.
Yo llevo dos años con la
ET-8550, que es como la ET-8500 pero aceptando papel de hasta A3+ y el balance que hago de ella es bastante positivo. Claramente su principal virtud es el bajo coste de mantenimiento en la reposición de tintas en comparación con impresoras convencionales de cartuchos, y sobre todo, con impresoras para uso doméstico de calidad fotográfica que usen 8, 10 o más cartuchos de tintas pigmentadas.
Como idea de consumo/coste, hasta hace poco no he comprado un set de botellas de tinta y había impreso más de 1.000 páginas convencionales de texto o texto con imágenes, unas 40 fotos A3+ y por lo menos 50 o 60 en tamaño A4 y aún me quedaba aproximadamente 1/5 de deposito de la tinta de los botellas iniciales.
La calidad de impresión me parece muy buena con papeles RC, tanto de brillo como semigloss, satinados o perlados, por ejemplo el resultado es muy bueno con el "
Canson Photo Lustre Premium RC 310 grms" (el mejor papel de este tipo que he probado), y más asequibles los Epson Luster o semigloss también me van muy bien. Para impresión en color la impresora me gusta mucho, en B/N se pueden conseguir resultados más que aceptables pero no al nivel de una impresora de tintas pigmentadas.
Solo me he encontrado con un "problema" que ya conocía cuando la compré pero que no se si se da también en la 8500. Puede presentar un problema concreto con algunos papeles, sobre todo si son gruesos (> 250 y sobre todo > 300gr) y que usan un revestimiento "delicado" como muchos papeles baritados. Con estos papeles las ruedas de transporte del papel (supongo que es eso) dejan unas marcas que pueden ser nada, poco o bastante visibles. No ocurre con todos los papeles ni en en el mismo grado (hay bastantes papeles Fineart de algodón que se imprimen sin problemas) pero si lleva a descartar unos cuantos.
Saludos !
.