La vieja mansión.

Muy bien, luz bien controlada, composición con todo en su sitio, colores y tonos ... pero hay algo que no me gusta, en esta y en otras fotos similares, y es la corrección " a escuadra" de verticales para dejarlas totalmente "verticales", prefiero ver las líneas de fuga cuando realmente las hay, originadas por la inclinación de la cámara... las correcciones las dejo para cuando ciertamente los ejes vertical u horizontal están "caídos" ... pero eso son manías mías.

No sé si ya he dicho que me gusta la foto, en cualquier caso ...
 
Pues a mi no me gusta la foto, me encanta. Lo que me gustaría es que alguien explicara un poco el uso de esas linternas para la iluminación. Son grandes?, hay utilizadas más de una en esta foto?, son caras?.
Gracias y un saludo
 
FOTOofertas de última hora en Amazon.
espero que no moleste..., pero no me gusta...

me parece muy artificial, muy irreal
y quizas la corrección que dice zzkymera..., ayude a esa artificialidad... :-\
 
Para gustos colores, pero creo que corregir las distorsiones no desnaturaliza una fotografía en ningún aspecto, es más hay objetivos dedicados para poder hacerlo sin recurrir a ningún programa para ello.
En cuanto a lo de artificial no entiendo el porqué, es una foto iluminada con linterna con los ajustes de contraste, reducción de ruido y saturación oportunas, sin recurrir a engaños, es la típica foto nocturna que se hace recurriendo a iluminación artificial cuando no hay otra.
 
Rokolabrador, se me había escapado tu comentario. La foto está iluminada con una única linterna, en este caso cálida, una Streamlight TL3 Xenon, cabe en el bolsillo, pero es extremadamente potente, la han dejado de fabricar, en su día valía unos 120€, pero si buscas por la red aún puedes encontrar alguna a precio de ganga, la mía la conseguí por 50€.
En este caso utilicé solo una, pero hay situaciones mucho mas complejas en las que se necesita a más de una persona para iluminar la escena, en este caso es una iluminación simple, pero tampoco le hubiera sentado mal pegar un par de flashazos con un filtro CTO para crear una luz cálida dentro de la casa que hubiera dado la sensación de estar habitada.
 
Fran gracias por tus comentarios, siempre es de agradecer que se explique como se han conseguido esas estupendas fotos.
Gracias de nuevo por las explicaciones
 
Fràn me encata tùn trabajo en jeneral , esta foto meparece correcta la fotografia nocturna tiene sus dificultades y hay que rrecurrir a luz artificial y en cuanto a las reglas que se menciona hay que jugar e innovar, ami megusta experimentar arriesgar utilizar todas las herramientas que caigan en mis manos y sobre todo disfrutar de este artehttp://www.flickr.com/photos/apari/9668565542/in/photostream/
 
Me alegra que te haya gustado, cumplir las reglas es caer en la monotonía, para ciertas cosas están bien, pero eso no quiere decir que lo estén para todo.
 
Atrás
Arriba