Flujo de trabajo entre Capture One y DXO

marioman

Gurú Fujista
Buenos días.
Recientemente he comprado una licencia del DXO PureRaw 4.
Hace un trabajo fantástico con el ruido y la corrección óptica del objetivo, lo recomiendo.
El flujo de trabajo entre el PureRaw y el Capture One lo tengo claro, primero el PureRaw que solamente toca el ruido y la corrección óptica del objetivo.
Una de las limitaciones que tiene el Capture One con los DNG’s que salen del PureRaw es que no se pueden aplicar simulaciones de película.
He pensado en comprar una licencia del DXO FilmPack para disponer de todas las simulaciones habidas y por haber (o casi) de todos los fabricantes de película, incluidas las de Fujifilm.
La duda es sobre el flujo de trabajo con ésta última.
Primero el PureRaw, después el Capture One y por último el FilmPack?
O después del PureRaw, el FilmPack y por último el Capture One?
Porqué?
 
Última edición:
La gestión del ruido y la corrección óptica de los objetivos es mejor con PureRaw.
El problema es que después en C1 ya no le puedes aplicar ninguna simulación de película.
 
Nadie?
Estoy pensando que el mejor podría ser primero PureRaw (exportando DNG) para el ruido y la corrección óptica, C1 (exportando TIFF) para sombras, negros, altas luces, exposición, …, y finalmente FilmPack (final del revelado a JPG) si interesa aplicar alguna simulación.
 
Hola.
En cuanto a corrección óptica del objetivo, tiene una BDD de objetivos extensa y, en particular para cada objetivo, corrige la pérdida de nitidez (más acusada en las esquinas habitualmente), viñeteado, aberraciones cromáticas y distorsión.
En cuanto al ruido, el resultado es una imagen más limpia y con más detalle que lo que hace el C1.
Que no digo que C1 no haga un buen trabajo, pero emho, lo hace mejor PR, y eso que con los X-Trans no tenemos acceso al DeepPrime XD2s (la última tecnología de DXO para reducir ruido), dicen que llegará, espero que pronto.
 
Hola, sigo un flujo de trabajo muy similar al tuyo. Primero utilizo el dxo pure raw 3(no actualice al 4 por la falta de soporte del nuevo algoritmo en los sensores fuji) y después proceso en C1.

Tengo pensado crear los estilos utilizando chat gpt tan pronto como tenga tiempo. En este enlace te dan una idea de cómo hacerlos.


Cuando lo haga lo cuelgo en este hilo.

Un saludo

Enviado desde mi TB132FU mediante Tapatalk
 
Hola, sigo un flujo de trabajo muy similar al tuyo. Primero utilizo el dxo pure raw 3(no actualice al 4 por la falta de soporte del nuevo algoritmo en los sensores fuji) y después proceso en C1.

Tengo pensado crear los estilos utilizando chat gpt tan pronto como tenga tiempo. En este enlace te dan una idea de cómo hacerlos.


Cuando lo haga lo cuelgo en este hilo.

Un saludo

Enviado desde mi TB132FU mediante Tapatalk
Gracias.
Buen aporte.
Estos estilos son solo para LR?
 
Atrás
Arriba