño. Pero esto es lo bonito de la fotografía, su increible subjetividad, el que a alguien le encante una foto y a otro no le diga nada. Si hubiera algun metodo infalible para hacer buenas fotografias, todos seriamos grandes fotógrafos y la fotografia seria tremendamente aburrida. Un saludo ;).

Qué gran verdad, compañero! Cierto es... Puede que al estar viendo y viviendo la escena con su contexto pueda ver mejor esa calidez, porque situó la foto precisamente dentro de un contexto (valga la redundancia) del que era parte.

Saludos! :)
Efectivamente. Por eso es tan complicada la fotografía, por mucho que la gente piense lo contrario por la popularidad que ha adquirido con la llegada de los pixeles. Muchas veces nos emocionamos ante una escena que tenemos delante de nosotros, que estamos viviendo en un lugar y en un tiempo reales y con un estado de ánimo determinado. Y tenemos que captar ese instante en un rectángulo 2x3 y conseguir que el que mire ese rectángulo viaje en el tiempo y en el espacio, se traslade a esa misma situación que nosotros hemos vivido, asuma nuestro estado de ánimo y se emocione como lo hicimos nosotros. Ser un buen fotógrafo es muy, muy dificil ¿no crees?. Uff, que poético me he puesto :eek:.
 
Hacer fotos es fácil, como comenta mucha gente es tan sencillo como darle al botón del móvil. Lo que es complicado es hacer una buena fotografia, que nos atrape y nos mantenga mirandola por el motivo que sea.
 
Visiones de Angeles dijo:
JayP dijo:
Visiones de Angeles dijo:
JayP dijo:
Gracias a todos por pasaros y comentar!

Evidentemente, si hubiese tenido más espacio entre ellos y yo, la hubiese hecho de diferente modo, eso es seguro. Entre la poca distancia y que tenía calzado un 50, las opciones no eran muchas... Pero también si la hice, fue porque me gusto, evidentemente. La hice tirando del modo live view, y el encuadre fue ese de manera consciente e intencionada.

Precisamente la idea era dividir la foto en dos partes. Una , la izquierda, con el cristal y las gotas, indicando frío, mal tiempo, lluvia... La otra, la derecha, indicando todo lo contrario... Es precisamente ese contraste entre lo frío del día y lo cálido del refugio de los brazos de una madre, entre la luz exterior y la penumbra del recogimiento... La idea de cerrar tanto el encuadre por la derecha, para que precisamente cada uno piense en qué estaría pensando o a quien miraría el niño... Cuando un encuadre se cierra tanto en una mirada, se crea tensión. Esa era la idea, tensión para crear misterio, intriga.

Esto es la explicación de la foto, no una justificación. Evidentemente, cada uno es libre de decir si le gusta o no, y siempre serán valoradas y respetadas ambas opiniones, que para eso estamos todos aquí y eso es lo bonito de todo esto.

Gracias a todos!

Ah! Y lo del viñetas, lo reconozco, es defecto del animal. ;)
Desde que vi tu primera foto tengo claro que eres de esos fotografos que solo pulsas el disparador si crees que con esa imagen vas a contar o transmitir algo, y en esta foto tengo claro que tambien lo has hecho asi. Pero en este caso no he "conectado" con lo que querias transmitir y que has explicado a la perfeccion en tu comentario anterior. Yo veo frialdad en toda la foto, no me llega esa calidez que comentas, quizas como te he dicho por esa madre de la que no vemos nada y por la poca expresividad del niño. Pero esto es lo bonito de la fotografía, su increible subjetividad, el que a alguien le encante una foto y a otro no le diga nada. Si hubiera algun metodo infalible para hacer buenas fotografias, todos seriamos grandes fotógrafos y la fotografia seria tremendamente aburrida. Un saludo ;).

Qué gran verdad, compañero! Cierto es... Puede que al estar viendo y viviendo la escena con su contexto pueda ver mejor esa calidez, porque situó la foto precisamente dentro de un contexto (valga la redundancia) del que era parte.

Saludos! :)
Efectivamente. Por eso es tan complicada la fotografía, por mucho que la gente piense lo contrario por la popularidad que ha adquirido con la llegada de los pixeles. Muchas veces nos emocionamos ante una escena que tenemos delante de nosotros, que estamos viviendo en un lugar y en un tiempo reales y con un estado de ánimo determinado. Y tenemos que captar ese instante en un rectángulo 2x3 y conseguir que el que mire ese rectángulo viaje en el tiempo y en el espacio, se traslade a esa misma situación que nosotros hemos vivido, asuma nuestro estado de ánimo y se emocione como lo hicimos nosotros. Ser un buen fotógrafo es muy, muy dificil ¿no crees?. Uff, que poético me he puesto :eek:.

Amén. ;)
 
Atrás
Arriba