Experiencias con el TTartisan 23mm F/1.4

Javier Castro

Gurú Fujista
Que os parece? Tiene buena pinta, precisamente estoy buscando un angular moderado y compacto para compartir con mi 35 f2 en un viaje el año que viene, cuanto podrá costar?

 
Buenas
Si el precio está en línea a otros productos de la marca no creo que llegue a 180€.
La estética del rallado me recuerda a la del Meyer Óptic Gorlitz "cebra".
Yo ya tengo el Fujinon 23f2; pero me parece que si cumple óptica y económicamente, tiene buena pinta.
 
Muy buena noticia que rellenen el hueco que tenían entre el 17 y el 35mm. Ahora, yo hubiese visto más coherente que siguiesen una estética similar a la de estos y no lanzasen algo tan diferente.
 

Aquí algunas fotos de ejemplo, a falta de más pruebas reales no me gusta mucho el bokeh la verdad, me parece un poco nervioso
 
Es una buena noticia. He visto varias reseñas de los ttartisan (17mm y 35mm f/1.4 y 50mm f/1.2) y la conclusion personal que he sacado es que son objetivos con muy buenas prestaciones para el precio que tienen. Considero que en ese rango de precios no se puede esperar la excelencia (aun en opticas varias veces mas caras no se consigue eso).
Un punto a favor de los ttartisans es que tienene diafragmas con clicks a diferencia de la mayoria de objetivos manuales.

La estética del rallado me recuerda a la del Meyer Óptic Gorlitz "cebra".
Me gustan las 2 versiones, tanto la version de rayas plateadas o totalmente negro. Habra que ver que tal rinde opticamente.


Ahora, yo hubiese visto más coherente que siguiesen una estética similar a la de estos y no lanzasen algo tan diferente.
Eso seria lo mas coherente... Sin embargo, a mi me gusta mas la estética del 23mm que el de los actuales 17mm, 35mm y 50mm, pero tan solo es una apreciación personal y por lo tanto subjetiva.
 
Última edición:
Es una buena noticia. He visto varias reseñas de los ttartisan (17mm y 35mm f/1.4 y 50mm f/1.2) y la conclusion personal que he sacado es que son objetivos con muy buenas prestaciones para el precio que tienen. Considero que en ese rango de precios no se puede esperar la excelencia (aun en opticas varias veces mas caras no se consigue eso).
Un punto a favor de los ttartisans es que tienene diafragmas con clicks a diferencia de la mayoria de objetivos manuales.


Me gustan las 2 versiones, tanto la version de rayas plateadas o totalmente negro. Habra que ver que tal rinde opticamente.



Eso seria lo mas coherente... Sin embargo, a mi me gusta mas la estética del 23mm que el de los actuales 17mm, 35mm y 50mm, pero tan solo es una apreciación personal y por lo tanto subjetiva.
No se que resultado dará el nuevo 23mm pero del 35mm yo estoy muy satisfecho, independientemente de su precio.

Los clicks esta bien que los tenga, aunque también se manejan bien los que no lo tienen. Pero ya que los ponen, deberían ser más contundentes, los de mi 35mm van demasiado suaves.

De la estética..., para gustos los colores, aunque a mi también me gusta más el 23mm, la versión pulida.
 
  • Like
Reactions: dan
Me encanta la versión cebra, a juego con mi Meyer Oreston. Me dan ganas de comprarlo sólo por ello :D
Precisamente, lo que menos me atraía de los TTartisan era la estética, con los diseños ópticos bien visibles en el barrilete.
 
Gracias!
Una review bastante interesante y al parecer independiente.

A favor:
- Anillo de diafragma con clicks
- Enfoque mínimo 20cm
- "Sunstars" bastante agradables
- Bokeh redondo a cualquier apertura
- Tamaño y peso
- Precio

En contra:
- Recorrido corto de enfoque (aprox 90°)
- Esquinas no usables hasta f/5.6
- Coma muy notable hasta f/2.8
- Contraste blando a f/1.4
 
En contra:
- Recorrido corto de enfoque (aprox 90°)
Recien lei otra reseña (en inglés) donde se dice que el recorrido es de 160°...

"The rotation of the manual focus ring from one end to the other is about 160°. It gives a buttery smooth experience when you rotate it."

¿Puede ser que haya tanta diferencia entre las primeras unidades??

Tambien menciona que a diferencia de otros objetivos de TTartisan con los que prefiere cerrar un paso para obtener buenos resultados, el 23mm lo ve aprovechable desde maxima apertura...

Habra que ver mas reseñas para poder sacar conclusiones.
 
