Más que de halcón, de viborilla, ¿no? jejeje, o de serpiente, de cazador a ras de suelo que mira hacia arriba, porque los halcones lo hacen al revés, zenitalmente.
Lo que es indiscutible es el buen ojo, la foto es muy buena.
Sobre lo demás no es fácil opinar sin mear fuera del tiesto, creo que no hay blanco o negro (incluso porque hasta las leyes son interpretables), puesto que como dice
@UrbanEye si nos ponemos estrictos -y escrupulosos con los planteamientos sociales de hoy- habría que empezar a hilar muy fino con cualquier foto que no sea de una maceta. Y propia, no sea que el dueño se ofenda.
Yo creo que todos somos mayorcitos y sensatos y que el tema de los menores en Internet lo tenemos claro, ni siquiera debería hacer falta que la ley nos obligue a protegerlos porque la mayoría somos padres, hermanos, abuelos, etc. y los que no lo sean, tienen dos dedos de frente. Si no los tienen, no hay más que hablar.
Lo de los derechos de imagen de los adultos es otro cantar. Y si en la calle te viene alguien que te ve con una cámara en la mano, haciendo fotos a lo que sea (me ha ocurrido con una señora paseando perros que iba hablando por el móvil, a la que ni por asomo tenía yo intención de fotografiar, ni siquiera llegué a apuntar, porque estaba en otro ángulo, simplemente me vio hacer fotos en la calle y llevar una cámara y la escuché que le decía a quien fuera "pues hay un tío aquí haciéndome fotos que le voy a denunciar") y ya con eso se creen protagonistas o amenazados...bueno, pues que vayan y denuncien. A ver si les hacen caso, Como si no hubiera cosas más importante de las que tenga que ocuparse la Justicia que de su supuesto honor mancillado por estar en una calle y aparecer, supuestamente, en una foto de esa calle. La señora con afán de protagonismo se hubiera llevado una buena charla si hubiera llamado a la Guardia Civil, por ejemplo, por hacerles perder el tiempo.
Respecto a la imagen. no soy abogado, pero creo que es distinto estar asomado a una ventana o balcón que estar
en el interior de una vivienda particular.
Y lo único que me puede chirriar en ese sentido es precisamente la niña del interior. No la familia en el balcón.
Si eso fuera un problema, habría que retirar de todos los diarios, medios digitales y televisiones todas las imágenes de gente aplaudiendo en ventanas y balcones durante la pandemia. Y de los libros y las exposiciones todas las fotos de gente en puertas, ventanas y balcones de pueblos y ciudades, de aquí y de fuera (¿o tenemos derechos los de aquí y no los de, por ejemplo, casas o edificios en otros pueblos y ciudades de otros países?).
Para el "viborilla": lo dicho, la foto es excelente como registro de imagen de una calle y así asociada al cartel de la lavandería. Es eso, muy social. La encuentro atemporal y muy adecuada para poder verla en una exposición dentro de un tiempo, como me encanta ver este tipo de fotos. Y si no has estado ya, pon en tu agenda la parte vieja de Génova o Tánger. Te volverás loco.