Fuji X-Trans sensor sobresale en Capture One 7

  • Iniciador del tema Iniciador del tema jesusu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

jesusu

Fujista Participante
hola.

Dejo el enlace de la compañía PhaseOne de su programa Capture One sobre el procesado con los sensores Fuji X-Trans.

http://blog.phaseone.com/fuji-x-trans-sensor-excels-in-capture-one-7/?utm_source=Apsis&utm_medium=professor_eblast&utm_content=IQP&utm_campaign=w52_software
 
Muchas gracias por el aporte, yo ya uso el Capture One Express 7 para el revelado básico, y despues lo cargo en LR5 para retoques finales. :D
 
Gracias por el enlace. Yo también uso Capture One y luego Photoshop CS 6 para retoques finales. Para mi es el revelador que mejor trata los RAF Fuji. Un saludo.
 
Yo lo considero imprescindible si quieres sacar el máximo partido a los archivos generados por el sensor x-trans, todos los ajustes básicos los hago con el incluido el enfoque que es uno de los ajustes que peor desempeñan los demás programas aunque no suele ser necesario usarlo, para todo lo demás utilizo Photoshop.
 
Yo pienso que no tardando mucho Photoshop y LR se pondrá las pilas, cuando vean que le comen el mercado.
 
Juliàn, Adobe ya se pone las pilas, per va muy lento. Todo y que ha mejorado muchísimo el trabajo que hace LR con los raws de fuji siempre va uno o dos pasos por detrás de Capture One. Parece que no se lo tomen en serio...
 
Ya me gustaría ver que los de Adobe se lo toman en serio, pero a estas alturas creo que ya ha quedado claro que va a ser que no. Tengo Lightroom instalado en mi ordenador, pero nunca lo utilizo, cada vez que han anunciado una actualización a ver que tal pero el efecto acuarela sigue ahí como siempre, personalmente nunca he notado ninguna diferencia entre una actualización y la anterior, me jodió mucho verme obligado a utilizar Capture, la interface de Lightroom me gusta mucho más, pero es lo que hay....
 
Fran Cegarra, yo sí he notado mejora con Lightroom, pero desde luego no la suficiente. Para un revelado basico en el que todas las luces estan bien balanceadas puede vale, pero como empieces a tirar de enfoque y claridad ya tienes ahí la acuarela de las narices...
 
En LR el efecto acuarela efectivamente sigue estando ahi, Capture One va muuuy por delante ;)
 
Juer, tengo que ponerme a ello. hace un tiempo que tengo el Capture One y ni lo he probado, seguro que no es dificil hacerse él, pero el exceso de curre y la vagancia de momento no me han dejado
 
Jesu, no creas, se supone que la interface de C1 es más clara (eso dicen ellos), pero si te has acostumbrado a LR te puedes liar, y mucho. Eso me pasa a mí, es cuestión de paciencia y de ver tutoriales. Por cierto, podéis buscar la web y la página de Facebook de "Sarah Phase One", es una fotógrafa certificada por Phase One y te da unos trucos y consejos en español para usar el Capture One. Saludos
 
gracias Dragamon, seguro que en un par de tardes le saco provecho, pero como digo, ha sido abrilo y salir por patas, ya que no tengo mucho tiempo ultimamente. Veré esos tutoriales mientras meriendo ;D ;D

Por otro lado, me gustaría saber que presets de carretes clásicos en B/N se pueden añadir a Phase one 7
 
Pues en cuanto a presets, ni idea, aunque siempre puedes enviar la foto desde capture One a otro programa de presets tipo onOne, que por cierto, la versión 4 es gratuita :)
 
Yo estuve con C.O 7 de prueba y es una pena que venga en ingles y mas tutoriales ya no me entran en mi cabeza. Yo de momento uso el LR para el revelado y el resto del proceso si la foto interesa en CS 6.
 
Lo peor que tiene el Capture One es el tema de catálogos. Yo no acabo de cogerle el truco :(.
 
Nunca usé el Capture One, siempre he estado con LR, pero quizás habría que considerarlo...
 
JayP, pruébalo y cuando veas como el C1 te deja la foto casi sin tocarla me cuentas, porque es el único que lee correctamente los raws de estas cámaras, por lo visto.
 
Buenas,
llego un poco tarde al tema, pero podeis decirme en que notais la diferencia de abrir los RAF de las X con el Capture One o con Camera Raw?

yo siempre he trabajado con camera raw y photoshop, y me gustaria saber hasta que punto me merece aprender a amanejar el capture one.

muchas gracias!
 
Finalmente, y en parte animado por vuestros comentarios, he descubierto en el Capture One, lo que no terminaba de encontrar en los demás reveladores, y es que como bien decís, la diferencia al abrir los RAF de la Fuji X20 es abismal en cuanto al tratamiento del ruido y la nitidez y contraste de la imagen, ya solo por defecto. Luego como en todos los demás es cuestión de gustos.

Pero tres han sido las principales cuestiones que finalmente me han decantado por el incluso a pesar del precio y que os enumero por si a alguno le sirve de algo.

1.- Finalmente en la versión 7.1.6 que es la que tengo, está en Castellano, que aunque no sea una traducción perfecta, es perfectamente inteligible.

2.- Sigue funcionando en mi Mac Mini Core 2 Duo con Snow Leopard, con bastante mas soltura que el Lightroom 4.4, como que el Nikon View NX2 que es el que sigo utilizando para organizar las fotos y verlas en su resultado final por ser en esto último más ágil y de mi agrado personal.

3.- Ha sido capaz de recuperar dos fotografías de mi Fuji S5 que creía perdidas al no haberse disparado el correctamente el flash por tenerlo en modo comander, en vez de TTL, y los resultados han sido tan sorprendentes con tan solo el corrector automático, que ya no me ha cabido duda de que era lo que buscaba.

Un saabludote y a disfrutar de esta afición nuestra.
 
Acabo de bajarlo y me voy a poner con el a ver que tal. Estoy acostumbrado a LR5 aunque no lo controlo mucho y tb tengo el Aperture pero creo que los RAF no los maneja tan bien.
En fin, voy a ver si me entero de algo...
 
Atrás
Arriba