La verdad que por las fotos la distancia entre 0.20 e infinito parece ser un cuarto del círculo, muy a ojo. Sí se confirma me parece un poco corto para un manual. Como bien dices hay que ver más pruebas... Pero lo tengo ya rodando hacia mi carrito de la compra jejeje

Zebra o negro ¿? ;)
 
  • Like
Reactions: dan
La verdad que por las fotos la distancia entre 0.20 e infinito parece ser un cuarto del círculo, muy a ojo. Sí se confirma me parece un poco corto para un manual. Como bien dices hay que ver más pruebas... Pero lo tengo ya rodando hacia mi carrito de la compra jejeje

Zebra o negro ¿? ;)
Si, es verdad que parece que las marcas ocupan solo un cuarto del circulo...
Estoy en una situacion similar a la tuya, solo necesito un pequeño empujon para agregarlo al carrito 😊.

Los dos modelos me gustan, por discrecion eligiria la version en negro.
 
La verdad que por las fotos la distancia entre 0.20 e infinito parece ser un cuarto del círculo, muy a ojo. Sí se confirma me parece un poco corto para un manual. Como bien dices hay que ver más pruebas... Pero lo tengo ya rodando hacia mi carrito de la compra jejeje

Zebra o negro ¿? ;)
A mi me gusta el zebra; se parece al Meyer Optic Gorlitz / Pentacon.
Sí no fuera porque en esta focal tengo más objetivos que los que uso, caía seguro.
 
Os paso la que creo que es la primera prueba en castellano, parece que tiene buena pinta, salvo las esquinas, que son intratables a cualquier apertura, y como curiosidad se saltan el f/11 ...


 
  • Like
Reactions: dan
Pinta muy bien... en este otro video (en inglés) menciona como algo negativo que el giro del anillo de enfoque es "muy largo", aproximadamente la mitad del giro completo, que coincide con otra de las reviews donde se dice que es de 160° . Para mi ese seria un punto a favor.




como curiosidad se saltan el f/11 ...
Parece que ese caracteristica la comparten otras opticas "made in China", ahora no recuerdo si el TTartisan 35mm 1.4.
 
Pinta muy bien... en este otro video (en inglés) menciona como algo negativo que el giro del anillo de enfoque es "muy largo", aproximadamente la mitad del giro completo, que coincide con otra de las reviews donde se dice que es de 160° . Para mi ese seria un punto a favor.





Parece que ese caracteristica la comparten otras opticas "made in China", ahora no recuerdo si el TTartisan 35mm 1.4.
Sin duda sería un acierto un recorrido largo para tener mas precisión en el enfoque :)
¿Sabeis donde se puede comprar TTArtisans a nivel nacional? Que no sea Amazón o importación directa de Asia ...
Y ya sería la repanocha en tienda física en Asturias, pero si FotoCentro no trabaja esta marca se me hace raro que lo pueda ver en otra de por aquí.
 
¿Sabeis donde se puede comprar TTArtisans a nivel nacional? Que no sea Amazón o importación directa de Asia ...
Y ya sería la repanocha en tienda física en Asturias, pero si FotoCentro no trabaja esta marca se me hace raro que lo pueda ver en otra de por aquí.
Siento no poder ayudarte... Vivo en México, y por aca la unica opcion confiable que conozco es amazon (pero el precio aumenta por tema de aduanas)... No me fio de paginas que envian desde China.
 
Este chaval es un poco más duro, dice que definitivamente no es para profesionales ni "mirones de píxeles", y que él no lo usaría a otra apertura distinta a 2.8 o 4 ya que a 8 parece que acusa difracción y pérdida general de contraste :/
También bastante aberración púrpura, cosa que ya había notado incluso en la fotos oficiales de TTArtisan
¿Jarro de agua fría?

 
Este chaval es un poco más duro, dice que definitivamente no es para profesionales ni "mirones de píxeles", y que él no lo usaría a otra apertura distinta a 2.8 o 4 ya que a 8 parece que acusa difracción y pérdida general de contraste :/
También bastante aberración púrpura, cosa que ya había notado incluso en la fotos oficiales de TTArtisan
¿Jarro de agua fría?

Javier, yo con este tipo de lentes (por experiencia) no me espero más. Pero también te digo que un 35mm equivalente no es una lente (o para mí no lo es) de andar haciendo fotos a f1.4 continuamente, y teniendo el centro nítido a f1.4 es usable. Las aberraciones cromáticas en las lentes chinas es el pan de cada día porque es lo más dificil de corregir "Fuji tiene EBC".
Como ya comenté por arriba y podéis ver en la prueba que hice con el Kamlan 21f1.8 era bastante nítido (comparándolo con el Fujinon f2) en todas las aperturas, pero vale el doble (salvo ofertas).
Al final si eres un poco exigente no te puedes gastar 100€ en un objetivo, solo tienes que ver que un filtro bueno vale prácticamente eso. Yo he ido probando; porque me gusta el tacto de las lentes manuales, pero no he encontrado ese puntillo de calidad "justa para mí" en este tipo de objetivos "ni siquiera en veteranos afamados de menos de 150€". El único que me llama la atención es el Voigtlander Nokton 35f1.2 (montura X con chip) que tampoco es un prodigio de nitidez a f1.2. Por lo que cuando leo las reviews, precio del Nokton y veo las fotos del Fujinon 35f1.4 = se me pasa enseguida.
 
Última edición:
Atrás
Arriba